Luvina homenajea a tres escritores: Paz, Gelman y Pacheco
“Primero teníamos preparado un homenaje a Octavio Paz en su centenario de nacimiento; luego de la muerte de Juan Gelmandecidimos también hacerle un homenaje a él, y con el deceso de José Emilio Pacheco no podíamos dejarlo a un lado, por eso los incluimos a los tres”, señala la directora de la revista Luvina [1], de la Universidad de Guadalajara, Silvia Eugenia Castillero.
Se suma a homenajes “Fernando González Cortázar, arquitecto, artista plástico tapatío, a quien le dedicamos el dossier a color con 32 páginas de su obra. Es por ello que presentamos el número en el MUSA [2], el cual fue reinaugurado con su obra”, dijo Castillero. Álbum es el nombre de este número debido a la compilación de homenajes.
¿Quiénes escriben?
- “Siete tesis para recordar a Octavio Paz” es el artículo Enrico Mario Santi (Santiago de Cuba, 1950).
- “Hasta siempre, Juan Gelman” es de Martha L. Canfield (Montevideo, 1949).
- “José Emilio Pacheco, homme de lettres” fue hecho por el escritor José Miguel Oviedo (Lima, 1934). También se incluyen poemas de Pacheco.
Presentación de este número
- Será mañana martes a las 20:30 horas.
- Participantes: Laura Ayala, artista y crítica de arte; el curador Carlos Ashida; el escritor Ernesto Lumbreras y el arquitecto Antonio Riggen, además de la misma Castillero, quienes también hablarán de la obra de González Cortázar.
- Habrá otra presentación durante el Festival Internacional de Cine de Guadalajara [3].
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Año del Centenario de la Escuela Preparatoria de Jalisco
Guadalajara, Jal., 17 de febrero de 2014
Ver nota completa [4]
Texto: Juan Carrillo Armenta
Fotografía: Archivo
Edición web: Andrea Martínez