Agenda universitaria

Diciembre 2024

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
25
26
27
28
29
30
1
 
 
 
 
 
 
 
«
Concurso de murales del Centro Universitario de los Valles
04 Sep 2024 - 00:00 a 31 Ene 2025 - 23:00
»
 
«
Cuenta cuentos en Escuelas Preescolar y Primaria
04 Sep 2024 - 12:00 a 31 Dic 2024 - 12:00
»
 
«
Ciclo de cine para la igualdad

Ciclo de cine para la igualdad

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mié, 04 Sep 2024 - 12:00 a Mar, 31 Dic 2024 - 12:00
Sede: 
Auditorio CITA y Auditorio 1 del Centro Universitario de los Valles
Dirección: 
Carretera Guadalajara - Ameca Km. 45.5, C.P. 46600, Ameca, Jalisco, México
Invitan: 
Centro Universitario de los Valles

 

De septiembre a diciembre, 12:00 h.

Auditorio CITA y Auditorio 1

Más información en: http://www.web.valles.udg.mx/

 

Tipo de evento: 
04 Sep 2024 - 12:00 a 31 Dic 2024 - 12:00
»
 
«
Feria Internacional del Libro 2024, invitado de honor España

Feria Internacional del Libro 2024, invitado de honor España

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 30 Nov 2024 - 09:00 a Dom, 08 Dic 2024 - 20:00
Sede: 
Expo Guadalajara
Dirección: 
Av. Mariano Otero #1499 Col. Verde Valle, Guadalajara, Jalisco, México.
Invitan: 
Feria Internacional del Libro

 

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un extraordinario festival cultural. Fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara, es una feria para profesionales donde el público es bienvenido, lo que la distingue del resto de las principales ferias que se realizan en el mundo. Sin descuidar su vocación como un encuentro de negocios, la FIL fue concebida como un festival cultural en el que la literatura es la columna vertebral, con un programa en el que participan autores de todos los continentes y diferentes lenguas, así como un espacio para la discusión académica de los grandes temas que cruzan nuestra actualidad.

 

Durante los nueve días de la Feria, el público escucha a sus autores preferidos, la industria del libro convierte a Guadalajara en su corazón, y la ciudad se llena de música, arte, cine y teatro del país o región Invitada de Honor; que este año es España.

 

Del 30 de noviembre al 8 de diciembre.

Expo Guadalajara (Av. Mariano Otero 1499, Colonia Verde Valle, Guadalajara, Jalisco).

 

Consulta el programa de actividades en:

https://fil.com.mx/default.asp

 

Tipo de evento: 
30 Nov 2024 - 09:00 a 08 Dic 2024 - 20:00
»
 
«
Exposición: Día de Muertos

Exposición: Día de Muertos

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 01 Nov 2024 - 09:00 a Vie, 06 Dic 2024 - 19:00
Sede: 
Pasillo del piso 4 de la Biblioteca Publica del Estado de Jalisco "Juan José Arreola"
Dirección: 
Av. Perif. Pte. Manuel Gómez Morin 1695, Rinconada de La Azalea, Belenes Nte, 45150 Zapopan, Jal.
Invitan: 
Biblioteca Publica del Estado de Jalisco "Juan José Arreola"

 

DEL 1 DE NOVIEMBRE AL 6 DE DICIEMBRE

Todo el día. Pasillo, piso 4, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Exposición: Día de Muertos.

Dirigida al público en general.

Consulta la programación enhttps://bpej.udg.mx/ y en: https://www.facebook.com/bibliojalisco

 

Tipo de evento: 
01 Nov 2024 - 09:00 a 06 Dic 2024 - 19:00
»
 
«
El muro del crítico: Las tapatías nunca pierden (Humberto Gómez Landero, 1965)

El muro del crítico: Las tapatías nunca pierden (Humberto Gómez Landero, 1965)

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 01 Nov 2024 - 09:00 a Vie, 28 Feb 2025 - 17:00
Sede: 
Mediateca Emilio García Riera, piso 4, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco
Dirección: 
Av. Perif. Pte. Manuel Gómez Morin 1695, Rinconada de La Azalea, Belenes Nte, 45150 Zapopan, Jal.
Invitan: 
Biblioteca Publica del Estado de Jalisco "Juan José Arreola"

 

NOVIEMBRE 2024 A FEBRERO 2025

De 9:00 a 17:00 h. Mediateca Emilio García Riera, piso 4, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

El muro del crítico: Las tapatías nunca pierden (Humberto Gómez Landero, 1965)

Dirigida al público en general.

Consulta la programación enhttps://bpej.udg.mx/ y en: https://www.facebook.com/bibliojalisco

 

Tipo de evento: 
01 Nov 2024 - 09:00 a 28 Feb 2025 - 17:00
»
 
«
Exposición sonora: La voz del junglar

Exposición sonora: La voz del junglar

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 01 Nov 2024 - 09:00 a Vie, 28 Feb 2025 - 19:00
Sede: 
Mediateca Emilio García Riera, piso 4, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco
Dirección: 
Av. Perif. Pte. Manuel Gómez Morin 1695, Rinconada de La Azalea, Belenes Nte, 45150 Zapopan, Jal.
Invitan: 
Biblioteca Publica del Estado de Jalisco "Juan José Arreola"

 

NOVIEMBRE 2024 A FEBRERO 2025

De 9:00 a 17:00 h. Mediateca Emilio García Riera, piso 4, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Exposición sonora: La voz del junglar

Dirigida al público en general.

 

Consulta la programación enhttps://bpej.udg.mx/ y en: https://www.facebook.com/bibliojalisco

 

Tipo de evento: 
01 Nov 2024 - 09:00 a 28 Feb 2025 - 19:00
»
 
«
La Constitución Mexicana de 1824: del Federalismo, la República y la División de Poderes

La Constitución Mexicana de 1824: del Federalismo, la República y la División de Poderes

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

FIL Pensamiento
La Constitución Mexicana de 1824: del Federalismo, la República y la División de Poderes

Participan: Alberto Pérez DayánArturo ZamoraLeticia BonifazRafael Estrada Michel, Pablo Gómez Álvarez

Organiza: Centro Universitario de Tlajomulco

Fecha: 
Jueves 14 de Noviembre de 2024 a Domingo 01 de Diciembre de 2024
Lugar: 
Salón México II, hotel Barceló Guadalajara
Tipo de evento: 
14 Nov 2024 - 11:00 a 01 Dic 2024 - 12:45
 
 
«
¡Conoce los eventos que tendremos en la Librería Carlos Fuentes en el marco de la FIL!

¡Conoce los eventos que tendremos en la Librería Carlos Fuentes en el marco de la FIL!

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 30 Nov 2024 - 10:00 a Mar, 03 Dic 2024 - 16:00
Sede: 
Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Perif. Pte. Manuel Gómez Morin 1695, Rinconada de La Azalea, Belenes Nte, 45150 Zapopan, Jal.
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

 

Sábado 30 de noviembre

10:00 – 12:00 h. Salón planta baja, Librería Carlos Fuentes

Innovación inclusiva para la educación del siglo XXI

Participan: PhD. Sergio Sánchez, Mg. Valentina Alvear y Felipe Araya

Presenta: Caligrafix

 

Domingo 1 de diciembre

13:00 – 13:50 h. Árbol Central, Librería Carlos Fuentes

Cuentacuentos “Función especial con el autor”

Título: El caballo naranja

Autor: Hsu Kung Liu

Imparte: Cuentacuentos GDL

 

Lunes 2 de diciembre

18:30 – 19:30 h. Salón planta alta, Librería Carlos Fuentes

Presentación de libro

Título: El americano

Autor: Jeffrey Lawrence

Presentan: Jeffrey Lawrence y Pau Luque

 

Martes 3 de diciembre

16:00 – 16:50 h. Salón planta alta, Librería Carlos Fuentes

Presentación editorial

Título: La voluntad de la tierra

Presentan: Luis García Montero, Raquel Caleya, Calixta Choque (Aimara), Odi Gonzales Jiménez (Quechua), Susy Delgado (Guaraní), Juan Hernández (Náhuatl), Feliciano Sánchez (Maya), Ruperta Bautista (Tsotsil), y Socorro Venegas.

 

17:00 – 17:50 h. Salón planta alta, Librería Carlos Fuentes

Presentación editorial

Título: La sangre florecida (Colección Vindictas)

Autora: Susy Delgado

Presentan: Susy Delgado, Alejandra Amatto y Socorro Venegas

 

Consulta más información en:

https://www.libreriacarlosfuentes.mx/es

 

Tipo de evento: 
30 Nov 2024 - 10:00 a 03 Dic 2024 - 16:00
»
 
«
Programa Catalejo: "El triunfo de Donald Trump en Estados Unidos y sus implicaciones para México y el mundo"

Programa Catalejo: "El triunfo de Donald Trump en Estados Unidos y sus implicaciones para México y el mundo"

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 29 Nov 2024 - 22:30 a Dom, 01 Dic 2024 - 23:30
Sede: 
Virtual
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

 

Participan:

  • Dr. Jorge Alberto Quevedo Flores, Profesor Investigador del Departamento de Estudios Internacionales del CUCSH.
  • Dr. José Jesús Bravo Vergara, Profesor Investigador del Departamento de Estudios del Pacífico del CUCSH.

 

Conduce: Antonio Ceja Mercado.

 

29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre.

 

Programa:

Canal 44 y canal 44.1

Viernes 29 de noviembre, 22:30 h.

Sábado 30 de noviembre, 19:00 h.

Domingo 1 de diciembre, 23:30 h.

 

Canal 44 noticias y canal 44

Viernes 29 de noviembre, 23:30 h.

Sábado 30 de noviembre, 8:00 h.

Sábado 30 de noviembre, 23:30 h.

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/programa-catalejo-tema-de-esta-semana-el-triunfo-de-donald-trump-en-estados-unidos-y

 

Tipo de evento: 
29 Nov 2024 - 22:30 a 01 Dic 2024 - 23:30
 
 
«
Feria Internacional del Libro 2024

Feria Internacional del Libro 2024

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 30 Nov 2024 - 09:00 a Dom, 08 Dic 2024 - 20:00
Sede: 
Expo Guadalajara
Dirección: 
Av. Mariano Otero #1499 Col. Verde Valle, Guadalajara, Jalisco, México.
Invitan: 
Universidad de Guadalajara

 

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un extraordinario festival cultural. Fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara, es una feria para profesionales donde el público es bienvenido, lo que la distingue del resto de las principales ferias que se realizan en el mundo. Sin descuidar su vocación como un encuentro de negocios, la FIL fue concebida como un festival cultural en el que la literatura es la columna vertebral, con un programa en el que participan autores de todos los continentes y diferentes lenguas, así como un espacio para la discusión académica de los grandes temas que cruzan nuestra actualidad.

 

Durante los nueve días de la Feria, el público escucha a sus autores preferidos, la industria del libro convierte a Guadalajara en su corazón, y la ciudad se llena de música, arte, cine y teatro del país o región Invitada de Honor; que este año es España.

 

Del 30 de noviembre al 8 de diciembre.

Expo Guadalajara (avenida Mariano Otero #1499, colonia Verde Valle, Guadalajara, Jalisco).

 

https://fil.com.mx/

 

Tipo de evento: 
30 Nov 2024 - 09:00 a 08 Dic 2024 - 20:00
»
 
«
Cartelera del Cineforo Universidad

Cartelera del Cineforo Universidad

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mié, 27 Nov 2024 - 16:45 a Mié, 04 Dic 2024 - 20:00
Sede: 
Cineforo UDG
Dirección: 
Av. Juárez # 976, Piso -1. Col. Centro. Guadalajara, Jal.
Invitan: 
Cineforo UDG

 

Cineforo Universidad.

Del 27 de noviembre al 4 de diciembre. 

Consulta la cartelera en el documento adjunto y en: http://www.cinetecaficg.com/cineforo          

 

*Cartelera sujeta a cambios.

 

Tipo de evento: 
27 Nov 2024 - 16:45 a 04 Dic 2024 - 20:00
»
 
«
Cartelera de la Cineteca FICG

Cartelera de la Cineteca FICG

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 28 Nov 2024 - 15:30 a Mié, 04 Dic 2024 - 20:00
Sede: 
Cineteca FICG
Dirección: 
Av. Perif. Pte. Manuel Gómez Morin 1695, Rinconada de La Azalea, Belenes Nte, 45150 Zapopan, Jal.
Invitan: 
Cineteca FICG

 

Cineteca FICG.

Del 28 de noviembre al 4 de diciembre.

Consulta la cartelera en el documento adjunto y en: https://www.cinetecaficg.com/            

 

*Cartelera sujeta a cambios.

 

Tipo de evento: 
28 Nov 2024 - 15:30 a 04 Dic 2024 - 20:00
»
 
Dispositivo III de la serie “Ejercicio para futurizar”

Dispositivo III de la serie “Ejercicio para futurizar”

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Dom, 01 Dic 2024 - 09:00 a Vie, 13 Dic 2024 - 19:00
Sede: 
Áreas comunes, piso 3, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco
Dirección: 
Av. Perif. Pte. Manuel Gómez Morin 1695, Rinconada de La Azalea, Belenes Nte, 45150 Zapopan, Jal.
Invitan: 
Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

 

DEL 01 AL 13 DE DICIEMBRE TODO EL DÍA

Áreas comunes, piso 3, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Dispositivo III de la serie “Ejercicio para futurizar”.

Para toda la familia.

 

Consulta la programación enhttps://bpej.udg.mx/ y en: https://www.facebook.com/bibliojalisco

Tipo de evento: 
01 Dic 2024 - 09:00 a 13 Dic 2024 - 19:00
»
 
Bebeteca

Bebeteca

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Dom, 01 Dic 2024 - 09:00 a Vie, 13 Dic 2024 - 19:00
Sede: 
Área de Bebeteca, piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco
Dirección: 
Av. Perif. Pte. Manuel Gómez Morin 1695, Rinconada de La Azalea, Belenes Nte, 45150 Zapopan, Jal.
Invitan: 
Biblioteca Publica del Estado de Jalisco "Juan José Arreola"

 

DEL 01 AL 13 DE DICIEMBRE TODO EL DÍA

Área de Bebeteca, piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Bebeteca.

Dirigido a bebés de 6 a 48 meses.

 

Consulta la programación enhttps://bpej.udg.mx/ y en: https://www.facebook.com/bibliojalisco

 

Tipo de evento: 
01 Dic 2024 - 09:00 a 13 Dic 2024 - 19:00
»
 
Juegos de mesa

Juegos de mesa

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Dom, 01 Dic 2024 - 09:00 a Vie, 13 Dic 2024 - 19:00
Sede: 
Área de juegos de mesa, piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco
Dirección: 
Av. Perif. Pte. Manuel Gómez Morin 1695, Rinconada de La Azalea, Belenes Nte, 45150 Zapopan, Jal.
Invitan: 
Biblioteca Publica del Estado de Jalisco "Juan José Arreola"

 

DEL 01 AL 13  DE DICIEMBRE TODO EL DÍA

Área de juegos de mesa, piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Juegos de mesa.

Para toda la familia.

 

Consulta la programación enhttps://bpej.udg.mx/ y en: https://www.facebook.com/bibliojalisco

Tipo de evento: 
01 Dic 2024 - 09:00 a 13 Dic 2024 - 19:00
»
 
FIL Pensamiento Foro Nexos Mesa: 2000: La promesa de la transición y la crisis de la democracia
01 Dic 2024 - 10:00 a 10:45
 
 
Presentación del libro: El Paseo Fray Antonio Alcalde: Un paisaje urbano del pasado y del presente

Presentación del libro: El Paseo Fray Antonio Alcalde: Un paisaje urbano del pasado y del presente

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Dom, 01 Dic 2024 - 10:00
Sede: 
Stand J15, Expo Guadalajara
Dirección: 
Av. Mariano Otero #1499 Col. Verde Valle, Guadalajara, Jalisco, México.
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

 

Presentan:

    • Katia Magdalena Lozano Uvario.
    • Lucía Lucía González Torreros.

 

1 de diciembre, 10:00 h.

Editorial Universitaria, Stand G15, Expo Guadalajara (avenida Mariano Otero 1499, colonia Verde Valle).

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/presentacion-del-libro-el-paseo-fray-antonio-alcalde-un-paisaje-urbano-del-pasado-y-del

 

Tipo de evento: 
01 Dic 2024 - 10:00
 
 
Foro Nexos. Mesa 4: "2000: La promesa de la transición y la crisis de la democracia"

Foro Nexos. Mesa 4: "2000: La promesa de la transición y la crisis de la democracia"

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Dom, 01 Dic 2024 - 10:00
Sede: 
Auditorio del Hotel Barceló
Dirección: 
Av. Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

 

FIL Pensamiento CUCEA 2024.

 

Participan:

Jorge Castañeda (México).

Crisis: Jesús Silva Herzog.

 

Modera: Denise Maerker.

 

1 de diciembre, de 10:00 a 11:50 h.

Auditorio del Hotel Barceló (avenida de Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco).

