Publicado en Coordinación General de Comunicación Social (https://comsoc.udg.mx)

Inicio > Abre el Diplomado en creación y desarrollo de negocios

Abre el Diplomado en creación y desarrollo de negocios

Habrá además el 1er Taller de finanzas prácticas

El Diplomado en creación y desarrollo en negocios tendrá este año en total cuatro sedes: tres en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) y uno en el Centro Universitario de la Ciénega (CUCiénega). Este sábado arrancará el segundo grupo y está dirigido para emprendedores y empresarios, aunque está abierto al público en general.
 
Lo anterior fue informado por Erika Sandoval Magaña, coordinadora de capacitación empresarial, del Centro Internacional de Excelencia Empresarial (CIEE), del CUCEA.
 
El primer grupo abrió el 24 de marzo, el segundo está por abrir el 12 de mayo, el tercer grupo que estará en CUCiénega iniciará el 2 de junio y todavía está en pláticas la apertura de un grupo para el sector turístico que se plantea abrir en la tercer semana de junio.
 
La idea es desarrollar tanto en empresarios como emprendedores las habilidades que tienen para crear o desarrollar su negocio. El diplomado consta de 130 horas teórico prácticas y está dividido en módulos, con el énfasis enfocado para que el emprendedor y el empresario tengan su modelo y plan de negocio. Habrá 20 horas adicionales para consultoría. 
 
Posteriormente, a los emprendedores se les hará una invitación para que haya una etapa de seguimiento que dura seis meses. El objetivo es proporcionar conocimientos e instrumentos de gestión que generen las competencias necesarias para formar y dirigir una empresa, colaborando así al desarrollo socioeconómico de la región. Las clases serán impartidas todos los sábados, de las 8 horas a las 18 horas.
 
La matriz curricular está conformada por siete módulos. En el primero se tratarán los temas: desarrollo personal, idea de negocio y modelo de negocio; en el segundo, análisis de mercado y estrategia de implementación; en el tercer módulo, diseño organizacional y análisis técnico operativo; y en el cuarto, aspectos legales que ayudarán al emprendedor a enmarcar la empresa dentro del ámbito legal.
 
En el quinto, tecnologías de la Información para que los egresados sean capaces de integrar los conocimientos en tecnologías de información y crear una cultura de innovación dentro de la organización; el sexto versará sobre finanzas, y el séptimo sobre consultoría especializada y seguimiento de planes.
 
Asimismo iniciará el 1er Taller de finanzas prácticas. El objetivo es desarrollar en el participante las habilidades necesarias para la administración adecuada de los recursos económicos y la profesionalización del área financiera de una organización.
 
Está dirigido a empresarios, emprendedores, estudiantes y responsables de áreas financieras y estratégicas de la organización. El cupo es limitado. Las fechas en que será impartido son el 17 y 18 de mayo, de 17 a 19 horas.
 
Para mayor Información los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 37 70 3300 ext. 25526, 25664, 25693, 25523, escribir al ciee@cucea.udg.mx [1] o consultar la página http://ciee.cucea.udg.mx [2].


Guadalajara, Jal., 11 de mayo de 2012
Texto: Martha Eva Loera
Fotografía: Archivo
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas Cuevas

Etiquetas: 
Diplomado en creación y desarrollo en negocios [3]
Erika Sandoval Magaña [4]

URL Fuente: https://comsoc.udg.mx/noticia/abre-el-diplomado-en-creacion-y-desarrollo-de-negocios

Links
[1] mailto:ciee@cucea.udg.mx
[2] http://ciee.cucea.udg.mx
[3] https://comsoc.udg.mx/etiquetas/diplomado-en-creacion-y-desarrollo-en-negocios
[4] https://comsoc.udg.mx/etiquetas/erika-sandoval-magana