Investigadores de América y Asia participan en libro coordinado por el CUNorte
Una iniciativa de dos académicas del Centro Universitario finalizó en la creación de un libro que cuenta con la colaboración de investigadores de México, así como de otros países de América Latina y Asia.
Alejandra Lizardi y Kenia Ortiz coordinan este trabajo llamado Cartografías del movimiento. Bosquejos de espacios creados por recorridos de individuos y artefactos, en el que analizan fenómenos en movimiento, como la migración de tránsito, el tratamiento de padecimientos entre migrantes transnacionales, la participación en fiestas y devoción a santos en contextos de movilidad, las danzas fronterizas, las etapas en la creación de un documento científico y el movimiento ilícito de objetos culturales. Los lugares donde tienen presencia estos fenómenos incluyen desde el norte de Jalisco a Estados Unidos y Latinoamérica.
El libro surge de una de las líneas de investigación que se trabaja en el cuerpo académico del CUNorte Procesos Interculturales en Contextos Multiculturales. Para la integración de los textos se hizo una convocatoria y se distribuyó entre las redes de investigación de las que forma parte el cuerpo académico, así como en el boletín de la Asociación Internacional de Sociología y entre profesores-investigadores de México y América Latina vinculados con la temática.
“La idea del libro surge de la necesidad de contextualizar algunas de las investigaciones que han enfrentado obstáculos para describir el recorrido de prácticas y símbolos utilizando únicamente mapas o cartas geográficas. Interpretar el espacio en que transcurren las experiencias de las personas en movimiento, desafía la idea de contención y permanencia para definir los lugares o puntos del espacio. El espacio puede dejar de conceptualizarse como una estructura contenedora y comenzar a verse como el movimiento conjunto de experiencias y lenguaje”, comentó Kenia Ortiz, coordinadora de la publicación.
Algunos de los autores que escriben para este libro son:
- Heather Brady (Departamento de Lenguas Modernas del Monmouth College en Monmouth, Illinois).
- Julio Antonio Díaz (maestro en Geografía por la Universidad Nacional Autónoma de México).
- Adriana González Arias (académica del Departamento Estudios Sociopolíticos y Jurídicos del ITESO).
- Akira Igaki (bachelor y máster por la Sophia University, Tokyo, doctorando en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Argentina.
- María Julia Ochoa (docente de la Facultad de Derecho, Universidad Antonio Nariño, Bogotá, Colombia).
- Kenia Ortiz y Alejandra Lizardi (académicas del CUNorte).
Guadalajara, Jal., 8 de abril de 2013
Texto y fotografía: CUNorte
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas Cuevas