 

Consulta el programa de actividades en:

https://filpensamiento2024.cucea.udg.mx/

 

Tipo de evento: 
01 Dic 2024 - 10:00
 
 
01 Dic 2024 - 11:00 a 11:45
 
 
Cátedra sobre Libertad de Expresión

Cátedra sobre Libertad de Expresión

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Dom, 01 Dic 2024 - 11:00
Sede: 
Salón México I, hotel Barceló Guadalajara
Dirección: 
Av. Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

 

“Nuevo gobierno ¿Nuevas propuestas de defensa a la libertad de expresión y contra la violencia a periodistas?

 

Participan:

    • Leopoldo Maldonado.
    • Patricia Mayorga.
    • Jan-Albert Hootsen.
    • Julio Ríos.
    • Celia del Palacio.

 

1 de diciembre, de 11:00 a 12:50 h.

Salón México I, Hotel Barceló (avenida de Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco).

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/catedra-sobre-libertad-de-expresion-nuevo-gobierno-nuevas-propuestas-de-defensa-la

 

Tipo de evento: 
01 Dic 2024 - 11:00
 
 
Club de Lectura. Kintsugi Filosófico. Título: La República

Club de Lectura. Kintsugi Filosófico. Título: La República

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Dom, 01 Dic 2024 - 11:00
Sede: 
Salón planta alta, Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Perif. Pte. Manuel Gómez Morin 1695, Rinconada de La Azalea, Belenes Nte, 45150 Zapopan, Jal.
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

 

1 de diciembre

11:00 a 12:30 h. Salón planta alta, Librería Carlos Fuentes

Autor: Platón.

Coordinan: Roberto Morga, Itzael Álvarez Alvarado y Kevin Enrique González Ortega.

Consulta la programación en: https://www.libreriacarlosfuentes.mx/es y sigue la transmisión en vivo en: https://www.facebook.com/LibreriaCarlosFuentes/ yhttps://twitter.com/libreriacf

 

Tipo de evento: 
01 Dic 2024 - 11:00
 
 
Conversatorio: Foodscapes. Los futuros posibles de la alimentación

Conversatorio: Foodscapes. Los futuros posibles de la alimentación

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Dom, 01 Dic 2024 - 12:00
Sede: 
Patio Musa
Dirección: 
Av. Juárez # 975, Col. Centro. Guadalajara, Jal.
Invitan: 
Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (MUSA)

 

Realizado en el marco del Programa Cultural de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y como parte de las activaciones de la exposición Foodscapes.

 

Participan los chefs:

    • Ferran Adrià, Embajador de Telefónica.
    • Begoña Rodrigo.
    • Fabián Delgado.

 

Modera: Manuel Ocaña, comisario de la exposición Foodscapes.

 

1 de diciembre, de 12:00 a 13:00 h.

Patio MUSA del Museo de las Artes (avenida Juárez 975, zona Centro).

 

Enlace de registro: https://forms.gle/xmrh9gir5paiajqe9

 

Actividad gratuita. Cupo limitado.

 

https://www.musaudg.mx/

 

Tipo de evento: 
01 Dic 2024 - 12:00
 
 
Taller infantil. Título: Emocionario de invierno

Taller infantil. Título: Emocionario de invierno

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Dom, 01 Dic 2024 - 12:00
Sede: 
Área Infantil de la Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Perif. Pte. Manuel Gómez Morin 1695, Rinconada de La Azalea, Belenes Nte, 45150 Zapopan, Jal.
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

 

1 de diciembre

12:00 a 12:50 h. Área infantil, Librería Carlos Fuentes

Imparte: Espiral de colores.

Consulta la programación en: https://www.libreriacarlosfuentes.mx/es y sigue la transmisión en vivo en: https://www.facebook.com/LibreriaCarlosFuentes/ yhttps://twitter.com/libreriacf

 

Tipo de evento: 
01 Dic 2024 - 12:00
 
 
Apertura del Salón Literario Carlos Fuentes
01 Dic 2024 - 12:30 a 13:45
 
 
Foro Nexos

Foro Nexos

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

FIL Pensamiento
Foro Nexos
Mesa: 2012: Las promesas del pacto por México y de la 4T como oportunidades pérdidas

Participan: José WoldenbergValeria Moy

Organiza: Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

Fecha: 
Domingo 01 de Diciembre de 2024
Lugar: 
Auditorio, hotel Barceló Guadalajara
Tipo de evento: 
01 Dic 2024 - 13:00 a 13:45
 
 
Los futuros de la militarización en México
01 Dic 2024 - 13:00 a 13:45
 
 
FIL Pensamiento. Los futuros de la militarización en México

FIL Pensamiento. Los futuros de la militarización en México

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Dom, 01 Dic 2024 - 13:00
Sede: 
Salón México II, hotel Barceló Guadalajara
Dirección: 
Av de Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco
Invitan: 
Centro de Estudios Estratégicos para el Desarrollo

 

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

 

¿Es posible que la magnitud y la intensidad del despliegue de las fuerzas armadas, el rango de sus tareas y su reiterada presencia ocasionen un militarismo en México? Esta pregunta que plantea José Ramón Cossío Díaz en su libro cuyo título inspira esta mesa de diálogo, será el eje de las reflexiones acerca del tipo de comportamientos, normas jurídicas y situaciones que habrá de enfrentar la sociedad mexicana del futuro y las condiciones que van a incidir en su convivencia, ante un contexto de creciente interacción entre fuerzas armadas y sociedad civil.

 

Participan:

    • José Ramón Cossío Díaz.
    • Daira Arana Aguilar.
    • Marcos Pablo Moloeznik.

 

1 de diciembre, 13:00 h.

Salón México II del Hotel Barceló (Av de Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco).

 

Entrada gratuita.

 

https://ceed.udg.mx/

 

Tipo de evento: 
01 Dic 2024 - 13:00
 
 
Presentación del libro: La revolución de las provincias. Los orígenes de las diputaciones provinciales en el mundo hispano 1812-1824

Presentación del libro: La revolución de las provincias. Los orígenes de las diputaciones provinciales en el mundo hispano 1812-1824

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Dom, 01 Dic 2024 - 13:00
Sede: 
Salón México I, hotel Barceló Guadalajara
Dirección: 
Av. Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

 

Autores:

Mariana Terán Fuentes.

Manuel Chust.

 

Presentan:

Mariana Terán Fuentes, Universidad de Zacatecas.

Manuel Chust, Universidad Jaime I. Castellón, España, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Rafael Diego-Fernández, El Colegio de Michoacán.

 

1 de diciembre, de 13:00 a 13:50 h.

Salón México I, Hotel Barceló (avenida de Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco).

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/presentacion-del-libro-la-revolucion-de-las-provincias-los-origenes-de-las-diputaciones

 

Tipo de evento: 
01 Dic 2024 - 13:00
 
 
Foro Nexos. Mesa 5: "2012: Las promesas del pacto por México y de la 4T como oportunidades perdidas"

Foro Nexos. Mesa 5: "2012: Las promesas del pacto por México y de la 4T como oportunidades perdidas"

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Dom, 01 Dic 2024 - 13:00
Sede: 
Auditorio del Hotel Barceló
Dirección: 
Av. Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

 

FIL Pensamiento CUCEA 2024.

 

Participan:

Valeria Moy.

José Woldenberg.

María Amparo Casar.

 

1 de diciembre, de 13:00 a 13:50 h.

Auditorio del Hotel Barceló (avenida de Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco).

 

Consulta el programa de actividades en:

https://filpensamiento2024.cucea.udg.mx/

 

Tipo de evento: 
01 Dic 2024 - 13:00
 
 
Cuentacuentos “Función especial con el autor”. Título: El caballo naranja

Cuentacuentos “Función especial con el autor”. Título: El caballo naranja

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Dom, 01 Dic 2024 - 13:00
Sede: 
Árbol Central de la Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Perif. Pte. Manuel Gómez Morin 1695, Rinconada de La Azalea, Belenes Nte, 45150 Zapopan, Jal.
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

 

1 de diciembre

13:00 a 13:50 h. Árbol Central, Librería Carlos Fuentes

Autor: Hsu Kung Liu.

Imparte: Cuentacuentos GDL.

Consulta la programación en: https://www.libreriacarlosfuentes.mx/es y sigue la transmisión en vivo en: https://www.facebook.com/LibreriaCarlosFuentes/ yhttps://twitter.com/libreriacf

 

Tipo de evento: 
01 Dic 2024 - 13:00
 
 
Presentaciones de libros Voces del norte
01 Dic 2024 - 13:30 a 14:15
 
 
Presentaciones de libros: Instrumentar el buen gobierno y Territorio, recursos y administración

Presentaciones de libros: Instrumentar el buen gobierno y Territorio, recursos y administración

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Dom, 01 Dic 2024 - 16:00
Sede: 
Salón México I, hotel Barceló Guadalajara
Dirección: 
Av. Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

 

Instrumentar el buen gobierno. Fuentes documentales para el estudio de la América Borbónica.

 

Territorio, recursos y administración. Fuentes para el estudio de la organización diocesana, urbana y rural de la América Borbónica.

 

Participan:

Graciela Bernal, Universidad de Guanajuato.

Rafael Diego-Fernández, El Colegio de Michoacán.

José Luis Alcauter, El Colegio de Michoacán.

 

1 de diciembre, de 16:00 a 16:50 h.

Salón México I, Hotel Barceló (avenida de Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco).

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/presentaciones-de-los-libros-instrumentar-el-buen-gobierno-y-territorio-recursos-y

 

Tipo de evento: 
01 Dic 2024 - 16:00
 
 
Derechos culturales: una apuesta por la igualdad
01 Dic 2024 - 17:00 a 17:45
 
 
Conferencia: Desaparecer en Jalisco. Diagnóstico y propuestas
01 Dic 2024 - 17:00 a 17:45
 
 
Mesa redonda: La Universidad del Futuro
01 Dic 2024 - 17:00 a 18:45
 
 
El Roma-Milán nos está matando. ¿De dónde viene la nueva literatura italiana?
01 Dic 2024 - 17:00 a 17:45
 
 
Conferencia: Desaparecer en Jalisco. Diagnóstico y propuestas

Conferencia: Desaparecer en Jalisco. Diagnóstico y propuestas

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Dom, 01 Dic 2024 - 17:00
Sede: 
Salón México I, hotel Barceló Guadalajara
Dirección: 
Av. Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

 

Imparte: Carmen Chinas Salazar.

 

Presenta: Denisse Ayala.

 

1 de diciembre, de 17:00 a 17:50 h.

Salón México I, Hotel Barceló (avenida de Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco).

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/conferencia-desaparecer-en-jalisco-diagnostico-y-propuestas

 

Tipo de evento: 
01 Dic 2024 - 17:00
 
 
La Universidad del Futuro

La Universidad del Futuro

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Dom, 01 Dic 2024 - 17:00
Sede: 
Auditorio del Hotel Barceló
Dirección: 
Av. Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

 

FIL Pensamiento CUCEA 2024.

 

Participan:

Dr. Leonardo Lomelí Vanegas, Rector de la UNAM.

Dr. Ricardo Villanueva Lomelí, Rector de la UdeG.

Dra. María Vicenta Mestre Escrivá, Rectora de la Universidad de Valencia, España.

Dra. Silvia Elena Giorguli Saucedo, Presidente de El Colegio de México.

Dr. Joan Guardia Olmos, Rector Universidad de Barcelona.

 

Modera: Dr. Enrique Cabrero Mendoza, IIPPG CUCEA-UdeG.

 

1 de diciembre, de 17:00 a 18:50 h.

Auditorio del Hotel Barceló (avenida de Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco).

 

Consulta el programa de actividades en:

https://filpensamiento2024.cucea.udg.mx/

 

Tipo de evento: 
01 Dic 2024 - 17:00
 
 
Fil Ciencia: Sexo salvaje
01 Dic 2024 - 17:30 a 18:15
 
 
Presentaciones de libros Refundación penitenciaria de Jalisco. Una visión humanista
01 Dic 2024 - 17:30 a 18:15
 
 
Conferencia: Los desafíos de Jalisco frente a la desaparición de personas
01 Dic 2024 - 18:00 a 18:45
 
 
Salón de la Poesía
01 Dic 2024 - 18:00 a 18:45
 
 
Conferencia: Los desafíos de Jalisco frente a la desaparición de personas

Conferencia: Los desafíos de Jalisco frente a la desaparición de personas

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Dom, 01 Dic 2024 - 18:00
Sede: 
Salón México I, hotel Barceló Guadalajara
Dirección: 
Av. Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

 

Imparte: Anna Karolina Chimiak.

 

Presenta: Denisse Ayala.

 

1 de diciembre, de 18:00 a 18:50 h.

Salón México I, Hotel Barceló (avenida de Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco).

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/conferencia-los-desafios-de-jalisco-frente-la-desaparicion-de-personas  

 

Tipo de evento: 
01 Dic 2024 - 18:00
 
 
Presentación del libro: "Mi rey caído"

Presentación del libro: "Mi rey caído"

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Dom, 01 Dic 2024 - 18:00
Sede: 
Salón 2, planta baja, Expo Guadalajara
Dirección: 
Av. Mariano Otero #1499 Col. Verde Valle, Guadalajara, Jalisco, México.
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

 

FIL Pensamiento CUCEA 2024.

 

Presentan:

Laurence Debray, autora del libro.

Juan Luis Cebrián.

Consuelo Sáizar de la Fuente.

 

1 de diciembre, de 18:00 a 18:50 h.

Salón 2, planta baja, Expo Guadalajara (avenida Mariano Otero #1499, colonia Verde Valle, Guadalajara, Jalisco).

 

Consulta el programa de actividades en:

https://filpensamiento2024.cucea.udg.mx/

 

Tipo de evento: 
01 Dic 2024 - 18:00
 
 
¿Qué nos controla? Un panóptico en la era de lo digital. A 40 años de la muerte de Foucault
01 Dic 2024 - 19:00 a 20:45
 
 
Salón de la Poesía
01 Dic 2024 - 19:00 a 19:45
 
 
Revolución Culinaria: Ciencia e Innovación con Ferran Adrià
01 Dic 2024 - 19:00 a 20:30
 
 
Mesa 2: Digamos mejor agencia, en el marco De Muro a Muro ¿Democracia es una mala palabra?

Mesa 2: Digamos mejor agencia, en el marco De Muro a Muro ¿Democracia es una mala palabra?

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Dom, 01 Dic 2024 - 19:00
Sede: 
Salón México II, hotel Barceló Guadalajara
Dirección: 
Av. Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

 

FIL Pensamiento CUCEA 2024.

 

Participan:

Yásnaya Aguilar (México).

Stuart Candy (Australia).

Juan Luis Cebrián (España).

 

Modera: Nicolás Alvarado (México).

 

1 de diciembre, de 19:00 a 19:50 h.

Salón México II, Hotel Barceló (avenida de Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco).

 

Consulta el programa de actividades en:

https://filpensamiento2024.cucea.udg.mx/

 

Tipo de evento: 
01 Dic 2024 - 19:00
 
 
Viaje a los orígenes de la arqueología mexicana
01 Dic 2024 - 19:30 a 20:15
 
 
Salón de la Poesía
01 Dic 2024 - 20:00 a 20:45
 
 
Mesa 3: Digamos mejor ciudadana, en el marco De Muro a Muro ¿Democracia es una mala palabra?

Mesa 3: Digamos mejor ciudadana, en el marco De Muro a Muro ¿Democracia es una mala palabra?

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Dom, 01 Dic 2024 - 20:00
Sede: 
Virtual
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

 

FIL Pensamiento CUCEA 2024.

 

Participan:

Gary Gerstle (EUA).

John Keane (Australia).

Kristen R. Collins (EUA).

 

Modera: Marco Antonio Hernández Talamantes (México).

 

1 de diciembre, de 20:00 a 20:50 h.

Evento virtual.

 

Consulta el programa de actividades en:

https://filpensamiento2024.cucea.udg.mx/

 

Tipo de evento: 
01 Dic 2024 - 20:00
 
2
3
4
5
6
7
8
 
«
Concurso de murales del Centro Universitario de los Valles
04 Sep 2024 - 00:00 a 31 Ene 2025 - 23:00
»
 
«
Cuenta cuentos en Escuelas Preescolar y Primaria
04 Sep 2024 - 12:00 a 31 Dic 2024 - 12:00
»
 
«
Ciclo de cine para la igualdad

Ciclo de cine para la igualdad

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mié, 04 Sep 2024 - 12:00 a Mar, 31 Dic 2024 - 12:00
Sede: 
Auditorio CITA y Auditorio 1 del Centro Universitario de los Valles
Dirección: 
Carretera Guadalajara - Ameca Km. 45.5, C.P. 46600, Ameca, Jalisco, México
Invitan: 
Centro Universitario de los Valles

 

De septiembre a diciembre, 12:00 h.

Auditorio CITA y Auditorio 1

Más información en: http://www.web.valles.udg.mx/

 

Tipo de evento: 
04 Sep 2024 - 12:00 a 31 Dic 2024 - 12:00
»
 
«
Feria Internacional del Libro 2024, invitado de honor España

Feria Internacional del Libro 2024, invitado de honor España

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 30 Nov 2024 - 09:00 a Dom, 08 Dic 2024 - 20:00
Sede: 
Expo Guadalajara
Dirección: 
Av. Mariano Otero #1499 Col. Verde Valle, Guadalajara, Jalisco, México.
Invitan: 
Feria Internacional del Libro

 

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un extraordinario festival cultural. Fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara, es una feria para profesionales donde el público es bienvenido, lo que la distingue del resto de las principales ferias que se realizan en el mundo. Sin descuidar su vocación como un encuentro de negocios, la FIL fue concebida como un festival cultural en el que la literatura es la columna vertebral, con un programa en el que participan autores de todos los continentes y diferentes lenguas, así como un espacio para la discusión académica de los grandes temas que cruzan nuestra actualidad.

