Publicado en Coordinación General de Comunicación Social (https://comsoc.udg.mx)

Inicio > Inauguración del Segundo Congreso del Centro para el Desarrollo Colaborativo de América del Norte (NACCD) "Educación 4.0

Inauguración del Segundo Congreso del Centro para el Desarrollo Colaborativo de América del Norte (NACCD) "Educación 4.0

La Universidad de Guadalajara a través de la Coordinación General de Cooperación e Internacionalización invita a la inauguración del Segundo Congreso del Centro para el Desarrollo Colaborativo de América del Norte (NACCD) "Educación 4.0: Fortaleciendo la competitividad, la innovación y el emprendimiento en América del Norte":

Presiden: doctor Miguel Ángel Navarro Navarro, Rector General Sustituto de la Universidad de Guadalajara; maestro Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco; maestro Jaime Reyes Robles, Secretario de Innovación Ciencia y Tecnología del Estado de Jalisco; Sean Manley-Casimir, Director Ejecutivo del Consorcio para la Colaboración de la Educación Superior en América del Norte, y doctor Francisco Marmolejo Cervantes, Coordinador de Educación Terciaria del Banco Mundial.

_____________________________________________

15:30 h. Conferencia de apertura.

Imparte: doctor Francisco Marmolejo Cervantes, Coordinador de Educación Terciaria del Banco Mundial.
_____________________________________________

17:00 h. Panel: "La competitividad de la Región Norteamericana: Dónde estamos y hacia dónde vamos".

Participan: Michael Bailey, Asesor de Asuntos Públicos de la Embajada Canadiense en México; James Wolfe, Consejero de Asuntos Educativos y Culturales de la Embajada de Estados Unidos en México, y Consejera Lydia Antonio de la Garza, Directora General Adjunta de Competitividad e Innovación con América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Modera: doctor Carlos Iván Moreno Arellano, Coordinador General de Cooperación e Internacionalización de la Universidad de Guadalajara.
El NACCD es una iniciativa de investigación que fomenta la colaboración y es impulsada por el CONAHEC. Ofrece una plataforma en la cual abordar temas que involucren estudiantes, investigadores y personal universitarios, así como gobierno, industria y sociedad civil.

El NACCD crea el espacio para que se formen redes de investigación y comunidades de interés dedicadas a las áreas de colaboración que promueve: Comunidades Indígenas, Emprendedurismo y Competitividad y Clima y Energías.

El programa completo de la II Conferencia puede consultarse en: http://www.naccd.org/conferenceES/programa [1]

Fecha: 
Miércoles 21 de Marzo de 2018
Lugar: 
Paraninfo Enrique Díaz de León Dom. avenida Juárez 975, Zona Centro

URL Fuente: https://comsoc.udg.mx/actividades/inauguracion-del-segundo-congreso-del-centro-para-el-desarrollo-colaborativo-de-america

Links
[1] http://www.naccd.org/conferenceES/programa