


Con el objetivo de difundir el conocimiento sobre el derecho a la seguridad social del que deben gozar los trabajadores en el país como el acceso a la salud, las pensiones del retiro e indemnización por despido, el Departamento de Derecho Social de la División de Estudios Jurídicos, del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), invita a cursar la primera edición del diplomado en Derecho de la Seguridad Social del 22 de agosto al 8 de noviembre.
El presidente de la Academia del Derecho de la Seguridad Social del CUCSH, maestro Aurelio Real León, señala que los derechos que genera una persona en una relación obrero-patronal son por lo general “una materia por completo desconocida”, por lo que suelen darse abusos y muchos patrones “disfrazan” la forma de contratar a los empleados mediante la “prestación de servicios profesionales”, para evitar darle las prestraciones a las que tiene derecho.
“Derecho no exigido es derecho perdido”, agrega Real León; por ello, el diplomado busca que las personas entiendan los derechos que genera su empleo, el servicio que brinda el Instituto Mexicano del Seguro Social y que comprenda el sistema pensionario y las prestraciones. Por lo mismo, habrá cuatro módulos, que abarcan las más importantes áreas que ofrecerán los expertos durante las 24 sesiones de duración del diplomado.
Los cuatro módulos son: “Origen y evolución de la seguridad social en México y del Instituto Mexicano del Seguro Social”, “Estructura orgánica del IMSS y el régimen obligatorio de la ley del Seguro Social y otras formas de aseguramiento”, “Medios legales de defensa en materia de seguridad social” y “Otras legislaciones de seguridad social (leyes del Infonavit, del ISSSTE, del ISSFAM y del SAR, respecto de la universalidad del sistema pensionario mexicano (esquemas de pensiones privados, impacto y unificación al sistema de capitalización individual)”.
Estos cuatro apartados se llevarán a cabo en 24 sesiones, todos los viernes y sábados de cada mes, en las instalaciones del CUCSH: los viernes con un horario de 16:00 a 21:00 horas y los sábados de 10:00 a 14:00. El costo total del diplomado es de 3 mil pesos en una sola exhibición. Informes en los teléfonos 3650-5130 y 3819-3300, extensión 23318.
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Año del Centenario de la Escuela Preparatoria de Jalisco
Guadalajara, Jal., 5 agosto de 2014
Texto: Juan Carrillo Armenta
Fotografía: Adriana González