 

Durante los nueve días de la Feria, el público escucha a sus autores preferidos, la industria del libro convierte a Guadalajara en su corazón, y la ciudad se llena de música, arte, cine y teatro del país o región Invitada de Honor; que este año es España.

 

Del 30 de noviembre al 8 de diciembre.

Expo Guadalajara (Av. Mariano Otero 1499, Colonia Verde Valle, Guadalajara, Jalisco).

 

Consulta el programa de actividades en:

https://fil.com.mx/default.asp

 

Tipo de evento: 
30 Nov 2024 - 09:00 a 08 Dic 2024 - 20:00
 
 
«
Exposición: Día de Muertos

Exposición: Día de Muertos

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 01 Nov 2024 - 09:00 a Vie, 06 Dic 2024 - 19:00
Sede: 
Pasillo del piso 4 de la Biblioteca Publica del Estado de Jalisco "Juan José Arreola"
Dirección: 
Av. Perif. Pte. Manuel Gómez Morin 1695, Rinconada de La Azalea, Belenes Nte, 45150 Zapopan, Jal.
Invitan: 
Biblioteca Publica del Estado de Jalisco "Juan José Arreola"

 

DEL 1 DE NOVIEMBRE AL 6 DE DICIEMBRE

Todo el día. Pasillo, piso 4, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Exposición: Día de Muertos.

Dirigida al público en general.

Consulta la programación enhttps://bpej.udg.mx/ y en: https://www.facebook.com/bibliojalisco

 

Tipo de evento: 
01 Nov 2024 - 09:00 a 06 Dic 2024 - 19:00
 
 
 
 
«
El muro del crítico: Las tapatías nunca pierden (Humberto Gómez Landero, 1965)

El muro del crítico: Las tapatías nunca pierden (Humberto Gómez Landero, 1965)

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 01 Nov 2024 - 09:00 a Vie, 28 Feb 2025 - 17:00
Sede: 
Mediateca Emilio García Riera, piso 4, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco
Dirección: 
Av. Perif. Pte. Manuel Gómez Morin 1695, Rinconada de La Azalea, Belenes Nte, 45150 Zapopan, Jal.
Invitan: 
Biblioteca Publica del Estado de Jalisco "Juan José Arreola"

 

NOVIEMBRE 2024 A FEBRERO 2025

De 9:00 a 17:00 h. Mediateca Emilio García Riera, piso 4, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

El muro del crítico: Las tapatías nunca pierden (Humberto Gómez Landero, 1965)

Dirigida al público en general.

Consulta la programación enhttps://bpej.udg.mx/ y en: https://www.facebook.com/bibliojalisco

 

Tipo de evento: 
01 Nov 2024 - 09:00 a 28 Feb 2025 - 17:00
»
 
«
Exposición sonora: La voz del junglar

Exposición sonora: La voz del junglar

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 01 Nov 2024 - 09:00 a Vie, 28 Feb 2025 - 19:00
Sede: 
Mediateca Emilio García Riera, piso 4, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco
Dirección: 
Av. Perif. Pte. Manuel Gómez Morin 1695, Rinconada de La Azalea, Belenes Nte, 45150 Zapopan, Jal.
Invitan: 
Biblioteca Publica del Estado de Jalisco "Juan José Arreola"

 

NOVIEMBRE 2024 A FEBRERO 2025

De 9:00 a 17:00 h. Mediateca Emilio García Riera, piso 4, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Exposición sonora: La voz del junglar

Dirigida al público en general.

 

Consulta la programación enhttps://bpej.udg.mx/ y en: https://www.facebook.com/bibliojalisco

 

Tipo de evento: 
01 Nov 2024 - 09:00 a 28 Feb 2025 - 19:00
»
 
«
Dispositivo III de la serie “Ejercicio para futurizar”

Dispositivo III de la serie “Ejercicio para futurizar”

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Dom, 01 Dic 2024 - 09:00 a Vie, 13 Dic 2024 - 19:00
Sede: 
Áreas comunes, piso 3, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco
Dirección: 
Av. Perif. Pte. Manuel Gómez Morin 1695, Rinconada de La Azalea, Belenes Nte, 45150 Zapopan, Jal.
Invitan: 
Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

 

DEL 01 AL 13 DE DICIEMBRE TODO EL DÍA

Áreas comunes, piso 3, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Dispositivo III de la serie “Ejercicio para futurizar”.

Para toda la familia.

 

Consulta la programación enhttps://bpej.udg.mx/ y en: https://www.facebook.com/bibliojalisco

Tipo de evento: 
01 Dic 2024 - 09:00 a 13 Dic 2024 - 19:00
»
 
«
Bebeteca

Bebeteca

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Dom, 01 Dic 2024 - 09:00 a Vie, 13 Dic 2024 - 19:00
Sede: 
Área de Bebeteca, piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco
Dirección: 
Av. Perif. Pte. Manuel Gómez Morin 1695, Rinconada de La Azalea, Belenes Nte, 45150 Zapopan, Jal.
Invitan: 
Biblioteca Publica del Estado de Jalisco "Juan José Arreola"

 

DEL 01 AL 13 DE DICIEMBRE TODO EL DÍA

Área de Bebeteca, piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Bebeteca.

Dirigido a bebés de 6 a 48 meses.

 

Consulta la programación enhttps://bpej.udg.mx/ y en: https://www.facebook.com/bibliojalisco

 

Tipo de evento: 
01 Dic 2024 - 09:00 a 13 Dic 2024 - 19:00
»
 
«
Juegos de mesa

Juegos de mesa

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Dom, 01 Dic 2024 - 09:00 a Vie, 13 Dic 2024 - 19:00
Sede: 
Área de juegos de mesa, piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco
Dirección: 
Av. Perif. Pte. Manuel Gómez Morin 1695, Rinconada de La Azalea, Belenes Nte, 45150 Zapopan, Jal.
Invitan: 
Biblioteca Publica del Estado de Jalisco "Juan José Arreola"

 

DEL 01 AL 13  DE DICIEMBRE TODO EL DÍA

Área de juegos de mesa, piso 1, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco

Juegos de mesa.

Para toda la familia.

 

Consulta la programación enhttps://bpej.udg.mx/ y en: https://www.facebook.com/bibliojalisco

Tipo de evento: 
01 Dic 2024 - 09:00 a 13 Dic 2024 - 19:00
»
 
«
¡Conoce los eventos que tendremos en la Librería Carlos Fuentes en el marco de la FIL!

¡Conoce los eventos que tendremos en la Librería Carlos Fuentes en el marco de la FIL!

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 30 Nov 2024 - 10:00 a Mar, 03 Dic 2024 - 16:00
Sede: 
Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Perif. Pte. Manuel Gómez Morin 1695, Rinconada de La Azalea, Belenes Nte, 45150 Zapopan, Jal.
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

 

Sábado 30 de noviembre

10:00 – 12:00 h. Salón planta baja, Librería Carlos Fuentes

Innovación inclusiva para la educación del siglo XXI

Participan: PhD. Sergio Sánchez, Mg. Valentina Alvear y Felipe Araya

Presenta: Caligrafix

 

Domingo 1 de diciembre

13:00 – 13:50 h. Árbol Central, Librería Carlos Fuentes

Cuentacuentos “Función especial con el autor”

Título: El caballo naranja

Autor: Hsu Kung Liu

Imparte: Cuentacuentos GDL

 

Lunes 2 de diciembre

18:30 – 19:30 h. Salón planta alta, Librería Carlos Fuentes

Presentación de libro

Título: El americano

Autor: Jeffrey Lawrence

Presentan: Jeffrey Lawrence y Pau Luque

 

Martes 3 de diciembre

16:00 – 16:50 h. Salón planta alta, Librería Carlos Fuentes

Presentación editorial

Título: La voluntad de la tierra

Presentan: Luis García Montero, Raquel Caleya, Calixta Choque (Aimara), Odi Gonzales Jiménez (Quechua), Susy Delgado (Guaraní), Juan Hernández (Náhuatl), Feliciano Sánchez (Maya), Ruperta Bautista (Tsotsil), y Socorro Venegas.

 

17:00 – 17:50 h. Salón planta alta, Librería Carlos Fuentes

Presentación editorial

Título: La sangre florecida (Colección Vindictas)

Autora: Susy Delgado

Presentan: Susy Delgado, Alejandra Amatto y Socorro Venegas

 

Consulta más información en:

https://www.libreriacarlosfuentes.mx/es

 

Tipo de evento: 
30 Nov 2024 - 10:00 a 03 Dic 2024 - 16:00
 
 
VII Foro OCDE-UdeG

VII Foro OCDE-UdeG

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mié, 04 Dic 2024 - 09:00 a Vie, 06 Dic 2024 - 19:00
Sede: 
Hibrido
Invitan: 
UDGPlus

 

“México en su encrucijada: Políticas públicas para un futuro mejor”.

 

En el marco de la edición número treinta y ocho de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, y con España como invitada de honor, la séptima edición del Foro OCDE - UdeG "México en su encrucijada: políticas públicas para un futuro mejor”, tiene la intención de ser un espacio de diálogo y análisis, donde se abordarán algunos problemas que aquejan a nuestro país, así como las estrategias y propuestas para su mitigación y eventual superación.

 

En un contexto marcado por la complejidad de los desafíos sociales, económicos y geoeconómicos, México se encuentra frente a una encrucijada crucial. Por un lado, la pobreza y la desigualdad social continúan siendo obstáculos persistentes en la realidad mexicana. Asimismo, enfrentamos importantes desafíos en el fomento de la investigación científica; fundamental para el desarrollo sostenible de cualquier nación. Por último, México se encuentra en una posición estratégica en el actual escenario internacional caracterizado por la compleja dinámica comercial global, así como el creciente desarrollo de América Latina.

 

Del 4 al 6 de diciembre.

Salón México II del Hotel Barceló (avenida de Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco).

 

Entrada libre.

 

Regístrate: https://bit.ly/Foro-ocde

 

También puedes seguir las actividades en vivo a través de:

https://www.youtube.com/@FILPensamiento

https://www.youtube.com/@UDGPlus_oficial

https://www.facebook.com/udgplus/

 

Consulta el programa de actividades en:

https://udgplus.udg.mx/foro-ocde

 

Tipo de evento: 
04 Dic 2024 - 09:00 a 06 Dic 2024 - 19:00
 
 
 
 
«
Feria Internacional del Libro 2024

Feria Internacional del Libro 2024

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Sáb, 30 Nov 2024 - 09:00 a Dom, 08 Dic 2024 - 20:00
Sede: 
Expo Guadalajara
Dirección: 
Av. Mariano Otero #1499 Col. Verde Valle, Guadalajara, Jalisco, México.
Invitan: 
Universidad de Guadalajara

 

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un extraordinario festival cultural. Fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara, es una feria para profesionales donde el público es bienvenido, lo que la distingue del resto de las principales ferias que se realizan en el mundo. Sin descuidar su vocación como un encuentro de negocios, la FIL fue concebida como un festival cultural en el que la literatura es la columna vertebral, con un programa en el que participan autores de todos los continentes y diferentes lenguas, así como un espacio para la discusión académica de los grandes temas que cruzan nuestra actualidad.

 

Durante los nueve días de la Feria, el público escucha a sus autores preferidos, la industria del libro convierte a Guadalajara en su corazón, y la ciudad se llena de música, arte, cine y teatro del país o región Invitada de Honor; que este año es España.

 

Del 30 de noviembre al 8 de diciembre.

Expo Guadalajara (avenida Mariano Otero #1499, colonia Verde Valle, Guadalajara, Jalisco).

 

https://fil.com.mx/

 

Tipo de evento: 
30 Nov 2024 - 09:00 a 08 Dic 2024 - 20:00
 
 
«
Cartelera del Cineforo Universidad

Cartelera del Cineforo Universidad

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mié, 27 Nov 2024 - 16:45 a Mié, 04 Dic 2024 - 20:00
Sede: 
Cineforo UDG
Dirección: 
Av. Juárez # 976, Piso -1. Col. Centro. Guadalajara, Jal.
Invitan: 
Cineforo UDG

 

Cineforo Universidad.

Del 27 de noviembre al 4 de diciembre. 

Consulta la cartelera en el documento adjunto y en: http://www.cinetecaficg.com/cineforo          

 

*Cartelera sujeta a cambios.

 

Tipo de evento: 
27 Nov 2024 - 16:45 a 04 Dic 2024 - 20:00
 
 
XX Encuentro Internacional de Periodistas

XX Encuentro Internacional de Periodistas

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 05 Dic 2024 - 09:30 a Vie, 06 Dic 2024 - 19:15
Sede: 
Salón México III, hotel Barceló Guadalajara
Dirección: 
Av. Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco
Invitan: 
Coordinación General de Comunicación Social

 

“Periodismo en un mundo en llamas”.

 

Revisar el panorama del ejercicio del periodismo en contextos marcados por la violencia, conflictos armados y cambios en la esfera política es el objetivo de la vigésima edición del Encuentro Internacional de Periodistas, un espacio que se ha consolidado con la participación de periodistas, académicos y estudiantes de las carreras de periodismo, comunicación y disciplinas afines.

 

Témoris Grecko, John Holman, Hugo Mario Cárdenas López, Cristina Ávila Zesatti, Saskia Niño de Rivera, Julio Astillero, Jenaro Villamil entre otros analizarán el “Periodismo en un mundo en llamas”, tema de esta edición.

 

5 y 6 de diciembre.

Salón México III, Hotel Barceló (avenida de Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco).

 

Registro en:

https://www.eip.udg.mx/registro/EIP_registro.php

 

Consulta el programa de actividades en:

https://www.eip.udg.mx/wp-content/uploads/2024/11/Programa-EIP2024-D.pdf

 

Tipo de evento: 
05 Dic 2024 - 09:30 a 06 Dic 2024 - 19:15
 
 
 
 
«
Cartelera de la Cineteca FICG

Cartelera de la Cineteca FICG

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 28 Nov 2024 - 15:30 a Mié, 04 Dic 2024 - 20:00
Sede: 
Cineteca FICG
Dirección: 
Av. Perif. Pte. Manuel Gómez Morin 1695, Rinconada de La Azalea, Belenes Nte, 45150 Zapopan, Jal.
Invitan: 
Cineteca FICG

 

Cineteca FICG.

Del 28 de noviembre al 4 de diciembre.

Consulta la cartelera en el documento adjunto y en: https://www.cinetecaficg.com/            

 

*Cartelera sujeta a cambios.

 

Tipo de evento: 
28 Nov 2024 - 15:30 a 04 Dic 2024 - 20:00
 
 
Cartelera de la Cineteca FICG

Cartelera de la Cineteca FICG

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 05 Dic 2024 - 15:30 a Mié, 11 Dic 2024 - 20:30
Sede: 
Cineteca FICG
Dirección: 
Av. Perif. Pte. Manuel Gómez Morin 1695, Rinconada de La Azalea, Belenes Nte, 45150 Zapopan, Jal.
Invitan: 
Cineteca FICG

 

Cineteca FICG.

Del 5 al 11 de diciembre.

Consulta la cartelera en el documento adjunto y en: https://www.cinetecaficg.com/            

 

*Cartelera sujeta a cambios.

 

Tipo de evento: 
05 Dic 2024 - 15:30 a 11 Dic 2024 - 20:30
»
 
Exposición fotográfica: Almario del exilio español

Exposición fotográfica: Almario del exilio español

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 02 Dic 2024 - 07:00 a Jue, 05 Dic 2024 - 19:00
Sede: 
Galería María Izquierdo, CUCSH Belenes
Dirección: 
Avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

 

En el marco de las Jornadas sobre Personas Refugiadas e Inclusión. Experiencias en México y Perspectiva Internacional.

 

Autor: Ricardo Vinós, Fotógrafo.

 

Participan:

    • Juan Manuel Durán Juárez, Rector del CUCSH.
    • Emilio González, ACNUR México.
    • Alonso Leal, Ateneo Español de México.

 

Inauguración: 2 de diciembre, 10:00 h.

 

Del 2 al 5 de diciembre, de 7:00 a 19:00 h.

