La masculinidad no es el lado contrario de la feminidad, sino el complemento
El día de hoy será presentado el libro Masculinidades, el juego de los hombres en donde participan las mujeres, a las 19:00 horas en Casa Zuno; Griselda Uribe Vázquez, profesora Investigadora del Departamento de Estudios Regionales-INESER del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas y Coordinadora del Programa Interdisciplinario de dicho departamento y autora explicó que esta investigación surgió a través de un coloquio internacional efectuado en 2006, en donde se abordó el tema de la masculinidad y el papel que juega la mujer en torno a él.
En dicho encuentro participaron el Departamento de Población de las Naciones Unidas, la Academia de Ciencias Jaliscienses, el Instituto Nacional de las Mujeres y la Universidad de Guadalajara.
“Se conjugaron una serie de esfuerzos para que vinieran investigadores de talla nacional e internacional, en donde se propuso una visión de la construcción social de la masculinidad”, indicó la profesora.
Agregó: “Las mujeres somos un activo que pareciera ser en algunos casos feminista, un activo muy reaccionario ante el grupo masculino, pero finalmente las mujeres somos las que detentamos a través del proceso de crianza una serie de normas, valores y actitudes que integran una construcción en el quehacer de los hombres y las mujeres. Ese orden social debe propiciar una relación que sea lo más armónica posible”.
La selección de los textos que integran este libro estuvo a cargo de la profesora Griselda Uribe Vázquez y Juan Carlos Ramírez Rodríguez, doctor en Ciencias Sociales con especialidad en Antropología Social. El principal objetivo es abordar aspectos sobre la masculinidad y establecer que no es el lado contrario de la feminidad.
El libro aparece bajo la editorial Plaza y Valdés, incluye apartados específicos en donde se abordan temáticas como la violencia y el embarazo, con ello se busca conocer la mirada y postura del hombre ante estas situaciones.
Por último, la profesora Griselda Uribe Vázquez indicó: “Este trabajo va más allá de cuestiones de discusión de género, habla en términos de la relación entre hombre y mujer y viceversa, lo que se refleja en una sociedad compleja”.
Casa Zuno se ubica en la calle Guadalupe Zuno 2226, en la Colonia Americana.
Guadalajara, Jal., 13 de octubre de 2009
Texto: Edgar Corona
Fotografía: Internet
Edición de noticias: LCC Lupita Cárdenas Cuevas