Promueve UdeG actividad física en bebés
La Universidad de Guadalajara, mediante la Coordinación de Cultura Física, promueve desde hace unos meses el Programa de estimulación temprana dirigido a pequeños desde dos meses y hasta dos años de edad.
Para la psicóloga y coordinadora del programa, Patricia Morales, la estimulación temprana es el conjunto de actividades sistematizadas, como masajes y ejercicio de psicomotricidad fina y gruesa, música, canto y algunos juegos que se hacen de manera divertida y de acuerdo con la edad del niño, mismas que favorecen su desarrollo físico, psicológico y social.
“Los beneficios que ofrece la estimulación temprana son muchos, el principal, contribuir al bienestar del niño. Además, favorece el desarrollo de la creatividad y la memoria, la inteligencia y el sistema nervioso, crea redes neuronales y refuerza el sistema cardiovascular y muscular”.
Explicó la especialista que las sesiones van acordes con la edad del bebé o niño y de lo que puede hacer. Por lo regular se trabaja con la psicomotricidad, masajes y cantos.
“Lo que queremos es que se diviertan, pero que generen habilidades nuevas. No estamos tratando de hacer niños más inteligentes o aumentar el coeficiente intelectual; lo que queremos es fomentar nuevas habilidades y que los niños sean más armónicos con su entorno y que sean felices”.
Las sesiones tienen una duración de 45 minutos, y por el momento se manejan dos niveles (uno para bebés de meses, los martes y jueves, de 10:00 a 11:00, y el dirigido a niños de entre uno y dos años, los martes y jueves, de 11:00 a 12:00 horas).
Puntualizó que aunado a estos, dan consejos a los padres de familia acerca de ejercicios que pueden practicar en casa con los hijos, y cuando el niño cumple cuatro años de edad, tiene la posibilidad de ingresar a alguna de las escuelas de iniciación deportiva.
“Este programa nace con la convicción de dar a las madres de familia la oportunidad de que sus hijos puedan ingresar a esos programas, ya que en otras instituciones sólo pueden acceder personas con un alto nivel socioeconómico. Damos esta facilidad a la población, con un costo muy accesible: la inscripción es de 100 pesos, y la mensualidad, de 195”.
Para mayores informes e inscripciones, acudir al gimnasio de Usos múltiples, ubicado en Revolución 1500, en el Núcleo Tecnológico, teléfono 36 19 81 06, página de internet www.deportes.udg.mx [1].
Guadalajara, Jal., 20 de enero de 2009
Texto: Laura Sepúlveda
Fotografía: Internet
Edición de noticias: LCC Lupita Cárdenas Cuevas