Galería María Izquierdo, CUCSH Belenes (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/exposicion-fotografica-almario-del-exilio-espanol  

 

Tipo de evento: 
02 Dic 2024 - 07:00 a 05 Dic 2024 - 19:00
 
 
Encuentro Internacional de Caricatura e Historieta

Encuentro Internacional de Caricatura e Historieta

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Vie, 06 Dic 2024 - 10:00 a Sáb, 07 Dic 2024 - 14:00
Sede: 
Expo Guadalajara
Dirección: 
Av. Mariano Otero #1499 Col. Verde Valle, Guadalajara, Jalisco, México.
Invitan: 
Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño

 

El Encuentro Internacional de Caricatura e Historieta, que en esta edición cumple 23 años de celebrarse, es un espacio en el cual se reúnen los mejores caricaturistas, ilustradores y moneros nacionales e internacionales, quienes participan en mesas redondas y conferencias. Nuestro evento se ha posicionado como un referente de la caricatura en México y también a nivel internacional. Una de las actividades estelares es la entrega del premio La Catrina, que es una estatuilla esculpida en bronce por Rubén Hernández que toma como referente la imagen creada por Sergio Aragonés transformada en uno de los máximos reconocimientos a los Caricaturistas Nacionales e Internacionales cuya trayectoria ha dejado una semilla de conciencia y reflexión en el ámbito social y cultural, dicha premiación se llevará a cabo en el Auditorio Juan Rulfo de la Expo Guadalajara el sábado 7 de diciembre a las 13:00 h.

 

Como cada año, el programa incluye una exposición en honor a la trayectoria del galardonado el día 6 de diciembre a las 20:00hrs., en la cual se exhibirá una muestra representativa de sus obras más importantes, misma que se realizará en el Panteón de Belén, las actividades del Encuentro Internacional de Caricatura e Historieta son abiertas y gratuitas para todo el público.

 

6 y 7 de diciembre, 10:00 h.

Expo Guadalajara (avenida Mariano Otero #1499, colonia Verde Valle, Guadalajara, Jalisco).

 

Consulta el programa de actividades en:

https://fil.com.mx/prog/resultados.asp?r=4&idsr=37&f=0&e=2024&ids=0

 

Tipo de evento: 
06 Dic 2024 - 10:00 a 07 Dic 2024 - 14:00
 
 
 
32 Encuentro Internacional de Educación a Distancia "Aprendizaje hiperconectado ¿Automatización frente a humanización?"

32 Encuentro Internacional de Educación a Distancia "Aprendizaje hiperconectado ¿Automatización frente a humanización?"

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 02 Dic 2024 - 09:00 a Mar, 03 Dic 2024 - 19:00
Sede: 
Hibrido
Invitan: 
UDGPlus

 

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Dirigido a docentes, personas investigadoras, estudiantes, personal administrativo y

directivo, profesionales de la educación de instituciones públicas y privadas, de cualquier parte del mundo.

 

En el 32° Encuentro Internacional de Educación a Distancia (EIED) reflexionaremos sobre cómo las tecnologías deben coexistir con la formación de habilidades críticas, éticas y creativas, respondiendo a la transformación digital y social. A través de conferencias, paneles talleres y mesas de trabajo, se discutirá cómo equilibrar el poder de las herramientas digitales con la esencia del conocimiento humano, preparando a los estudiantes para enfrentar los retos de un mundo en constante cambio.

 

EJES TEMÁTICOS:

 

1) Desafíos de la Universidad en la era digital

  • Gestión de la multimodalidad en la Educación Superior.
  • Transformación digital y de los campos profesionales.
  • Colaboración e internacionalización de la formación profesional.
  • Universidad e inteligencia artificial: tendencias y escenarios.

 

2) Políticas, gestión y calidad de la educación multimodal en un mundo conectado

  • Riesgos y oportunidades de la educación masiva y automatizada.
  • Gestión del currículum flexible y manejo de micro credenciales.
  • Desafíos y oportunidades en la educación híbrida.
  • Gestión y acreditación de la calidad en la multimodalidad.

 

3) Educación digital para la inclusión social

  • Gestión de la educación inclusiva.
  • Políticas y estrategias para la inclusión en la Educación Superior.
  • Entornos y aplicaciones para la educación intercultural.
  • Educación para toda la vida.

 

4) Creatividad e innovación educativa en las modalidades híbrida y en línea

  • Aprendizaje autónomo: potenciando el estudiante del futuro.
  • Tecnologías emergentes en la educación virtual.
  • Ecosistemas de aprendizaje inteligente.
  • Salud emocional en la educación multimodal.

 

2 y 3 de diciembre.

Modalidad: Híbrida.

 

Sedes: Salón Juan Rulfo, FIL Guadalajara - Hotel Diana.

 

Inscripción gratuita para la Comunidad UdeG. Registro en: https://encuentro.udgvirtual.udg.mx/encuentro/encuentro.php

 

Consulta el programa de actividades en:

https://encuentro.udgvirtual.udg.mx/index.php/principal/programa/

 

Síguenos: https://www.facebook.com/EncuentroInternacionaldeEducacionaDistancia/

 

Tipo de evento: 
02 Dic 2024 - 09:00 a 03 Dic 2024 - 19:00
 
 
Conversatorio: "Experiencias: Otras pedagogías, género y escritura"

Conversatorio: "Experiencias: Otras pedagogías, género y escritura"

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mié, 04 Dic 2024 - 10:00 a Jue, 05 Dic 2024 - 10:00
Sede: 
Sala Margarita Martín Montoro, CUCSH Belenes
Dirección: 
Avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

 

Coordina: Anayanci Fregoso.

 

4 y 5 de diciembre, de 10:00 a 14:00 h.

Sala Margarita Martín Montoro, CUCSH Belenes (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).

 

PROGRAMA:

 

4 de diciembre

Mesa: “La escritura como práctica pedagógica y horizonte de sentido”.

Cynthia Bustelo (UBA)

Luis Martín Ulloa (CUCSH-UdeG)

Claudia Alarcón (CIEG-UNAM)

Lucila Sánchez (Posdoctorante CONAHCYT).

 

5 de diciembre

Mesa: “Género, literatura y prácticas artísticas. (a)bordar la trama”.

Elizabeth Vivero (CEG-UdeG)

Tonatzin Lazcano (CUCSH-UdeG)

Gezabel Guzmán (UACM)

David Angelo Soliz y Ángel Ávalos (Colectivo La pinta)

 

Registro: doctorado.educacion@academicos.udg.mx

 

 

Más información en:

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/conversatorio-experiencias-otras-pedagogias-genero-y-escritura

 

Tipo de evento: 
04 Dic 2024 - 10:00 a 05 Dic 2024 - 10:00
 
 
 
 
 
Conversatorio sobre Derecho Global: 10 años de ciencia abierta

Conversatorio sobre Derecho Global: 10 años de ciencia abierta

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 02 Dic 2024 - 09:00 a Vie, 06 Dic 2024 - 20:00
Sede: 
Stand J57, Expo Guadalajara
Dirección: 
Av. Mariano Otero #1499 Col. Verde Valle, Guadalajara, Jalisco, México.
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

 

En el marco de la Feria Internacional del Libro.

 

Del 2 al 6 de diciembre.

Stand J57, Expo Guadalajara (avenida Mariano Otero 1499, colonia Verde Valle).

 

Consulta el programa de actividades en:

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1081833517063492&set=a.565905775322938

 

Tipo de evento: 
02 Dic 2024 - 09:00 a 06 Dic 2024 - 20:00
 
 
 
 
VIII Foro Internacional de Lengua y Literatura Hispánicas

VIII Foro Internacional de Lengua y Literatura Hispánicas

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 02 Dic 2024 - 09:00 a Mié, 04 Dic 2024 - 19:00
Sede: 
Consulta el Programa
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

 

“Lo fantástico de la lengua. Ficcionar y enseñar español”.

 

Del 2 al 4 de diciembre.

Sedes:

Auditorios Silvano Barba y Salvador Allende, CUGDL (Guanajuato #1045, Alcalde Barranquitas, Guadalajara, Jalisco).

Sala Fernando Carlos Vevia Romero, CUCSH Belenes (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).

 

Consulta el programa de actividades en:

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/viii-foro-internacional-de-lengua-y-literatura-hispanicas   

 

Tipo de evento: 
02 Dic 2024 - 09:00 a 04 Dic 2024 - 19:00
 
 
IX Encuentro de Literaturas en Lenguas Originarias de América

IX Encuentro de Literaturas en Lenguas Originarias de América

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 05 Dic 2024 - 18:00 a Dom, 08 Dic 2024 - 13:20
Sede: 
Consulta el Programa
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

 

Homenaje a Irma Pineda.

 

Participan:

    • Ariruma Kowii.
    • Yana Lucila Lema Otavalo.
    • Hermann Belklinghausen.
    • Dulce María Zúñiga.
    • Pedro Uc Be.
    • Mikeas Sánchez.
    • Sayari Karp.
    • José Luis Iturrioz Leza.
    • Liliana Ancalao.
    • Ofelia Medina.
    • Francisco Antonio León Cuervo.
    • José Trinidad Padilla López.
    • Gabriel Pacheco.
    • Irma Pineda.

 

5 y 6 de diciembre, de 18:00 a 18:50 h.

Salón de la poesía, Expo Guadalajara (avenida Mariano Otero 1499, colonia Verde Valle, Guadalajara, Jalisco).

 

7 de diciembre, de 12:00 a 14:00 h.

Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola” (Periférico Norte Manuel Gómez Morín # 1695, Colonia Belenes, Zapopan, Jalisco).

 

8 de diciembre, de 11:30 a 13:20 h.

Salón 3, planta baja, Expo Guadalajara (avenida Mariano Otero 1499, colonia Verde Valle, Guadalajara, Jalisco).

 

Más información en:

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/ix-encuentro-de-literaturas-en-lenguas-originarias-de-america-homenaje-irma-pineda-y

 

Tipo de evento: 
05 Dic 2024 - 18:00 a 08 Dic 2024 - 13:20
 
 
Coloquio Internacional de Bibliotecarios
02 Dic 2024 - 09:30
 
 
Encuentro Internacional de Educación a Distancia

Encuentro Internacional de Educación a Distancia

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

"Aprendizaje en un mundo hiperconectado ¿automatización frente a humanización?"
FIL Pensamiento
Encuentro Internacional de Educación a Distancia

Ceremonia de Inauguración 32 Encuentro Internacional de Educación a Distancia

Participan: Dolors ReigCarlos Iván Moreno

Modera: Blanca Inguanzo Arias

Organiza: UDGPlus

Fecha: 
Lunes 02 de Diciembre de 2024
Lugar: 
Auditorio Juan Rulfo, planta baja, Expo Guadalajara
Tipo de evento: 
02 Dic 2024 - 10:00
 
 
XXVII Encuentro Internacional Educativo

XXVII Encuentro Internacional Educativo

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 02 Dic 2024 - 10:00
Sede: 
Auditorio 2, Edificio H, CUCSH Belenes
Dirección: 
Avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

 

“Patrimonio histórico educativo, ¿para qué?

 

Participan:

    • Dr. Pablo Álvarez Domínguez.
    • Dr. Bienvenido Martín Fraile.
    • Dr. Jesús Márquez Carrillo.

 

Modera: Dra. Guadalupe García Alcaraz.

 

Coordina: Dra. Mercedes Palencia.

 

2 de diciembre, de 10:00 a 14:00 h.

Auditorio 2, Edificio H, CUCSH Belenes (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/xxvii-encuentro-internacional-educativo-patrimonio-historico-educativo-para-que   

 

Tipo de evento: 
02 Dic 2024 - 10:00
 
 
Taller de traducción sobre la obra de la escritora alemana Anna Seghers

Taller de traducción sobre la obra de la escritora alemana Anna Seghers

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 02 Dic 2024 - 10:00
Sede: 
Aula 38H, edificio H, CUCSH Belenes
Dirección: 
Avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

 

Traducciones al español de 1944 y 2024 del relato “La excursión de las niñas muertas”.

 

Con la traductora literaria e intérprete mexicana Claudia Cabrera, traductora de la nueva edición del relato de Ana Seghers en La Cifra Editorial.

 

Colaboran: Dra. Victoria Torres, Universidad de Colonia y Dra. Olivia C. Díaz Pérez, Universidad de Guadalajara.

 

2 de diciembre, de 10:00 a 13:30 h.

Aula 38H, edificio H, CUCSH Belenes (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).

 

Registro e informes: lenguas.modernasudg@academicos.udg.mx

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/taller-de-traduccion-sobre-la-obra-de-la-escritora-alemana-anna-seghers-traduccion-al

 

Tipo de evento: 
02 Dic 2024 - 10:00
 
 
Encuentro Internacional de Educación a Distancia
02 Dic 2024 - 10:30
 
 
Mujeres en el poder. El rumbo de México
02 Dic 2024 - 11:00
 
 
Ecos de la FIL
02 Dic 2024 - 11:00
 
 
Ecos de la FIL
02 Dic 2024 - 11:00
 
 
Ecos de la FIL
02 Dic 2024 - 11:00
 
 
Ecos de la FIL
02 Dic 2024 - 11:00
 
 
Ecos de la FIL
02 Dic 2024 - 11:00
 
 
Ecos de la FIL
02 Dic 2024 - 11:00
 
 
Ecos de la FIL
02 Dic 2024 - 11:00
 
 
Conferencia: La patria como ficción

Conferencia: La patria como ficción

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 02 Dic 2024 - 11:00
Sede: 
Sala Margarita Martín Montoro, CUCSH Belenes
Dirección: 
Avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

 

“Iberismo y transiberismo en las literaturas portuguesas y española del siglo XX”.

 

Imparte: Antonio Saéz Delgado.

 

2 de diciembre, de 11:00 a 15:00 h.

Sala Margarita Martín Montoro, CUCSH Belenes (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).

 

Más información en:

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/conferencia-la-patria-como-ficcion-iberismo-y-transiberismo-en-las-literaturas-0

 

Tipo de evento: 
02 Dic 2024 - 11:00
 
 
Panel: "Fuerza y visión: Mujeres revolucionando y transformando la Economía Nacional"

Panel: "Fuerza y visión: Mujeres revolucionando y transformando la Economía Nacional"

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 02 Dic 2024 - 11:00
Sede: 
Salón México I, hotel Barceló Guadalajara
Dirección: 
Av. Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

 

En el marco del Foro: Mujeres en el Poder: El rumbo de México.

 

FIL Pensamiento CUCEA 2024.

 

Participan:

Consuelo Sáizar de la Fuente.

Isabel Prieto.

Martha Delgado Peralta.

Valeria Moy.

 

Modera: Verónica Juárez Piña.

 

2 de diciembre, de 11:00 a 11:50 h.

Salón México I del Hotel Barceló (avenida de Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco).

 

Consulta el programa de actividades en:

https://filpensamiento2024.cucea.udg.mx/

 

Tipo de evento: 
02 Dic 2024 - 11:00
 
 
Encuentro Internacional de Educación a Distancia

Encuentro Internacional de Educación a Distancia

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

"Aprendizaje en un mundo hiperconectado ¿automatización frente a humanización?"
FIL Pensamiento
Encuentro Internacional de Educación a Distancia

Reimaginando el humanismo: inteligencia artificial y la conexión humana

Participan: Frida Díaz Barriga ArceoCarlos Iván Moreno

Modera: Yolanda Martínez

Organiza: UDGPlus

Fecha: 
Lunes 02 de Diciembre de 2024
Lugar: 
Auditorio Juan Rulfo, planta baja, Expo Guadalajara
Tipo de evento: 
02 Dic 2024 - 11:30
 
 
Ecos de la FIL

Ecos de la FIL

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

FIL Joven
Ecos de la FIL

Participa: Juan Fernando Covarrubias

Fecha: 
Lunes 02 de Diciembre de 2024
Lugar: 
Preparatoria Regional de Tuxpan,
Tipo de evento: 
02 Dic 2024 - 12:00
 
 
Mujeres en el poder. El rumbo de México

Mujeres en el poder. El rumbo de México

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

FIL Pensamiento
Mujeres en el poder. El rumbo de México
Panel II. Mujeres a la vanguardia: enfrentando desafíos en materia de justicia, transparencia y libertad de expresión

Participan: Denise DresserXóchitl Gálvez, Denise Meade Gaudry, Lilia Mónica López Benitez

Organiza: Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

Fecha: 
Lunes 02 de Diciembre de 2024
Lugar: 
Salón México I, hotel Barceló Guadalajara
Tipo de evento: 
02 Dic 2024 - 12:00
 
 
Presentaciones de Libros
02 Dic 2024 - 12:00
 
 
Panel: "Mujeres a la vanguardia: Enfrentando desafíos en materia de justicia, transparencia y libertad de expresión"

Panel: "Mujeres a la vanguardia: Enfrentando desafíos en materia de justicia, transparencia y libertad de expresión"

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 02 Dic 2024 - 12:00
Sede: 
Salón México I, hotel Barceló Guadalajara
Dirección: 
Av. Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

 

En el marco del Foro: Mujeres en el Poder: El rumbo de México.

 

FIL Pensamiento CUCEA 2024.

 

Participan:

Denise Dresser.

Denise Meade.

Lilia Mónica López Benítez.

Xóchitl Gálvez.

 

Modera: Verónica Juárez Piña.

 

2 de diciembre, de 12:00 a 12:50 h.

Salón México I del Hotel Barceló (avenida de Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco).

