Arrancó el Encuentro Latinoamericano de Teatro Universitario
Estudiantes y profesores de universidades de Colombia, Chile, Perú, Argentina y México, miembros de la Red Latinoamericana de Teatro Universitario, participan desde ayer lunes y hasta el próximo 30 de agosto de diversas actividades del Encuentro Latinoamericano de Teatro Universitario que organiza el Departamento de Artes Escénicas, del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), de la Universidad de Guadalajara.
El director del Departamento de Artes Escénicas, Efraín Franco Frías, explica que buscan en estos días sobre todo promover y estrechar vínculos académicos, además de indagar respecto a las metodologías, pedagogías y poéticas que se desarrollan en sus respectivas universidades sobre el arte teatral, así como lograr mayor intercambio de profesores y estudiantes para conocer las diferentes maneras de enseñar teatro en sus países.
“Desde la mañana de hoy y hasta el próximo sábado, en el foro Diana, los nueve grupos participantes tienen que montar una misma escena, que es la de un autor peruano titulada: Imitation of Live. Luego ellos explicarán cuál fue la pedagogía, la didáctica y lo que tuvieron que emplear para montarla. De esa manera sabremos qué técnicas usaron y las contrastaremos con las que tenemos nosotros, así tendremos en la práctica un intercambio de conocimientos y experiencias”, dijo Franco Frías.
Y añadió que “También este jueves y viernes en nuestras instalaciones de la escuela de Artes Plásticas habrá un foro denominado: La investigación teatral universitaria y las nuevas tendencias tecnológicas. El foro está abierto a todo el público interesado en los avances respecto a la implementación de las nuevas tecnologías en las artes escénicas, mediante mesas redondas, conferencias y talleres”.
En paralelo a estas actividades, Franco Frías apunta que dentro del encuentro habrá diferentes puestas en escena en diferentes teatros de la ciudad, incluida la participación del Instituto Nacional de Bellas Artes, con El elogio a la locura; La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, con Noche estrellada sobre un campo de pepinos; Rastros sin rostro, de la Universidad de Caldas Manizales (Colombia), entre otras.
La entrada a las funciones será gratuita con boleto, mismos que estarán disponibles en el Ex Claustro de Santa María de Gracia, ubicado en Belén 120, zona centro. Ahí mismo se les confirmarán horarios y sedes de las obras de teatro.
Guadalajara, Jal., 23 de agosto de 2011
Texto: Juan Carrillo Armenta
Fotografía: Internet
Edición de noticias: Lupita Cárdenas Cuevas