Reconocen a nivel nacional a especialista en ciencias administrativas de la UdeG
La Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (Anfeca) distinguió al doctor Guillermo Vázquez Ávila por su labor docente, producción científica y gestión, con el reconocimiento al mérito académico “Arturo Elizundia Charles” 2012.
El académico del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (Cucea) de la Universidad de Guadalajara tiene 19 años impartiendo clases en la licenciatura de administración y 15 años en diversos posgrados como las maestrías de administración de negocios y dirección de mercadotecnia, reconocidas en el padrón de excelencia del Conacyt.
Es autor de tres libros: Filosofía, investigación y administración, Análisis epistemológico de la administración, y Metodología para evaluar el nivel de madurez de un sistema de calidad. También es coautor de Habilidades directivas, La competitividad como elemento clave para la recuperación económica y Strategies for Competitiveness in a Globalized World.
El doctor en ciencias administrativas, especialista en métodos cuantitativos, se destaca por ser director y asesor de 179 tesis de posgrado, del 2005 a la fecha. Fue miembro del Sistema Nacional de Investigadores de 2007 a 2009 y tramita actualmente su posible reincorporación.
En cuanto a gestión, el también mérito académico por el Sindicato de Trabajadores Académicos de la UdeG en el 2005, ha sido coordinador de la licenciatura y la maestría en administración, además del Comité de calidad del Cucea.
El doctor Guillermo Vázquez resalta el servicio que se debe dar a los estudiantes, ellos son los clientes pues, afirma, los padres de familia y la sociedad en general pagan la educación a través de los impuestos.
El reconocimiento, dice, es un testimonio a la calidad del trabajo académico que se efectúa en el Cucea en general y marca una pauta a seguir para aquellos profesores que hacen una auténtica labor académica en servicio de los estudiantes, quienes también deben practicar aspectos de su profesión, ya que el que practica aprende.
El reconocimiento lo recibió durante la asamblea anual de Anfeca, que se celebró a finales del mes pasado, en Acapulco, Guerrero.
Guadalajara, Jal., 18 de julio de 2012
Texto y fotografía: CUCEA
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas Cuevas