Publicado en Coordinación General de Comunicación Social (https://comsoc.udg.mx)

Inicio > Distinguen de Miguel Ángel Porrúa mexicanidad, don de librero y editor

Distinguen de Miguel Ángel Porrúa mexicanidad, don de librero y editor

Es el bibliófilo de la FIL 2013

La Universidad de Guadalajara y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara rindieron un homenaje a Miguel Ángel Porrúa como Bibliófilo 2013, quien subrayó que se requiere abrir la mente y debatir respecto a que la cultura es un tema central para consolidar una sociedad democrática en México; por esto resulta esencial una política cultural.
 
“La esfera cultural debe concebirse como un instrumento para el diálogo y la competitividad –dijo Porrúa–; es impensable, por ejemplo, que la lectura continúe siendo en nuestro país un lujo reservado para unos cuantos; que los mexicanos no puedan acceder legalmente a la compra de novedades editoriales durante los primeros 18 meses de su publicación a precios accesibles, y de ahí la inconsistencia e inoperancia de la Ley de fomento a la lectura, comúnmente denominada como de ‘Precio único’, que atenta contra la libre oferta y demanda del mercado”.
 
El librero y editor, con más de 35 años en su labor y con motivo del homenaje, expresó “me abruman enormemente”. Recibió una distinción por parte del maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, Rector General de la UdeG y el aplauso de los asistentes del auditorio Juan Rulfo de Expo Guadalajara.
 
El investigador del Colegio de Jalisco, José María Murià, destacó del homenajeado su cualidad de tener muchos libros y conocerlos. “Miguel Ángel Porrúa, además de haber forjado una excelente colección de casi 20 mil maravillosas obras, en una inmensa mayoría sobre el México de ayer y de anteayer, ha editado de manera insuperable más de tres mil libros, casi todos también de temas mexicanos”, y una colección de arte nacional.
 
El Presidente de la FIL, licenciado Raúl Padilla López, en su intervención calificó a Porrúa como uno de los más grandes apasionados de los libros que tiene nuestro país. “Es heredero de una rica tradición de libreros, que ha continuado con talento y perseverancia aportando a la industria del libro un sinnúmero de grandes obras”.
 
Asistieron también la directora general de la FIL, Marisol Schulz Manaut; el doctor Vicente Quirarte, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y el coordinador de Bibliotecas de la UdeG, maestro Sergio López Ruelas.
 
Miguel Ángel Porrúa nació en la Ciudad de México en una familia de la que heredó la cercanía a los libros. Es un profesional y apasionado por la historia, en especial la de nuestro país. Ha rescatado ediciones facsímilares de documentos y publicaciones sobre estos temas y cuestiones sociales.
 
A T E N T A M E N T E
“Piensa y trabaja"
Guadalajara, Jal., 3 de diciembre 2013
 
Texto: Eduardo Carrillo
Fotografía: Adriana González

Etiquetas: 
Bibliófilo 2013 [1]
FIL [2]
Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla [3]
José María Murià [4]
Marisol Schulz Manaut [5]
Miguel Ángel Porrúa [6]
Raúl Padilla López [7]
Sergio López Ruelas [8]

URL Fuente: https://comsoc.udg.mx/noticia/distinguen-de-miguel-angel-porrua-mexicanidad-don-de-librero-y-editor

Links
[1] https://comsoc.udg.mx/etiquetas/bibliofilo-2013
[2] https://comsoc.udg.mx/etiquetas/fil
[3] https://comsoc.udg.mx/etiquetas/itzcoatl-tonatiuh-bravo-padilla
[4] https://comsoc.udg.mx/etiquetas/jose-maria-muria
[5] https://comsoc.udg.mx/etiquetas/marisol-schulz-manaut
[6] https://comsoc.udg.mx/etiquetas/miguel-angel-porrua
[7] https://comsoc.udg.mx/etiquetas/raul-padilla-lopez
[8] https://comsoc.udg.mx/etiquetas/sergio-lopez-ruelas