Listos, participantes de formación para el Festival Internacional de Cine en Guadalajara
Las áreas de formación del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), Talent Campus Guadalajara y DocuLab Guadalajara ya tienen los nombres de quienes participarán en cada uno de los eventos, en el marco de la edición 26 del encuentro cinematográfico, que se celebrará del 25 de marzo al 1 de abril de este año.
El comité de selección de la tercera edición del Talent Campus Guadalajara aprobó a 70 personas de México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Cuba y República Dominicana, de entre 246 solicitudes de México, Centroamérica y El Caribe.
El comité de selección de DocuLab Guadalajara designó también para su tercera edición, 11 documentales en proceso para su análisis y a 22 jóvenes documentalistas que participarán como oyentes–testigos.
La selección resultó de un total de 23 solicitudes de documentales en proceso de post–producción de diversos países de Iberoamérica y de 38 postulaciones para formar parte del laboratorio como oyentes–testigos.
La editora Mariana Rodríguez, el director Juan José Medina, el actor Roberto Sosa y el guionista Augusto Mendoza conformaron el comité de selección de Talent Campus Guadalajara este año.
Chiara Arroyo, José Carlos Avellar y Orlando Mora, expertos críticos cinematográficos, se encargaron de seleccionar solo a los jóvenes que participarán en las sesiones del Talent Press Guadalajara del mismo TCG.
El experto documentalista Everardo González, la animadora y académica Cecilia Navarro, el director del Centro de Medios Audiovisuales (CAAV) Daniel Varela y el experto documentalista y coordinador académico del DocuLab Guadalajara, Nicolás Echevarría, integraron el comité seleccionador de esta área de formación.
Los fallos emitidos por los comités de ambos eventos de formación son inapelables.
Talent Campus Guadalajara se realiza en colaboración con el Berlinale Talent Campus del Festival Internacional de Cine de Berlín, el Goethe Institut y el Programa Ibermedia, y tendrá lugar entre el 24 y el 28 de marzo del 2011 dentro del FICG26.
TCG se define como un espacio formativo para jóvenes cineastas y estudiantes avanzados del medio audiovisual, quienes encuentran una plataforma de intercambio con profesionales de la industria fílmica.
DocuLab Guadalajara es un laboratorio para el intercambio creativo entre cineastas experimentados y jóvenes profesionales en las áreas de realización, producción y distribución del género documental.
Este espacio se realizará entre el 29 de marzo y el 1 de abril, dentro del FICG26, en colaboración con el Departamento de Imagen y Sonido del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) de la Universidad de Guadalajara.
Guadalajara, Jal., 19 de enero del 2011.
Texto y fotografía: FICG
Edición de noticias: Lupita Cárdenas Cuevas