Preparan Semana académica y cultural CUValles
Como cada año, el Centro Universitario de los Valles (CUValles) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), realizará la Semana Académica y Cultural CUValles, que consiste en “un espacio de encuentro, convivencia y difusión, que tiene como propósito vincular a la comunidad universitaria, académica, científica, de gobierno, empresarial y a la sociedad en general”, informó la doctora Gabriela Ramírez Flores, Coordinadora de Investigación y Posgrado del mismo centro universitario.
Entre el 5 y el 10 de octubre se realizará este encuentro en el que reconocidos académicos compartirán sus experiencias dentro del campo en el que desempeñan su trabajo a través de conferencias, talleres, actividades culturales y deportivas.
Las más de 50 actividades a realizarse, girarán en torno a tres temas principales: emprendurismo, salud y tecnología. En cuanto al emprendurismo, el doctor Sérvulo Anzola Rojas, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), ofrecerá una conferencia titulada con el mismo nombre del tema.
Se ofrecerá, además, la conferencia “Aprovechamiento de maleza vegetal y reciclado de papel bond para papel hecho a mano” impartida por el maestro Teófilo Escoto García, profesor del Instituto de Madera, Celulosa y Papel de la UdeG.
Algunas de las conferencias programadas para el área de salud son “La investigación en salud en México”, “La actividad física y el deporte como agentes de bienestar” y “Penélopes de rancho: migración y salud emocional de las mujeres que se quedan”. Impartidas por investigadores de la UdeG y de El Colegio de Michoacán.
Aunado a esto, se planea la proyección del programa Sexo Lugo Existo con el tema “Autoerotismo”, se tendrá una sesión de preguntas y respuestas con la sexóloga Laura Flores.
En cuanto al tema de Tecnología se contará con la presencia del doctor en Astrofísica, Luis Álvarez Ochoa, del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, quien impartirá la conferencia “Procesamiento de señales astronómicas empleando aprendizaje automatizado”.
La Dra. Liliana Ibeth Barboza Santillán y el Dr. José Trinidad Guillén Bonilla, impartirán las conferencias “La web semántica y Cúmulos de textura local: una alternativa para clasificar imágenes texturas”, respectivamente.
El programa contempla además, la presentación de los grupos de teatro y música del CUValles, el segundo rally en prevención de accidentes viales, la caravana de la salud, el cine Foro “Emprendurismo, Salud y Tecnología”, la firma del acta constitutiva de la Asociación de Egresados Innovadores del CUValles entre otras actividades.
El programa completo puede ser consultado en la página www.cuvalles.udg.mx [1].
Guadalajara, Jal., 15 de septiembre de 2009
Texto: Araceli Llamas
Fotografía: CUValles
Edición de noticias: LCC Lupita Cárdenas Cuevas