 

Consulta el programa de actividades en:

https://filpensamiento2024.cucea.udg.mx/

 

Tipo de evento: 
02 Dic 2024 - 12:00
 
 
Mujeres en el poder. El rumbo de México

Mujeres en el poder. El rumbo de México

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

FIL Pensamiento
Mujeres en el poder. El rumbo de México
Panel III. Mujeres al mando: redefiniendo la democracia, avances y desafíos de México a Europa y América Latina

Participan: Cayetana Álvarez de ToledoPatricia MercadoTatiana Clouthier, Blanca Lilia Ibarra Cadena

Organiza: Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

Fecha: 
Lunes 02 de Diciembre de 2024
Lugar: 
Salón México I, hotel Barceló Guadalajara
Tipo de evento: 
02 Dic 2024 - 13:00
 
 
Encuentro Internacional de Educación a Distancia

Encuentro Internacional de Educación a Distancia

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

"Aprendizaje en un mundo hiperconectado ¿automatización frente a humanización?"
FIL Pensamiento
Encuentro Internacional de Educación a Distancia

Mérito a la trayectoria en Educación Superior a Distancia ECOESAD

Participan: Alejandro Gazca Herrera, Jessica Garizurieta Bernabé, Manuel Moreno Castañeda, Jorge León Martínez, Carlos Iván Moreno

Modera: Carmen Valenzuela Gómez

Organiza: UDGPlus

Fecha: 
Lunes 02 de Diciembre de 2024
Lugar: 
Auditorio Juan Rulfo, planta baja, Expo Guadalajara
Tipo de evento: 
02 Dic 2024 - 13:00
 
 
Panel: "Mujeres al mando: Redefiniendo la Democracia, Avances y Desafíos de México y España"

Panel: "Mujeres al mando: Redefiniendo la Democracia, Avances y Desafíos de México y España"

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 02 Dic 2024 - 13:00
Sede: 
Salón México I, hotel Barceló Guadalajara
Dirección: 
Av. Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

 

En el marco del Foro: Mujeres en el Poder: El rumbo de México.

 

FIL Pensamiento CUCEA 2024.

 

Participan:

Blanca Lilia Ibarra Cadena.

Cayetana Álvarez de Toledo y Peralta-Ramos.

Martha Lucía Micher.

Patricia Mercado.

 

Modera: Verónica Juárez Piña.

 

2 de diciembre, de 13:00 a 13:50 h.

Salón México I del Hotel Barceló (avenida de Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco).

 

Consulta el programa de actividades en:

https://filpensamiento2024.cucea.udg.mx/

 

Tipo de evento: 
02 Dic 2024 - 13:00
 
 
Modelos de Gestión Universitaria
02 Dic 2024 - 16:00
 
 
Presentaciones de Libros
02 Dic 2024 - 16:00
 
 
Presentaciones de libros: La tercera vía a poesía española entre la tradición y la vanguardia y Poesía reunida

Presentaciones de libros: La tercera vía a poesía española entre la tradición y la vanguardia y Poesía reunida

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 02 Dic 2024 - 16:00
Sede: 
Salón México I, hotel Barceló Guadalajara
Dirección: 
Av. Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

 

Autor: Juan Carlos Abril.

 

Presenta: Carmen Villoro.

 

2 de diciembre, de 16:00 a 16:50 h.

Salón México I, Hotel Barceló (avenida de Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco).

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/presentaciones-de-los-libros-la-tercera-y-poesia-reunida

 

Tipo de evento: 
02 Dic 2024 - 16:00
 
 
Modelos de Gestión Universitaria

Modelos de Gestión Universitaria

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 02 Dic 2024 - 16:00
Sede: 
Salón México II, hotel Barceló Guadalajara
Dirección: 
Av. Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

 

FIL Pensamiento CUCEA 2024.

 

En el cambiante panorama de la educación superior, las universidades se enfrentan a una serie de desafíos para mantener su relevancia y competitividad. La globalización, los avances tecnológicos, las demandas cambiantes del mercado laboral y las limitaciones presupuestarias son solo algunos de los factores que exigen que las instituciones de educación superior reevalúen sus modelos de gestión tradicionales. En este seminario, exploraremos los diferentes modelos de gestión universitaria que se han desarrollado en algunas universidades públicas y privadas en México y España. Se describen los rasgos que definen a cada modelo, y cómo han logrado adaptarse para satisfacer las necesidades específicas de los diferentes contextos.

 

Participan:

Dra. Claudia Félix Sandoval.

Dr. Juan Carlos Silas Casillas.

Dr. Jorge Díaz Cuervo.

Dr. Ricardo Villanueva Lomelí.

 

2 de diciembre, de 16:00 a 16:50 h.

Salón México II del Hotel Barceló (avenida de Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco).

 

Consulta el programa de actividades en:

https://filpensamiento2024.cucea.udg.mx/

 

Tipo de evento: 
02 Dic 2024 - 16:00
 
 
Presentaciones de Libros

Presentaciones de Libros

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

Presentaciones de libros
Historias del pasado y reconstrucciones del presente. De problemas teóricos a empíricos / Sujetos históricos en Guadalajara y sus entornos De la colonia al siglo XX

Modera: María Guadalupe Candelas Granados

Autor: varios

Presentan: Óscar Ramón López Castillo, Lidia Margarita Camacho Gámez, Claudia Gamiño Estrada, María de Jesús Aranda Martínez

Editorial: Universidad de Guadalajara/CUCSH

Fecha: 
Lunes 02 de Diciembre de 2024
Lugar: 
Salón México I, hotel Barceló Guadalajara
Tipo de evento: 
02 Dic 2024 - 17:00
 
 
Seminario Internacional IIRCCC
02 Dic 2024 - 17:00
 
 
Conversatorio sobre Derecho Global: 10 años de ciencia abierta

Conversatorio sobre Derecho Global: 10 años de ciencia abierta

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 02 Dic 2024 - 17:00
Sede: 
Stand J57, Expo Guadalajara
Dirección: 
Av. Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

 

Inauguración: 2 de diciembre, de 17:00 a 17:30 h.

Stand J57, Expo Guadalajara (avenida Mariano Otero 1499, colonia Verde Valle, Guadalajara, Jalisco).

 

A cargo del maestro José Trinidad Padilla López, Director de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco.

 

17:30 a 19:00 h.

La economía del conocimiento y las políticas institucionales para fomentar la investigación.

 

Participan:

  • Héctor Raúl Solís Gadea, Vicerrector Ejecutivo de la Universidad de Guadalajara.
  • Jaime Antonio Preciado Coronado, Universidad de Guadalajara.
  • Silvia Patricia López González, Directora-Editora de la Revista Derecho Global.

 

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/conversatorio-sobre-derecho-global-10-anos-de-ciencia-abierta-conferencia-la-economia

 

Tipo de evento: 
02 Dic 2024 - 17:00
 
 
Homenaje a la Dra. Leticia Ruano Ruano

Homenaje a la Dra. Leticia Ruano Ruano

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 02 Dic 2024 - 17:00
Sede: 
Salón México I, hotel Barceló Guadalajara
Dirección: 
Av. Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

 

Presentaciones de libros:

    • Historias del pasado y reconstrucciones del presente. De problemas teóricos a empíricos.
    • Sujetos históricos en Guadalajara y sus entornos. De la colonia al siglo XX.

 

Presentan:

Claudia Gamiño Estrada.

Óscar Ramón López Carrillo.

María de Jesús Aranda Martínez.

Lidia Margarita Camacho Gámez.

 

Modera: María Guadalupe Candelas Granados.

 

2 de diciembre, de 17:00 a 17:50 h.

Salón México I, Hotel Barceló (avenida de Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco).

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/homenaje-la-dra-leticia-ruano-ruano-y-las-presentaciones-de-los-libros-historias-del

 

Tipo de evento: 
02 Dic 2024 - 17:00
 
 
Mesa: Del pasado hacia el futuro: Claves para pensar los retos de la humanidad

Mesa: Del pasado hacia el futuro: Claves para pensar los retos de la humanidad

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 02 Dic 2024 - 17:00
Sede: 
Rambla Cataluña
Invitan: 
Centro Universitario de los Altos

 

En el marco de FIL Pensamiento.

 

La mesa “Del pasado hacia el futuro: claves para pensar los retos de la humanidad” será un vibrante e interesante encuentro entre dos personas estudiosas de las dinámicas de cambio social, de la que cada una de ellas podrá aportar luces desde los ángulos desde los cuales se han aproximado para entender la realidad. Partiendo de los profundos estudios sobre la memoria social que ha conducido Elizabeth Jelin, hasta las diversas lecturas de la realidad contemporánea y sus puntos de fuga que han formado parte de la obra de César Rendueles, esperamos encontrar en este evento algunas claves que nos ayuden a comprender el momento actual con la aspiración de intervenir sobre el futuro. Desde el amplio campo de la sociología, y de la mano de dos expertos, se abrirán los puntos de vista para el análisis profundo de la realidad global, y sus diferencias. Atravesada por el desarrollo de la tecnología, el aumento de la desigualdad, la crisis climática, cada vez más acuciante… Se vuelve indiscutible la necesidad de abrir el debate público, de indagar en las teorías que históricamente han estudiado los cambios sociales.

 

Participan:

  • César Rendueles (España).
  • Elizabeth Jelin (Argentina).

 

Modera: Gilda Waldman (México).

 

2 de diciembre, 17:00 h.

Rambla Cataluña (andador Constancio Hernández Alvirde, a un costado del Museo de las Artes).

 

https://fil-pensamiento.udg.mx/es/agenda/olj9d63mg7gbs23ei5d0j3yk

 

Tipo de evento: 
02 Dic 2024 - 17:00
 
 
Panel: Combate a la corrupción: Un balance"

Panel: Combate a la corrupción: Un balance"

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 02 Dic 2024 - 17:00
Sede: 
Salón México II, hotel Barceló Guadalajara
Dirección: 
Av. Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

 

En el marco del 13° Seminario Internacional IIRCCC “Combate a la corrupción: volver a empezar”.

 

FIL Pensamiento CUCEA 2024.

 

Participan:

Dra. Alina Mungiu Pippidi.

Dr. Lucio Picci.

Dr. Toby Mendel.

Dr. Manuel Villoria.

Dr. Robert Klitgaard.

 

Modera: Norma Julieta del Río Venegas.

 

2 de diciembre, de 17:00 a 18:20 h.

Salón México II del Hotel Barceló (avenida de Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco).

 

Consulta el programa de actividades en:

https://filpensamiento2024.cucea.udg.mx/

 

Tipo de evento: 
02 Dic 2024 - 17:00
 
 
Presentaciones de Libros

Presentaciones de Libros

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

Presentaciones de libros
Jalisco a futuro

Autor: varios

Editorial: Universidad de Guadalajara / CEED

Fecha: 
Lunes 02 de Diciembre de 2024
Lugar: 
Salón 7, planta alta, Área Nacional, Expo Guadalajara
Tipo de evento: 
02 Dic 2024 - 18:00
 
 
Construyendo puentes en época de muros
02 Dic 2024 - 18:00
 
 
Cantoras del siglo 21

Cantoras del siglo 21

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 02 Dic 2024 - 18:00
Sede: 
Rambla Cataluña
Invitan: 
Centro Universitario de los Altos

 

En el marco de FIL Pensamiento.

 

Dos reconocidas compositoras reflexionarán sobre su oficio en la actualidad. La manera en que su carrera ha venido transformándose en este momento coyuntural en el que la mujer logra nuevas conquistas en todos los ámbitos, buscando asimismo una igualdad de condiciones en el campo profesional de la música. Asimismo, abordarán cuestiones relacionadas con sus propias carreras, comparando sus vivencias, sus procesos creativos y las condiciones en que cada una de ellas labora, tanto en México como en España. Un intercambio espontáneo de ideas y experiencias que se antoja tan ilustrativo como ameno.

 

Participan:

  • Ely Guerra.
  • La Bien Querida (España).

 

Modera: Enrique Blanc.

 

2 de diciembre, 18:00 h.

Rambla Cataluña (andador Constancio Hernández Alvirde, a un costado del Museo de las Artes).

 

https://fil-pensamiento.udg.mx/es/agenda/gyfwbaljyapv0isntftnygal

 

Tipo de evento: 
02 Dic 2024 - 18:00
 
 
Foro: "Medio siglo de democracia: Reflexiones sobre la transición política española"

Foro: "Medio siglo de democracia: Reflexiones sobre la transición política española"

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 02 Dic 2024 - 18:00
Sede: 
Hibrido
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

 

En el marco del FIL Pensamiento CUCEA 2024.

 

Participan:

Consuelo Sáizar de la Fuente.

Denise Dresser.

Cayetana Álvarez de Toledo y Peralta-Ramos (participación virtual).

Laurence Debray.

 

2 de diciembre, 18:00 h.

Auditorio “Lic. Raúl Padilla López” del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (Periférico Norte N° 799, Núcleo Universitario Los Belenes, Zapopan, Jalisco).

 

Transmisión en vivo en:

https://www.facebook.com/cucea.oficial

 

Consulta el programa de actividades en:

https://filpensamiento2024.cucea.udg.mx/

 

Tipo de evento: 
02 Dic 2024 - 18:00
 
 
Panel: "Transiciones de Poder: El Futuro Binacional Post-Elecciones. Voces y Votos: Consecuencias de las Elecciones en Norteamérica"

Panel: "Transiciones de Poder: El Futuro Binacional Post-Elecciones. Voces y Votos: Consecuencias de las Elecciones en Norteamérica"

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 02 Dic 2024 - 18:00
Sede: 
Salón México I, hotel Barceló Guadalajara
Dirección: 
Av. Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

 

En el marco del Foro: Construyendo puentes en época de muros. FIL Pensamiento CUCEA 2024.

 

Este panel abordará las repercusiones de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, celebradas en noviembre de 2024, y su influencia en la relación con México, especialmente bajo la nueva administración de la presidenta electa. Expertos en política internacional, relaciones binacionales y líderes comunitarios debatirán sobre las expectativas y posibles cambios en políticas migratorias, comerciales y de cooperación transfronteriza. Con la participación de estas figuras exploraremos cómo el resultado electoral puede moldear el futuro de ambos países y la dinámica de la comunidad latina en Estados Unidos.

 

Participan:

Gabriel Guerra Castellanos.

Brenda Estefan.

Arturo Santa Cruz.

Enrique de la Madrid.

 

Modera: David Gómez Álvarez.

 

2 de diciembre, de 18:00 a 18:50 h.

Salón México I del Hotel Barceló (avenida de Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco).

 

Consulta el programa de actividades en:

https://filpensamiento2024.cucea.udg.mx/

 

Tipo de evento: 
02 Dic 2024 - 18:00
 
 
Seminario Internacional IIRCCC
02 Dic 2024 - 18:30
 
 
Panel: Por el combate a la corrupción en México

Panel: Por el combate a la corrupción en México

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 02 Dic 2024 - 18:30
Sede: 
Salón México II, hotel Barceló Guadalajara
Dirección: 
Av. Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

 

En el marco del 13° Seminario Internacional IIRCCC “Combate a la corrupción: volver a empezar”.

 

FIL Pensamiento CUCEA 2024.

 

Participan:

Dra. Jacqueline Peschard.

Dra. Teresa González Luna.

Dr. Mauricio Merino Huerta.

 

Modera: Dr. Salvador Romero.

 

2 de diciembre, de 18:30 a 19:50 h.

Salón México II del Hotel Barceló (avenida de Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco).

 

Consulta el programa de actividades en:

https://filpensamiento2024.cucea.udg.mx/

 

Tipo de evento: 
02 Dic 2024 - 18:30
 
 
Presentación de libro. Título: El americano

Presentación de libro. Título: El americano

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 02 Dic 2024 - 18:30
Sede: 
Salón planta alta, Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Perif. Pte. Manuel Gómez Morin 1695, Rinconada de La Azalea, Belenes Nte, 45150 Zapopan, Jal.
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

 

2 de diciembre

18:30 a 19:30 h. Salón planta alta, Librería Carlos Fuentes

Autor: Jeffrey Lawrence.

Presentan: Jeffrey Lawrence y Pau Luque.

Consulta la programación en: https://www.libreriacarlosfuentes.mx/es y sigue la transmisión en vivo en: https://www.facebook.com/LibreriaCarlosFuentes/ yhttps://twitter.com/libreriacf

 

Tipo de evento: 
02 Dic 2024 - 18:30
 
 
FIL Pensamiento. La democracia en disputa

FIL Pensamiento. La democracia en disputa

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 02 Dic 2024 - 19:00
Sede: 
Auditorio del hotel Barceló Guadalajara
Dirección: 
Av de Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco
Invitan: 
Centro de Estudios Estratégicos para el Desarrollo

 

“El poder del pueblo en el México actual”.

 

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

 

¿Qué es la democracia y cuáles son las diferentes formas de entender y ejercer el concepto del “poder del pueblo” a lo largo de la historia mundial? ¿Cuándo inició la “transición a la democracia” en México y cuál es el estado actual de este proceso? ¿Cómo ir más allá de las teorías de la “transición” y la “consolidación” democrática para articular una visión más profunda de transformación política y social? ¿Cómo se compara México con los otros países de América Latina y el mundo con respecto a su proceso de democratización? ¿Cuáles son las principales críticas a la manera en que la democracia se ejerce en el contexto de la Cuarta Transformación y qué hacer para mejorar el ejercicio democrático del poder en el contexto del Segundo Piso? Estas son algunas de las preguntas a las cuales responderán las y los participantes en esta mesa de análisis riguroso, intenso y polémico sobre las disputas por la democracia en el México actual en un contexto global e histórico.

