Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias
Ciencia desde lo básico 2019
5 de febrero, 5 de marzo, 2 de abril, 7 de mayo, 4 de junio, 2 de julio, 6 de agosto, 3 de septiembre, 1 de octubre, 5 de noviembre, 10 de diciembre, 19:00 h.
Librería “José Luis Martínez” del Fondo de Cultura Económica
10:00 horas
El Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias invita a la rueda de prensa para anunciar el programa de actividades por el 25 aniversario del Instituto de Neurociencias.
Presiden: doctor Carlos Beas Zárate, Rector del CUCBA; doctora Esmeralda Matute Villaseñor, Directora del Instituto de Neurociencias, y doctora Julieta Ramos Loyo, Jefa del Laboratorio de Psicofisiología de Procesos Cognitivos y Emocionales.
El Instituto de Neurociencias fue creado en mayo de 1994, pertenece al Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara. Su objetivo general es el de “promover programas interdisciplinarios de investigación y docencia en las áreas de Neuroquímica, Neurofarmacología, Psicofisiología, Desarrollo del Sistema Nervioso, Neuropsicología y Perturbaciones funcionales de la Conducta”.
11:00 horas
La Universidad de Guadalajara y el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco invitan al panel:
"Hacia una educación digital: Retos en transparencia, derecho a la información y datos personales".
Participan: maestro Luis Gustavo Padilla Montes, Rector del CUCEA; doctora Norma Julieta del Río Venegas, Comisionada del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI); maestro Óscar Guerra Ford, Comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), y maestro Salvador Romero Espinosa, Comisionado del Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco (ITEI).
Modera: maestra Cynthia Patricia Cantero Pacheco, Comisionada Presidente del ITEI.
Esta actividad se llevará a cabo en el marco del Décimo Cuatro Aniversario del ITEI.
Entrada libre.
Fecha:
Martes 02 de Julio de 2019
Lugar:
Sala de Gobierno, CUCEA Dom. Periférico Norte 799, Núcleo Universitario Los Belenes, Zapopan, Jalisco
19:00 horas
El Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias invita a la conferencia:
"Mitos y realidades de los accidentes que sufren los niños".
Imparte: maestra Rosa Elizabeth Sevilla Godínez, profesora del Departamento de Ciencias Sociales del CUCS.
Esta actividad se realizará en el marco del programa de Divulgación Científica "Ciencia desde lo básico" 2019. Charlas sobre diversos temas y diferentes enfoques del área biológica.
Próximas conferencias: 6 de agosto, 3 de septiembre, 1 de octubre, 5 de noviembre y 10 de diciembre.
Fecha:
Martes 02 de Julio de 2019
Lugar:
Librería “José Luis Martínez” del Fondo de Cultura Económica Dom. avenida Chapultepec Sur 198, colonia Americana
10:00 horas
El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades invita al taller:
"Herramientas y estrategias para investigar y publicar a través de revistas científicas: una mirada práctica al escenario hemerográfico actual".
Imparte: doctor Rodrigo González Reyes, profesor investigador del CUCSH.
Esta actividad se llevará a cabo en el marco de los Talleres de verano en sociología.
Entrada libre.
Fecha:
Miércoles 03 de Julio de 2019
Lugar:
Aula Fernando Pozos, CUCSH Belenes Dom. avenida José Parres Arias 150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco
10:00 horas
El Centro Universitario de Ciencias de la Salud invita a la rueda de prensa para dar a conocer avances de investigaciones sobre la situación de la salud de conductores de transporte público de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Presiden: doctora Lourdes Preciado Serrano, Coordinadora de la Maestría en Ciencias de la Salud Ocupacional del CUCS; licenciada Mercedes Gabriela Orozco Solís, estudiante de la Maestría en Ciencias de la Salud Ocupacional del CUCS, y licenciado Hiram René Novelo Ramírez, estudiante de la Maestría en Ciencias de la Salud Ocupacional del CUCS.
Los estudios de avocan a conocer el riesgo cardiovascular así como el autocuidado que siguen conductores de transporte urbano.
10:00 horas
El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades invita al taller:
"Principios de teoría de redes y su modelación en Onodo".
Imparte: maestro Jorge García Domínguez, profesor investigador del CUCSH.
Esta actividad se llevará a cabo en el marco de los Talleres de verano en sociología.
Entrada libre.
Fecha:
Miércoles 03 de Julio de 2019
Lugar:
Laboratorio de Cómputo Principal, CUCSH Belenes Dom. avenida José Parres Arias 150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco
11:00 horas
El Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas invitan a la rueda de prensa para hablar sobre Jóvenes y delitos ¿Existe una relación entre los ninis y la delincuencia organizada en la ZMG?
Presiden: doctor Carlos Figueroa Ortiz, integrante del programa Cátedras Conacyt de la Maestría en Economía; doctora Aurea Grijalva Eternot, integrante del programa Cátedras Conacyt de la Maestría en Economía, y doctor Willy W. Cortés, integrante del programa Cátedras Conacyt de la Maestría en Economía.
