Convoca UdeG a trabajar en neutrinos
Especialistas del Centro Universitario de los Valles, con sede en Ameca, trabajan en investigación de frontera y se involucran en la física de altas energías. Víctor Castillo, profesor investigador de la sede universitaria, recientemente pactó la inclusión de una comitiva de la Universidad de Guadalajara en el proyecto MINERvA (Main Injector Experiment for v-A interactions) de Estados Unidos.
MINERvA busca interrelacionar los neutrinos con la materia para estudiarlos en el lugar que los científicos deseen. El neutrino es una partícula que se caracteriza por su baja probabilidad de interacción con la materia, puede atravesar un planeta completo sin apenas dar cuenta de su presencia. El experimento, que busca mostrar la comunicación vía haces de neutrinos, tiene como investigaciones colaterales pequeños aceleradores, detectores de radiación y clúster de CPU.
“La invitación para participar en MINERvA está abierta para toda la comunidad universitaria, el objetivo a mediano plazo es formar un grupo de académicos y estudiantes con tesis de licenciatura, maestría y doctorado”, dijo el investigador.
Anteriormente no ha existido la participación de la Universidad de Guadalajara en experimentos de física de altas energías, “estamos abriendo la puerta para todos aquellos interesados con perfiles de las ciencias naturales y exactas, desde físicos hasta programadores que puedan participar (en proyecto MINERvA)”, agregó Víctor Castillo.
Los estudiantes y académicos de la Red Universitaria, afines a las Ciencias Exactas y Naturales que deseen colaborar en el proyecto MINERvA y ser parte de la comitiva, deben contactar al doctor Víctor Castillo al móvil 444 427 5645 o a la dirección electrónica victormanuel@profesores.valles.udg.mx [1] con el asunto MINERvA.
Guadalajara, Jal., 14 de mayo de 2012
Texto: CUValles
Fotografía: Archivo
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas Cuevas