 

Participan:

    • Juan Carlos Monedero.
    • John M. Ackerman.
    • Ana Lilia Rivera.

 

2 de diciembre, 19:00 h.

Auditorio del Hotel Barceló (Av de Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco).

 

Entrada gratuita.

 

https://ceed.udg.mx/

 

Tipo de evento: 
02 Dic 2024 - 19:00
 
 
Construyendo puentes en época de muros
02 Dic 2024 - 19:00
 
 
La democracia en disputa
02 Dic 2024 - 19:00
 
 
Presentación de los cortos ganadores de la Segunda edición del Festival de cortometrajes: Caleidoscopio

Presentación de los cortos ganadores de la Segunda edición del Festival de cortometrajes: Caleidoscopio

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Lun, 02 Dic 2024 - 19:00
Sede: 
Salón México I, hotel Barceló Guadalajara
Dirección: 
Av. Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

 

En el marco del Foro: Construyendo puentes en época de muros. FIL Pensamiento CUCEA 2024.

 

Tras el éxito obtenido en 2023, este festival regresó para su segunda edición con el tema de “Comunidad”, como parte de la colaboración entre la Sidney Poitier New American Film School de la Universidad Estatal de Arizona, el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Guadalajara y el Instituto México del Woodrow Wilson International Center for Scholars se realizará la presentación de los cortos ganadores de este año.

 

Participan:

Melissa Ramírez.

Juan Carlos Rulfo.

Ximena Urrutia.

Eugenio Caballero.

Galilea Berthon.

 

Modera: Isabel Migoya Iriso.

 

2 de diciembre, de 19:00 a 19:50 h.

Salón México I del Hotel Barceló (avenida de Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco).

 

Consulta el programa de actividades en:

https://filpensamiento2024.cucea.udg.mx/

 

Tipo de evento: 
02 Dic 2024 - 19:00
 
 
Presentaciones de Libros
02 Dic 2024 - 20:00
 
 
TVMorfosis "Cultura Smart"

TVMorfosis "Cultura Smart"

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 03 Dic 2024 - 09:00 a Mié, 04 Dic 2024 - 14:00
Sede: 
Ágora Jenkins, Centro Cultural Universitario
Dirección: 
Av. Perif. Pte. Manuel Gómez Morin 1695, Rinconada de La Azalea, Belenes Nte, 45150 Zapopan, Jal.
Invitan: 
Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía

 

“Tendencias actuales en la divulgación cultural, la innovación en la producción y el uso de herramientas de IA Generativa”.

 

La temporada número 45 de TVMorfosis, tendrá un enfoque en los contenidos audiovisuales culturales en televisión.

 

Explorará las tendencias actuales en la divulgación cultural, la cultura Smart, la innovación en la producción y el uso de herramientas como la inteligencia artificial generativa.

 

Inauguración: 3 de diciembre, 9:00 h.

 

3 y 4 de diciembre, 9:00 h.

Ágora Jenkins, Centro Cultural Universitario (avenida Periférico Norte #1695, colonia Parque Industrial Belenes Norte, Zapopan, Jalisco).

 

Regístrate en:

https://www.eventbrite.com.mx/e/tvmorfosis-cultura-smart-ceremonia-inaugural-tickets-1063566659509?aff=oddtdtcreator

 

Más información en:

WhatsApp: 33 2242 06 90

https://www.facebook.com/tvmorfosis

https://www.twitter.com/tvmorfosis

http://www.udgtv.com/

 

Consulta el programa de actividades en:

https://tvmorfosis.com/wp-content/uploads/2024/11/20241113_PROGRAMA-HORIZONTAL-TMV2024-WEB.pdf

 

https://tvmorfosis.com/

 

Tipo de evento: 
03 Dic 2024 - 09:00 a 04 Dic 2024 - 14:00
 
 
IX Encuentro de Literaturas en Lenguas Originarias de América.pdf Programa del IX Encuentro de Literaturas en Lenguas Originarias de América

IX Encuentro de Literaturas en Lenguas Originarias de América.pdf Programa del IX Encuentro de Literaturas en Lenguas Originarias de América

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Jue, 05 Dic 2024 - 18:00 a Dom, 08 Dic 2024 - 13:20
Sede: 
Consulta el Programa
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

 

Del 5 al 8 de diciembre.

Sedes: Expo Guadalajara y Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”.

 

PROGRAMA:

 

5 de diciembre, de 18:00 a 18:50 h.

Salón de la poesía, Expo Guadalajara

Francisco Antonio León Cuervo.

Presenta: Pedro Uc Be.

 

6 de diciembre, de 18:00 a 18:50 h.

Salón de la poesía, Expo Guadalajara

Irma Pineda.

Presenta: Hermann Bellinghausen.

 

7 de diciembre, de 12:00 a 14:00 h.

Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”

La transición del viejo al nuevo mundo.

Texto por José Luis Iturrioz Leza.

Lectura teatralizada por Ofelia Medina.

 

8 de diciembre, de 11:30 a 12:20 h.

Salón 3, Expo Guadalajara

Homenaje a Irma Pineda.

Presenta: José Trinidad Padilla López.

Lectura de un texto de Irma Pineda por Ofelia Medina.

 

12:30 a 13:20 h.

Salón 3, Expo Guadalajara

Presente y futuro de las literaturas en lenguas originarias.

Participan: Yana Lucila Lema Otavalo, Gabriel Pacheco Salvador, Ofelia Medina.

Modera: Mikeas Sánchez.

 

 

Más información en:

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/ix-encuentro-de-literaturas-en-lenguas-originarias-de-america-0

 

Tipo de evento: 
05 Dic 2024 - 18:00 a 08 Dic 2024 - 13:20
 
 
XXXIII Seminario sobre la Enseñanza de Lenguas Extranjeras

XXXIII Seminario sobre la Enseñanza de Lenguas Extranjeras

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 03 Dic 2024 - 09:00
Sede: 
Auditorio 1 Edificio H, CUCSH Belenes
Dirección: 
Avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

 

“Perdí mi lengua materna y casi a mi madre”: la adquisición de lenguas de herencia.

 

Participan:

  • Reyna Grande.
  • Rebeca Acevedo.
  • Rosa Yáñez Rosales.
  • Jesús Alejandro Guerrero Barajas.
  • Olivia C. Díaz Pérez.
  • Margarita Ramos Godínez.
  • Mark Amengual.

 

3 de diciembre, de 9:00 a 14:00 h.

Auditorio 1, Edificio H, CUCSH Belenes (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).

 

Registro y mayores informes en:

lenguas.modernasudg@academicos.udg.mx

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/xxxiii-seminario-sobre-la-ensenanza-de-lenguas-extranjeras-perdi-mi-lengua-y-casi-mi

 

Tipo de evento: 
03 Dic 2024 - 09:00
 
 
Conferencia Magistral del Coloquio Internacional de Bibliotecarios

Conferencia Magistral del Coloquio Internacional de Bibliotecarios

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

Martes 03 de diciembre
09:30 a 10:30

Salón de Profesionales, Área Internacional, Expo Guadalajara

“Bibliotecas incluyentes: género, equidad y diversidad”
Actividades para Profesionales
Coloquio Internacional de Bibliotecarios

Conferencia Magistral

Participa: Laura Guindal Martínez

 

Las bibliotecas en consonancia con la importancia de la promoción, respeto, protección y garantía de los derechos humanos, deben fomentar —a través de sus servicios y recursos informativos— ambientes libres de violencia que permitan la equidad de género en la sociedad.  

Las bibliotecas desempeñan una importante función en la promoción de la igualdad de género, la diversidad y la inclusión, a través de su papel como proveedoras de acceso a la información, espacios que fomentan la exploración y el entendimiento de diversas comunidades, además de las acciones que deben impulsar para evitar la reproducción de roles y estereotipos de género, en atención a los usuarios.

Por lo anterior, el XXXVIII Coloquio Internacional de Bibliotecarios, a realizarse los días 2, 3 y 4 de diciembre de 2024, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, tiene como tema general «Bibliotecas incluyentes: género, equidad y diversidad», en el que se expondrá la relación entre las bibliotecas y el género desde una perspectiva académica, bibliotecológica, editorial y literaria, así como las formas en las que las bibliotecas pueden estar relacionadas.

En ese tenor, el Coloquio reunirá a los profesionales de la información e interesados en la temática, para compartir experiencias, plantear necesidades, enfoques y estrategias en materia de género, equidad, inclusión y diversidad que permitan el continuo desarrollo de las bibliotecas, los bibliotecarios, los usuarios y la información.

Sergio López Ruelas
Presidente del Comité Organizador

 

Fecha: 
Martes 03 de Diciembre de 2024
Lugar: 
Salón de Profesionales, Área Internacional, Expo Guadalajara
Tipo de evento: 
03 Dic 2024 - 09:30 a 10:30
 
 
Foro presencia: Violencia vicaria

Foro presencia: Violencia vicaria

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 03 Dic 2024 - 09:45
Sede: 
Salón México I, hotel Barceló Guadalajara
Dirección: 
Av. Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco
Invitan: 
Centro Universitario de CUTlajomulco

 

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

 

Ponente: Sonia Vaccaro, Psicóloga Clínica y Forense, España.

 

3 de diciembre, de 9:45 a 11:50 h.

Salón México I, Hotel Barceló (avenida de Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco).

 

Previo registro en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd3_hB2ygvbrtXb8tuERd5DCvJho6LEF64BNBEGXlX2QY8N7Q/viewform?usp=sf_link

 

*Se entregará constancia de participación.

 

Más información en:

https://fil.com.mx/prog/resultados.asp?r=0&idsr=0&f=0&n=&a=&c=vicaria&ids=0&tipo=&b=1&e=2024

 

Tipo de evento: 
03 Dic 2024 - 09:45
 
 
XV Foro Internacional de Migración y Desarrollo “Migrantes jubilados”

XV Foro Internacional de Migración y Desarrollo “Migrantes jubilados”

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 03 Dic 2024 - 10:00
Sede: 
Salón México I, hotel Barceló Guadalajara
Dirección: 
Av. Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco
Invitan: 
Centro Universitario de CUTlajomulco

 

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

 

Participan:

  • Amy Scanlon, Cónsul General de EEUU en Guadalajara.
  • Alejandro Aguirre Curiel, Alcalde de Chapala, Jalisco.
  • Lydia Claire Bodin, Residente en Ajijic, Jalisco.

 

Modera:

Carlos García de Alba Zepeda, Embajador de México en Italia.

 

3 de diciembre, de 10:00 a 11:50 h.

Salón México I, Hotel Barceló (avenida de Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco).

 

Previo registro en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeBkXm13KL0FJxmptcsbcmHWwG5plMfLR-QwsYsjRQiIRQDig/viewform?usp=sf_link

 

*Se entregará constancia de participación.

 

Más información en:

https://fil.com.mx/prog/resultados.asp?r=0&idsr=0&f=0&n=&a=&c=MIGRACI%D3N&ids=0&tipo=&b=1&e=2024

 

Tipo de evento: 
03 Dic 2024 - 10:00
 
 
Semanario Aspen FIL

Semanario Aspen FIL

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 03 Dic 2024 - 10:00
Sede: 
Salón México I, hotel Barceló Guadalajara
Dirección: 
Av. Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

 

PROGRAMA:

 

Mesa 1: El futuro de Estados Unidos.

Participan: Embajador Enrique Berruga y Embajador John Feeley.

 

Mesa 2: Las remesas de mexicanos en Estados Unidos.

Participan: Dilip Rhata, Domenika Lynch y Diego Deleersnyder.

 

3 de diciembre, de 10:00 a 13:50 h.

Salón México I, Hotel Barceló (avenida de Las Rosas #2933, colonia Verde Valle, Guadalajara, Jalisco).

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/seminario-aspen-fil

 

Tipo de evento: 
03 Dic 2024 - 10:00
 
 
FIL Pensamiento Foro Internacional de Migración y Desarrollo Migrantes jubilados

FIL Pensamiento Foro Internacional de Migración y Desarrollo Migrantes jubilados

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

 

FIL Pensamiento
Foro Internacional de Migración y Desarrollo
Migrantes jubilados

Participan: Alejandro Aguirre Curiel, Deborah E. Velez Cardec

Modera: Carlos García de Alba

Organiza: Centro Universitario de Tlajomulco

Martes 03 de diciembre
10:00 a 10:50

Salón México I, hotel Barceló Guadalajara

 

Fecha: 
Martes 03 de Diciembre de 2024
Lugar: 
Salón México I, hotel Barceló Guadalajara
Tipo de evento: 
03 Dic 2024 - 10:00 a 10:45
 
 
FIL Pensamiento Aspen FIL Mesa: El futuro de Estados Unidos
03 Dic 2024 - 10:00 a 11:30
 
 
Foro Político-Sindical STAUdeG. El futuro del trabajo con la inteligencia artificial
03 Dic 2024 - 10:00 a 13:45
 
 
III Foro Internacional: “Estampas de la educación superior transnacional. Derribando barreras para la incorporación e inclusión educativa”

III Foro Internacional: “Estampas de la educación superior transnacional. Derribando barreras para la incorporación e inclusión educativa”

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 03 Dic 2024 - 10:00
Sede: 
Pabellón UdeG en el stand G15, Expo Guadalajara
Dirección: 
Av. Mariano Otero #1499 Col. Verde Valle, Guadalajara, Jalisco, México.
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

 

CIESDEMEX: Consorcio de Instituciones de Educación Superior para el Desarrollo Educativo de las personas mexicanas en el Exterior.

 

FIL Pensamiento CUCEA 2024.

 

La internacionalización de la educación superior ha experimentado un crecimiento significativo en las últimas décadas, con un aumento exponencial en el número de estudiantes transnacionales. Estados Unidos lidera como el destino más elegido, seguido de Reino Unido, Australia, Alemania y Francia. Sin embargo, existen barreras que dificultan la inclusión educativa, como el estatus migratorio y la trayectoria educativa discontinua. Estas barreras, junto con factores estructurales, sociales, culturales y educativos, dificultan la inserción exitosa de los jóvenes migrantes en los sistemas educativos. Ante esta realidad, es fundamental analizar la situación y generar acciones que promuevan la superación de las barreras para lograr una mayor incorporación e inclusión educativa. Los resultados y memorias de este foro se constituirán en aportes para la formulación e implementación de soluciones que abonen en garantizar el derecho humano a recibir una educación superior sin fronteras.

 

Participan:

Antonio R. Flores.

Dulce Vásquez.

Enrique Ku González.

Carlos Alberto Garrido de la Calleja.

 

Modera: Luis Gustavo Padilla Montes.

 

3 de diciembre, de 10:00 a 12:00 h.

Pabellón UdeG en el stand G15, Expo Guadalajara (avenida Mariano Otero #1499, colonia Verde Valle, Guadalajara, Jalisco).

 

Consulta el programa de actividades en:

https://filpensamiento2024.cucea.udg.mx/

 

Tipo de evento: 
03 Dic 2024 - 10:00
 
 
Encuentro Internacional de Juristas

Encuentro Internacional de Juristas

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 03 Dic 2024 - 11:00
Sede: 
Auditorio Rosario Castellanos, CUCSH Belenes
Dirección: 
Avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

 

3 de diciembre, de 11:00 a 12:30 h.

Auditorio Rosario Castellanos, CUCSH Belenes (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).

MESA 1. Perspectivas de Derecho comparado; en cuanto a Tribunales Constitucionales.

Ponentes: Dr. César Rodrigo Landa Arroyo y Dr. Pedro Paulino Grandez Castro.

Modera: Dr. José de Jesús Chavez Cervantes.

 

13:00 h.

Auditorio Rosario Castellanos, CUCSH Belenes (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).

MESA 2. Tribunales constitucionales.

Ponentes: Dr. José de Jesús Chavez Cervantes, Dr. José de Jesús Becerra Ramírez, Dr. Javier Hurtado González, Dr. Jesús Ibarra Cárdenas.

Modera: Dr. Luis Corona Macías.

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/encuentro-internacional-de-juristas-0

 

Tipo de evento: 
03 Dic 2024 - 11:00
 
 
Coloquio Internacional de Bibliotecarios. Mesa de trabajo: Acceso a la información para la equidad y la diversidad

Coloquio Internacional de Bibliotecarios. Mesa de trabajo: Acceso a la información para la equidad y la diversidad

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

 

“Bibliotecas incluyentes: género, equidad y diversidad”
Actividades para Profesionales
Coloquio Internacional de Bibliotecarios

Mesa de trabajo: Acceso a la información para la equidad y la diversidad

 

Participan: Verónica Soria Ramírez, Ginnette María Guillén Jiménez, Nadia Hafid, Fausto Eduardo Gómez García, María Antonia Ovalle Perandones

Modera: Antonio Cobos Flores

 

Martes 03 de diciembre
11:00 a 13:30

Salón de Profesionales, Área Internacional, Expo Guadalajara

 

Fecha: 
Martes 03 de Diciembre de 2024
Lugar: 
Salón de Profesionales, Área Internacional, Expo Guadalajara
Tipo de evento: 
03 Dic 2024 - 11:00 a 13:30
 
 
FIL Pensamiento Violencia Vicaria
03 Dic 2024 - 11:00 a 11:45
 
 
Seminario: Pedagogía y escritura en contextos de encierro

Seminario: Pedagogía y escritura en contextos de encierro

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 03 Dic 2024 - 11:00
Sede: 
Aula FBI-26, Edificio I, CUCSH Belenes
Dirección: 
Avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

 

Presenta: Dra. Cynthia Bustelo, Universidad de Buenos Aires.

 

Modera: Dr. Jorge Rosas, Universidad de Guadalajara.

 

3 de diciembre, de 11:00 a 14:00 h.

Aula FBI-26, Edificio I, CUCSH Belenes (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/seminario-pedagogia-y-escritura-en-contextos-de-encierro

 

Tipo de evento: 
03 Dic 2024 - 11:00
 
 
1 Ciclo de Webinars "De la teoría a la práctica"

1 Ciclo de Webinars "De la teoría a la práctica"

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 03 Dic 2024 - 11:00
Sede: 
Hibrido
Invitan: 
Defensoría de los Derechos Universitarios

 

“Ajustes razonables desde la perspectiva de los derechos humanos”.

 

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

 

Participan:

Eneida Rendón Nieblas.

María Elena Anguiano Suárez.

 

3 de diciembre, 11:00 h.

Transmisión en vivo en: https://www.facebook.com/DDUUDGOFICIAL/

 

Previo registro en:

https://forms.gle/VexJokt6ivFq5wpF9

 

Más información en:

https://www.facebook.com/DDUUDGOFICIAL

 

Tipo de evento: 
03 Dic 2024 - 11:00
 
 
Proyección del documental: La maleta de Helios. Conversación con el protagonista

Proyección del documental: La maleta de Helios. Conversación con el protagonista

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 03 Dic 2024 - 11:30
Sede: 
Sala 2, Edificio H, CUCSH Belenes
Dirección: 
Avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

 

En el marco de las Jornadas sobre Personas Refugiadas e Inclusión. Experiencias en México y Perspectiva Internacional.

 

Participan:

  • Angie Montes, ACNUR México.
  • Helios Estéves, Protagonista del documental.
  • Alonso Leal, Ateneo Español de México.

 

3 de diciembre, de 11:30 a 13:00 h.

Sala 2, Edificio H, CUCSH Belenes (avenida José Parres Arias #150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco).

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/proyeccion-del-documental-la-maleta-de-helios

 

Tipo de evento: 
03 Dic 2024 - 11:30
 
 
ECOS de la FIL con la escritora Marta Breen de Noruega
03 Dic 2024 - 12:00
 
 
Cátedra Latinoamericana Julio Cortázar con Adela Cortina, filósofa española, directora de la Fundación Étnor

Cátedra Latinoamericana Julio Cortázar con Adela Cortina, filósofa española, directora de la Fundación Étnor

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 03 Dic 2024 - 12:00
Sede: 
Paraninfo Enrique Díaz de León
Dirección: 
Av. Juárez # 975, Col. Centro. Guadalajara, Jal.
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

 

Conferencia magistral: “Aporofobia: El rechazo al pobre. Un desafío para la democracia”.

 

Presenta: Ricardo Fletes Corona.

 

3 de diciembre, 12:00 h.

Paraninfo Enrique Díaz de León de la Universidad de Guadalajara (avenida Juárez 975, zona Centro).

 

Habrá interpretación simultánea en Lengua de Señas Mexicana.

 

Entrada libre.

 

Más información en:

https://jcortazar.udg.mx/

 

Tipo de evento: 
03 Dic 2024 - 12:00
 
 
Concierto de cierre del ciclo 2024-B del Coro CUAAD

Concierto de cierre del ciclo 2024-B del Coro CUAAD

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 03 Dic 2024 - 12:00
Sede: 
Auditorio Díaz Morales del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño, sede Huentitán
Dirección: 
Calzada Independencia Norte #5075, Huentitán El Bajo
Invitan: 
Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño

 

El Coro del CUAAD, integrado por estudiantes de diversas licenciaturas, presentará su concierto de cierre de semestre. El estudiantado participante de esta agrupación lo hace como parte de su formación integral. El proyecto es impulsado por la Coordinación de Extensión del CUAAD.

 

Directores:

Ismael Peña Aceves.

Tania Mirell Núñez Cabrera.

 

3 de diciembre, 12:00 h.

Auditorio Díaz Morales del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño, sede Huentitán (Calzada Independencia Norte #5075, Huentitán El Bajo).

 

https://cuaad.udg.mx/

 

Tipo de evento: 
03 Dic 2024 - 12:00
 
 
Foro Internacional de Libreros - Encuentro de Librerías y Editoriales Independientes Iberoamericanas "Otra Mirada". Taller 3: CEGAL, Todos tus libros

Foro Internacional de Libreros - Encuentro de Librerías y Editoriales Independientes Iberoamericanas "Otra Mirada". Taller 3: CEGAL, Todos tus libros

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

 

Dos orillas, un océano, múltiples acentos
Actividades para Profesionales
Foro Internacional de Libreros - Encuentro de Librerías y Editoriales Independientes Iberoamericanas "Otra Mirada"

Taller 3: CEGAL, Todos tus libros

Imparte: Jesús Rodríguez Trueba

El portal todostuslibros.com es fruto del espíritu asociativo y se basa en principios de colaboración y respeto a la cadena del libro. Por sus características es único en su género por número de librerías (más de 900), por no cobrar comisiones por ventas, por permitir que cada librería gestione sus ventas y aprovisionamiento, por visibilizar el trabajo cultural en cada uno de los locales sin importar el tamaño y el volumen de negocio y por constituir una herramienta de autoevaluación y mejora continua de cada librería participante. En el taller, ofreceremos las claves de su funcionamiento y la forma fácil con la que cualquier librería puede incorporarse al portal.

 

Martes 03 de diciembre
12:00 a 14:00

Salón C, Área Internacional, Expo Guadalajara

 

Fecha: 
Martes 03 de Diciembre de 2024
Lugar: 
Salón C, Área Internacional, Expo Guadalajara
Tipo de evento: 
03 Dic 2024 - 12:00 a 14:00
 
 
Actividades para Profesionales Foro Internacional de Libreros - Encuentro de Librerías y Editoriales Independientes Iberoamericanas "Otra Mirada". Taller 4: Métricas, pasión y verdad

Actividades para Profesionales Foro Internacional de Libreros - Encuentro de Librerías y Editoriales Independientes Iberoamericanas "Otra Mirada". Taller 4: Métricas, pasión y verdad

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

 

Dos orillas, un océano, múltiples acentos
Actividades para Profesionales
Foro Internacional de Libreros - Encuentro de Librerías y Editoriales Independientes Iberoamericanas "Otra Mirada"

Taller 4: Métricas, pasión y verdad

Imparte: Víctor Malumián

 

Reflexiones en torno a la distribución, la relación con las librerías y la comunicación entre los principales actores del mundo editorial. ¿Cuán difícil puede ser mover una caja con libros del centro a la periferia? ¿Qué papel juega la infraestructura y las métricas a la hora de decidir si una caja llena de ideas atraviesa el país?.

 

Martes 03 de diciembre
12:00 a 14:00

Salón D, Área Internacional, Expo Guadalajara

 

Fecha: 
Martes 03 de Diciembre de 2024
Lugar: 
Salón D, Área Internacional, Expo Guadalajara
Tipo de evento: 
03 Dic 2024 - 12:00 a 14:00
 
 
FIL Pensamiento Aspen FIL - Mesa: Remesas
03 Dic 2024 - 12:00 a 13:30
 
 
Eventos especiales Cátedra Latinoamericana Julio Cortázar Conferencia Magistral: “Aporofobia, el rechazo al pobre. Un desafío para la democracia”

Eventos especiales Cátedra Latinoamericana Julio Cortázar Conferencia Magistral: “Aporofobia, el rechazo al pobre. Un desafío para la democracia”

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

 

Eventos especiales
Cátedra Latinoamericana Julio Cortázar
Conferencia Magistral: “Aporofobia, el rechazo al pobre. Un desafío para la democracia”

Participa: Adela Cortina

Organiza: Cátedra Latinoamericana Julio Cortázar, Ministerio de Cultura de España y Acción Cultural Española (AC/E)

*Habrá interpretación simultánea en Lengua de Señas Mexicana

 

Martes 03 de diciembre
12:00 a 13:50

Paraninfo Enrique Díaz de León, Universidad de Guadalajara

 

Fecha: 
Martes 03 de Diciembre de 2024
Lugar: 
Paraninfo Enrique Díaz de León, Universidad de Guadalajara
Tipo de evento: 
03 Dic 2024 - 12:00 a 13:45
 
 
Presentación del libro: Mi vida musical

Presentación del libro: Mi vida musical

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 03 Dic 2024 - 12:00
Sede: 
Hibrido
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

 

En el marco del FIL Pensamiento CUCEA 2024.

 

Participa: Carlos Prieto.

 

Presenta: Jesús Silva-Herzog Márquez.

 

3 de diciembre, de 12:00 a 13:00 h.

Auditorio “Lic. Raúl Padilla López” del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (Periférico Norte N° 799, Núcleo Universitario Los Belenes, Zapopan, Jalisco).

 

Transmisión en vivo en:

https://www.facebook.com/cucea.oficial

 

Consulta el programa de actividades en:

https://filpensamiento2024.cucea.udg.mx/evento/mi-vida-musical

 

Tipo de evento: 
03 Dic 2024 - 12:00
 
 
Presentaciones de libros - Colección de los Estados del Conocimiento de Investigación Educativa generada en México, en la década del 2012 al 2021

Presentaciones de libros - Colección de los Estados del Conocimiento de Investigación Educativa generada en México, en la década del 2012 al 2021

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

 

Presentaciones de libros
Colección de los Estados del Conocimiento de Investigación Educativa generada en México, en la década del 2012 al 2021

Autor: varios

Presentan: José Trinidad Padilla López, Alberto Ramírez Martinell, Martha Vergara Fregoso

Editorial: Consejo Mexicano de Investigación Educativa

 

Los Estados del conocimiento del periodo 2012-2021 del Consejo Mexicano de Investigación Educativa, A.C. es un proyecto académico que da cuenta de los avances de la investigación educativa en el país. Esta entrega completa cuarenta años del análisis y la sistematización de la producción científica en el área de educación.

La colección 2012-2021 está compuesta por 10 mil cuartillas, organizadas en 18 libros en los que 570 coautores han analizado más de 16 mil artículos, capítulos, libros y otros documentos académicos sistematizándolos en 262 capítulos bajo la coordinación de 34 académicas y académicos afiliados al COMIE, A.C.

 

Martes 03 de diciembre
13:00 a 13:50

Salón México I, hotel Barceló Guadalajara

 

Fecha: 
Martes 03 de Diciembre de 2024
Lugar: 
Salón México I, hotel Barceló Guadalajara
Tipo de evento: 
03 Dic 2024 - 13:00 a 13:45
 
 
FIL Pensamiento - 150 aniversario de las relaciones México-Italia
03 Dic 2024 - 13:00 a 13:45
 
 
Presentación del libro: Ciencia de la Lógica. Traducción de Fernando Carlos Vevia Romero

Presentación del libro: Ciencia de la Lógica. Traducción de Fernando Carlos Vevia Romero

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 03 Dic 2024 - 16:00
Sede: 
Stand G15, Expo Guadalajara
Dirección: 
Av. Mariano Otero #1499 Col. Verde Valle, Guadalajara, Jalisco, México.
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

 

Presentan:

Alejandro Fuerte.

Francisco Salinas Paz.

Pietro Montanari.

 

3 de diciembre, 16:00 h.

Editorial Universitaria, Stand G15, Expo Guadalajara (avenida Mariano Otero #1499, colonia Verde Valle, Guadalajara, Jalisco).

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/presentacion-del-libro-ciencia-de-la-logica

 

Tipo de evento: 
03 Dic 2024 - 16:00
 
 
FIL Pensamiento Foro sobre migración, desplazamiento forzado, refugio y derechos para personas en situación de movilidad - Mesa: Desplazamiento forzado: desafíos y respuestas desde una perspectiva humanitaria y basada en derechos

FIL Pensamiento Foro sobre migración, desplazamiento forzado, refugio y derechos para personas en situación de movilidad - Mesa: Desplazamiento forzado: desafíos y respuestas desde una perspectiva humanitaria y basada en derechos

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

 

FIL Pensamiento
Foro sobre migración, desplazamiento forzado, refugio y derechos para personas en situación de movilidad

Mesa: Desplazamiento forzado: desafíos y respuestas desde una perspectiva humanitaria y basada en derechos

Participan: Julia UngerAndrea PochakDana GraberAnne-Birgitte Krum-Hansen, Blanca Lomelí, Yolice Quero

Modera: Nancy Estrada

Organiza: Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

 

El Foro sobre Migración y Desplazamiento reúne a diversas voces de los principales organismos nacionales e internacionales, asociaciones de la sociedad civil, representantes gubernamentales y academia en torno a los temas  relacionados con las distintas formas de movilidad humana, el acceso a derechos para las personas y los retos que los múltiples agentes inmersos en la situación observan, identifican y analizan, con el fin de que, a partir de un dialogo horizontal, puedan construirse soluciones duraderas y posibles para las personas que se encuentran en movimiento.

 

Martes 03 de diciembre
16:00 a 16:50

Salón México II, hotel Barceló Guadalajara

 

Fecha: 
Martes 03 de Diciembre de 2024
Lugar: 
Salón México II, hotel Barceló Guadalajara
Tipo de evento: 
03 Dic 2024 - 16:00 a 16:45
 
 
FIL Pensamiento Encuentro Internacional de Gobierno y Sociedad Civil - "Urnas concurridas, democracias vacías. La participación política y el involucramiento cívico en un año electoral"

FIL Pensamiento Encuentro Internacional de Gobierno y Sociedad Civil - "Urnas concurridas, democracias vacías. La participación política y el involucramiento cívico en un año electoral"

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

 

"Urnas concurridas, democracias vacías. La participación política y el involucramiento cívico en un año electoral"
FIL Pensamiento
Encuentro Internacional de Gobierno y Sociedad Civil

La vitalidad de la relación España-México: ayer, hoy y mañana

Participan: Vanessa RomeroBorja SémperManuel Alcántara Sáez, Maite Azuela

Modera: Sonia Corona

Organiza: Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

 

El primer cuarto del Siglo XXI ha tomado por sorpresa a las democracias occidentales con la irrupción de nacionalismos, populismos y autoritarismos de diverso signo político. 2024 ha sido el año con más elecciones en la historia y, paradójicamente, en el que más regresiones democráticas se han sucedido en el orbe. Diversas guerras y conflictos armados han enturbiado aún más el panorama mundial. En este escenario, el VI Encuentro Internacional de Gobierno y Sociedad Civil apuesta por diálogos entre actores clave de España y México que, desde una visión iberoamericana, aborden los desafíos de un siglo indómito.

 

Martes 03 de diciembre
16:00 a 17:50

Auditorio, hotel Barceló Guadalajara

 

Fecha: 
Martes 03 de Diciembre de 2024
Lugar: 
Auditorio, hotel Barceló Guadalajara
Tipo de evento: 
03 Dic 2024 - 16:00 a 17:45
 
 
FIL Pensamiento - Las ciencias sociales hoy: desafíos, respuestas y nuevas interrogantes
03 Dic 2024 - 16:00 a 17:45
 
 
Mesa: La vitalidad de la relación España – México: ayer, hoy y siempre

Mesa: La vitalidad de la relación España – México: ayer, hoy y siempre

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 03 Dic 2024 - 16:00
Sede: 
Auditorio del Hotel Barceló
Dirección: 
Av. Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

 

En el marco del Encuentro de Gobierno y Sociedad Civil “Urnas concurridas, democracias amenazadas”.

 

FIL Pensamiento CUCEA 2024.

 

El primer cuarto del Siglo XXI ha tomado diversos desafíos a las democracias occidentales con la irrupción de nacionalismos, populismos y autoritarismos de diverso signo político. 2024 ha sido el año con más elecciones en la historia y, paradójicamente, en el que más regresiones democráticas se han sucedido en el orbe. Diversas guerras y conflictos armados han enturbiado aún más el panorama mundial. En este escenario, el VI Encuentro Internacional de Gobierno y Sociedad Civil apuesta por diálogos entre actores clave de España y México que, desde una visión iberoamericana, aborden los desafíos de un siglo indómito.

 

Participan:

Francisco de Borja Sémper.

Vanessa Romero Rocha.

Maite Azuela.

Gabriel Guerra Castellanos.

Manuel Alcántara.

 

Modera: Sonia Corona.

 

3 de diciembre, de 16:00 a 17:50 h.

Auditorio del Hotel Barceló (avenida de Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco).

 

Consulta el programa de actividades en:

https://filpensamiento2024.cucea.udg.mx/

 

Tipo de evento: 
03 Dic 2024 - 16:00
 
 
Mesa: Desplazamiento forzado: Desafíos y respuestas desde una perspectiva humanitaria y basada en derechos

Mesa: Desplazamiento forzado: Desafíos y respuestas desde una perspectiva humanitaria y basada en derechos

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 03 Dic 2024 - 16:00
Sede: 
Salón México II, hotel Barceló Guadalajara
Dirección: 
Av. Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

 

En el marco del Segundo foro sobre migración, desplazamiento forzado, refugio y derechos para personas en situación de movilidad.

 

FIL Pensamiento CUCEA 2024.

 

El Foro sobre Migración y Desplazamiento reúne a diversas voces de los principales organismos nacionales e internacionales, asociaciones de la sociedad civil, representantes gubernamentales y academia en torno a los temas relacionados con las distintas formas de movilidad humana, el acceso a derechos para las personas y los retos que los múltiples agentes inmersos en la situación observan, identifican y analizan, con el fin de que, a partir de un dialogo horizontal, puedan construirse soluciones duraderas y posibles para las personas que se encuentran en movimiento. En este espacio se reflexiona sobre los flujos mixtos de migración que actualmente existen y se busca establecer redes de contacto y trabajo entre los agentes y actores que estudian y desarrollan proyectos que abordan y brindan un acercamiento a la resolución de los temas relacionados con el fenómeno migratorio y desplazamiento tanto interno como externo.

 

Participan:

Andrea Pochak.

Blanca Lomelí.

Julia Unger.

Anne-Birgitte Krum-Hansen.

Yolice Quero.

 

Modera: Nancy Estrada.

 

3 de diciembre, de 16:00 a 16:50 h.

Salón México II del Hotel Barceló (avenida de Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco).

 

Consulta el programa de actividades en:

https://filpensamiento2024.cucea.udg.mx/

 

Tipo de evento: 
03 Dic 2024 - 16:00
 
 
Presentación editorial. Título: La voluntad de la tierra

Presentación editorial. Título: La voluntad de la tierra

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 03 Dic 2024 - 16:00
Sede: 
Salón planta alta, Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Perif. Pte. Manuel Gómez Morin 1695, Rinconada de La Azalea, Belenes Nte, 45150 Zapopan, Jal.
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

 

3 de diciembre

16:00 a 16:50 h. Salón planta alta, Librería Carlos Fuentes

Instituto Cervantes / Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

Participan: Luis García Montero, Raquel Caleya, Calixta Choque (Aimara), Odi Gonzales Jiménexz (Quechua), Susy Delgado (Guaraní), Juan Hernández (Náhuatl), Feliciano Sánchez (Maya), Ruperta Bautista (Tsotsil) y Socorro Venegas.

Consulta la programación en: https://www.libreriacarlosfuentes.mx/es y sigue la transmisión en vivo en: https://www.facebook.com/LibreriaCarlosFuentes/ yhttps://twitter.com/libreriacf

 

Tipo de evento: 
03 Dic 2024 - 16:00
 
 
Conversatorio sobre Derecho Global: 10 años de ciencia abierta

Conversatorio sobre Derecho Global: 10 años de ciencia abierta

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 03 Dic 2024 - 17:00
Sede: 
Stand J57, Expo Guadalajara
Dirección: 
Av. Mariano Otero #1499 Col. Verde Valle, Guadalajara, Jalisco, México.
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

 

“Derechos humanos, derecho penal y seguridad pública: Una agenda de máxima prioridad”.

 

Participan:

Eduardo Astrain Bañuelos, Universidad de Guanajuato.

Susana Martínez Nava, Universidad de Guanajuato.

Arturo Villarreal Palos, Coordinador del Doctorado en Derecho.

 

3 de diciembre, de 17:00 a 18:30 h.

Stand J57, Expo Guadalajara (avenida Mariano Otero #1499, colonia Verde Valle, Guadalajara, Jalisco).

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/conversatorio-sobre-derecho-global-10-anos-de-ciencia-abierta-conferencia-derechos

 

Tipo de evento: 
03 Dic 2024 - 17:00
 
 
Presentación del libro: Deconstruyendo el posmodernismo

Presentación del libro: Deconstruyendo el posmodernismo

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 03 Dic 2024 - 17:00
Sede: 
Stand G15, Expo Guadalajara
Dirección: 
Av. Mariano Otero #1499 Col. Verde Valle, Guadalajara, Jalisco, México.
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

 

Autora: Johana M. Plascencia Barrera.

 

Presentan:

Anabel Castillón.

Jaime Tamayo.

 

3 de diciembre, 17:00 h.

Editorial Universitaria, Stand G15, Expo Guadalajara (avenida Mariano Otero #1499, colonia Verde Valle, Guadalajara, Jalisco).

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/presentacion-del-libro-deconstruyendo-el-posmodernismo

 

Tipo de evento: 
03 Dic 2024 - 17:00
 
 
Presentaciones de libros - Vaivén, revista cultural y filosófica

Presentaciones de libros - Vaivén, revista cultural y filosófica

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

 

Presentaciones de libros
Vaivén, revista cultural y filosófica

Autor: varios

Editorial: Universidad de Guadalajara

Esta revista semestral busca erradicar las barreras que tienen los adolescentes para publicar textos literarios y obras gráficas. Vaivén derriba obstáculos, al brindar a jóvenes artistas una alternativa libre de prejuicios y protocolos, donde la originalidad de las expresiones publicadas es la única exigencia del comité editorial. 

Por tanto, esta publicación se encarga de recolectar miradas innovadoras y refrescantes para ser compartidas entre estudiantes, académicos y a todo el que se acerque a este universo de palabras e imágenes
Vaivén, en esencia, es una puerta a nuevas ideas, a diferentes formas de concebir y corear la existencia.

 

Martes 03 de diciembre
17:00 a 17:50

Salón 7, planta alta, Área Nacional, Expo Guadalajara

 

Fecha: 
Martes 03 de Diciembre de 2024
Lugar: 
Salón 7, planta alta, Área Nacional, Expo Guadalajara
Tipo de evento: 
03 Dic 2024 - 17:00 a 17:45
 
 
Foro Internacional de Libreros - Encuentro de Librerías y Editoriales Independientes Iberoamericanas "Otra Mirada" - Mesa 6: De hormigas y titanes: vender libros en nuestra(s) lengua(s): matices y perspectivas. Editoriales

Foro Internacional de Libreros - Encuentro de Librerías y Editoriales Independientes Iberoamericanas "Otra Mirada" - Mesa 6: De hormigas y titanes: vender libros en nuestra(s) lengua(s): matices y perspectivas. Editoriales

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

 

Dos orillas, un océano, múltiples acentos
Actividades para Profesionales
Foro Internacional de Libreros - Encuentro de Librerías y Editoriales Independientes Iberoamericanas "Otra Mirada"

Mesa 6: De hormigas y titanes: vender libros en nuestra(s) lengua(s): matices y perspectivas. Editoriales

Participan: Sandra OlloAlejandro KatzMaría Fernanda Paz-Castillo

Modera: Lola Larumbe

 

México, España, Argentina, Colombia, Chile…la cantidad y variedad de la edición independiente es un enorme patrimonio cultural y empresarial, una riqueza que merece reconocimiento y apoyo.

A pesar – o tal vez gracias a ello- del constante crecimiento de las grandes multinacionales del mundo del libro, no hay día que no se anuncie el nacimiento de una nueva editorial, de una nueva aventura profesional, cultural y vital.

Tres proyectos editoriales, de diferentes escalas y orígenes, nos comparten su mirada.

 

Martes 03 de diciembre
17:00 a 18:00

Salón de Profesionales, Área Internacional, Expo Guadalajara

 

Fecha: 
Martes 03 de Diciembre de 2024
Lugar: 
Salón de Profesionales, Área Internacional, Expo Guadalajara
Tipo de evento: 
03 Dic 2024 - 17:00 a 18:00
 
 
FIL Pensamiento - Mesa: Políticas migratorias en países receptores retos y oportunidades para atender los desplazamientos forzados y mixtos en una agenda global

FIL Pensamiento - Mesa: Políticas migratorias en países receptores retos y oportunidades para atender los desplazamientos forzados y mixtos en una agenda global

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

 

FIL Pensamiento
Foro sobre migración, desplazamiento forzado, refugio y derechos para personas en situación de movilidad

Mesa: Políticas migratorias en países receptores retos y oportunidades para atender los desplazamientos forzados y mixtos en una agenda global

Participan: Giovanni LepriDana Graber, Andrés Alfonso Ramírez Silva, Susan Pereverzoff

Modera: Hiram Abel Ángel Lara

Organiza: Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

 

El foro sobre migración y desplazamiento reúne a diversas voces de los principales organismos nacionales e internacionales, asociaciones de la sociedad civil, representantes gubernamentales y academia en torno a los temas  relacionados con las distintas formas de movilidad humana,  el acceso a derechos para las personas y los retos que los múltiples agentes inmersos en la situación observan, identifican y analizan, con el fin de que, a partir de un dialogo horizontal, puedan construirse soluciones duraderas y posibles para las personas que se encuentran en movimiento.

 

Martes 03 de diciembre
17:00 a 17:50

Salón México II, hotel Barceló Guadalajara

 

Fecha: 
Martes 03 de Diciembre de 2024
Lugar: 
Salón México II, hotel Barceló Guadalajara
Tipo de evento: 
03 Dic 2024 - 17:00 a 17:45
 
 
Mesa: Políticas migratorias en países receptores. Retos y oportunidades para atender los desplazamientos forzados y mixtos en una agenda global

Mesa: Políticas migratorias en países receptores. Retos y oportunidades para atender los desplazamientos forzados y mixtos en una agenda global

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 03 Dic 2024 - 17:00
Sede: 
Salón México II, hotel Barceló Guadalajara
Dirección: 
Av. Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

 

En el marco del Segundo foro sobre migración, desplazamiento forzado, refugio y derechos para personas en situación de movilidad.

 

FIL Pensamiento CUCEA 2024.

 

El foro sobre migración y desplazamiento reúne a diversas voces de los principales organismos nacionales e internacionales, asociaciones de la sociedad civil, representantes gubernamentales y academia en torno a los temas relacionados con las distintas formas de movilidad humana, el acceso a derechos para las personas y los retos que los múltiples agentes inmersos en la situación observan, identifican y analizan, con el fin de que, a partir de un dialogo horizontal, puedan construirse soluciones duraderas y posibles para las personas que se encuentran en movimiento. En este espacio se reflexiona sobre los flujos mixtos de migración que actualmente existen y se busca establecer redes de contacto y trabajo entre los agentes y actores que estudian y desarrollan proyectos que abordan y brindan un acercamiento a la resolución de los temas relacionados con el fenómeno migratorio y desplazamiento tanto interno como externo. En este panel se espera un dialogo donde se debata sobre las acciones de política migratoria que se llevan a cabo en estos países y las distintas perspectivas de acciones humanitarias impulsadas por los organismos internacionales como ACNUR, basadas en el respeto y promoción de los derechos para las personas migrantes.

 

Participan:

Giovanni Lepri (ACNUR).

Dana Graber.

Susan Pereverzoff.

Andrés Alfonso Ramírez Silva.

 

Modera: Hiram Abel Ángel Lara.

 

3 de diciembre, de 17:00 a 17:50 h.

Salón México II del Hotel Barceló (avenida de Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco).

 

Consulta el programa de actividades en:

https://filpensamiento2024.cucea.udg.mx/

 

Tipo de evento: 
03 Dic 2024 - 17:00
 
 
Presentación editorial. Título: La sangre florecida (Colección Vindictas)

Presentación editorial. Título: La sangre florecida (Colección Vindictas)

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 03 Dic 2024 - 17:00
Sede: 
Salón planta alta, Librería Carlos Fuentes
Dirección: 
Av. Perif. Pte. Manuel Gómez Morin 1695, Rinconada de La Azalea, Belenes Nte, 45150 Zapopan, Jal.
Invitan: 
Librería Carlos Fuentes

 

3 de diciembre

17:00 a 17:50 h. Salón planta alta, Librería Carlos Fuentes

Autora: Susy Delgado.

Participan: Susy Delgado, Alejandra Amatto y Socorro Venegas.

Consulta la programación en: https://www.libreriacarlosfuentes.mx/es y sigue la transmisión en vivo en: https://www.facebook.com/LibreriaCarlosFuentes/ yhttps://twitter.com/libreriacf

 

Tipo de evento: 
03 Dic 2024 - 17:00
 
 
Presentación del libro Una guerra ortodoxa. Rusia, Ucrania y la religión, 1988-2024

Presentación del libro Una guerra ortodoxa. Rusia, Ucrania y la religión, 1988-2024

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fecha: 
Mar, 03 Dic 2024 - 18:00
Sede: 
Salón México II, hotel Barceló Guadalajara
Dirección: 
Av. Mariano Otero #1499 Col. Verde Valle, Guadalajara, Jalisco, México.
Invitan: 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

 

Presenta: Rafael Rojas.

 

Participa: Jean Meyer.

 

3 de diciembre, de 18:00 a 18:50 h.

Salón México II, Hotel Barceló (avenida de Las Rosas 2933, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco).

 

http://www.cucsh.udg.mx/actividades/presentacion-del-libro-una-guerra-ortodoxa-rusia-ucrania-y-la-religion-1988-2024

 

Tipo de evento: 
03 Dic 2024 - 18:00
 
 
Homenaje al Bibliófilo José Luis Martínez, Homenaje a Carmen López-Portillo

Homenaje al Bibliófilo José Luis Martínez, Homenaje a Carmen López-Portillo

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

 

Homenaje al Bibliófilo José Luis Martínez
Homenaje a Carmen López-Portillo

Participan: Carmen López-PortilloRicardo Villanueva LomelíMarisol Schulz ManautHéctor Raúl Solís Gadea, Leonora Tovar López-Portillo, Sergio López Ruelas

 

El placer de tener entre las manos un incunable o una obra de la que existen muy pocos ejemplares, el espectáculo de oler y contemplar miles de volúmenes intercalados en estanterías de piso a techo, los nombres más o menos familiares estampados en sus guardas, el aprecio por un tomo singular encuadernado a su gusto o grabado con su propia marca de fuego, son algunos de los motivos del bibliófilo, celoso amante del pasado, lector ávido, erudito y, sobre todo, defensor de la sabiduría que entraña el libro.

 

Martes 03 de diciembre
18:00 a 18:50

Auditorio Juan Rulfo, planta baja, Expo Guadalajara

 

Fecha: 
Martes 03 de Diciembre de 2024
Lugar: 
Auditorio Juan Rulfo, planta baja, Expo Guadalajara
Tipo de evento: 
03 Dic 2024 - 18:00 a 18:45
 
 
FIL Pensamiento - "Urnas concurridas, democracias vacías. La participación política y el involucramiento cívico en un año electoral"

FIL Pensamiento - "Urnas concurridas, democracias vacías. La participación política y el involucramiento cívico en un año electoral"

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

 

"Urnas concurridas, democracias vacías. La participación política y el involucramiento cívico en un año electoral"
FIL Pensamiento
Encuentro Internacional de Gobierno y Sociedad Civil

El valor y la vigencia de la socialdemocracia iberoamericana

Participan: Cuauhtémoc Cárdenas SolórzanoJoaquín AlmuniaEnrique Barón CrespoClara JusidmanAgustín Basave, Beatriz Paredes

Organiza: Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

 

El primer cuarto del Siglo XXI ha tomado por sorpresa a las democracias occidentales con la irrupción de nacionalismos, populismos y autoritarismos de diverso signo político. 2024 ha sido el año con más elecciones en la historia y, paradójicamente, en el que más regresiones democráticas se han sucedido en el orbe. Diversas guerras y conflictos armados han enturbiado aún más el panorama mundial. En este escenario, el VI Encuentro Internacional de Gobierno y Sociedad Civil apuesta por diálogos entre actores clave de España y México que, desde una visión iberoamericana, aborden los desafíos de un siglo indómito.

 

Martes 03 de diciembre
18:00 a 19:50

Auditorio, hotel Barceló Guadalajara

 

Fecha: 
Martes 03 de Diciembre de 2024
Lugar: 
Auditorio, hotel Barceló Guadalajara
Tipo de evento: 
03 Dic 2024 - 18:00 a 19:45
 
 
Foro Internacional de Libreros - Encuentro de Librerías y Editoriales Independientes Iberoamericanas "Otra Mirada" - Mosaico III

Foro Internacional de Libreros - Encuentro de Librerías y Editoriales Independientes Iberoamericanas "Otra Mirada" - Mosaico III

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

 

Dos orillas, un océano, múltiples acentos
Actividades para Profesionales
Foro Internacional de Libreros - Encuentro de Librerías y Editoriales Independientes Iberoamericanas "Otra Mirada"

Mosaico III:

Participan: Rafael Arias GarcíaFernando TarancónPep OlonaFrancesca Di Saint PierrePaula BarríaCecilia Fanti

 

Experiencias libreras y editoriales dignas de admiración y sana imitación. Una serie de micro conferencias tan amenas como imprescindibles.

 

Martes 03 de diciembre
18:00 a 19:00

Salón de Profesionales, Área Internacional, Expo Guadalajara

 

Fecha: 
Martes 03 de Diciembre de 2024
Lugar: 
Salón de Profesionales, Área Internacional, Expo Guadalajara
Tipo de evento: 
03 Dic 2024 - 18:00 a 19:00
 
 
Presentaciones de libros - Una guerra ortodoxa, Rusia, Ucrania y la religión 1988-2024
03 Dic 2024 - 18:00 a 18:45