Este tema forma parte del libro: Análisis Econométricos del Delito y la Violencia en México.
11:00 horas
El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades invita a la conferencia:
"Redes productivas en la industria de la joyería: México, India y Tailandia".
Imparte: doctora Diana E. Serrano Camarena, profesora investigadora del Departamento de Estudios del Pacífico de la Universidad de Guadalajara.
Esta actividad se llevará a cabo en el marco del Seminario: Desarrollo Glocal en Asia Pacífico.
Entrada libre.
Fecha:
Miércoles 03 de Julio de 2019
Lugar:
Sala de Juntas, CUCSH Belenes Dom. avenida José Parres Arias 150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco
10:00 horas
El Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas invita a la inauguración del V Encuentro Internacional de Innovación Social.
Presiden: maestro Luis Gustavo Padilla Montes, Rector del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas, y doctor Oscar Felipe García, Director del Centro Internacional de Investigación de Innovación Social para el Desarrollo del CUCEA.
________________________________
10:20 h. Conferencia magistral: "Innovación social, desarrollo y emprendimiento estratégico".
Imparte: profesor Oscar Felipe García, Director del Centro Internacional de Innovación Social para el Desarrollo del CUCEA.
El V Encuentro está encaminado a propiciar la acción colectiva y el fortalecimiento del liderazgo a las personas y organizaciones que trabajan por el bienestar humano y social a nivel local, regional e internacional.
Está dirigido a todos aquellos que integran el ecosistema de innovación social e inteligencia colectiva, tales como instituciones de gobierno, academia y la sociedad civil.
Fecha:
Jueves 04 de Julio de 2019
Lugar:
Auditorio Central del CUCEA Dom. Periférico Norte 799, Núcleo Universitario Los Belenes
10:00 horas
El Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño invita a la rueda de prensa anunciar la Premiación del IX Concurso Luvina Joven.
Presiden: maestra Silvia Eugenia Castillero, Directora de la Revista Luvina, y maestro Víctor Ortiz Partida, editor de la Revista Luvina.
En el IX Concurso Literario Luvina Joven participaron todos los creadores que asistieron este semestre a los talleres literarios Luvina Joven y en general los alumnos y profesores de la Universidad de Guadalajara y escuelas incorporadas.
Cada ganador recibirá un reconocimiento oficial, una suscripción anual de Luvina, un paquete de libros y dinero en efectivo (estos últimos se compartirán en caso de resultar más de un ganador en la misma categoría).
Fecha:
Jueves 04 de Julio de 2019
Lugar:
Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social Dom. avenida Juárez 976, piso 6, edificio de Rectoría General
La Federación de Estudiantes Universitarios invita al Foro:
"Los dolores que nos quedan, son las libertades que nos faltan".
Participan: Muriel Salinas Díaz, activista defensora de los derechos políticos de la mujer; José Carlos Cervantes, Colectivo 4:20 Guadalajara; Candy Chávez López, activista transgénero; Jaime Cobián Zamora, miembro actual del Consejo Consultivo de CODISE y presidente del Congreso Nacional LGBTI, y doctora Martha Patricia Ortega Medellín, profesora investigadora del CUCS e integrante de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (DDESER) en Jalisco.
Modera: Enrique Toussaint Orendain, analista político de la Universidad de Guadalajara.
Esta actividad se llevará a cabo a 101 años del Manifiesto Liminar de la Reforma de Córdoba que cimentaron las bases del movimiento estudiantil Latinoamericano y en el marco del 28 aniversario de la FEU.
Los temas que tratarán los participantes son sobre aborto, feminismo, legalización de la marihuana y comunidad LGBTTTQIA + defensa de derechos de salud y legales.
Entrada libre.
Fecha:
Jueves 04 de Julio de 2019
Lugar:
Paraninfo Enrique Díaz de León Dom. avenida Juárez 975, zona Centro
16:00 horas
El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades invita al taller:
"El uso de modelos en la investigación social".
Imparte: maestro Jorge Ramírez Plascencia, profesor investigador del CUCSH.
Esta actividad se llevará a cabo en el marco de los Talleres de verano en sociología.
Entrada libre.
Fecha:
Jueves 04 de Julio de 2019
Lugar:
Aula Fernando Pozos, CUCSH Belenes Dom. avenida José Parres Arias 150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco
17:00 horas
La Universidad de Guadalajara invita a la Ceremonia del Vigésimo Octavo Aniversario de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU).
Presiden: doctor Ricardo Villanueva Lomelí, Rector General de la UdeG; Jesús Medina Varela, Presidente de la FEU, y ex presidentes de la FEU.
La Federación de Estudiantes Universitarios es una organización estudiantil de la Universidad de Guadalajara.
Durante esta actividad se entregarán las constancias a candidatos a la FEU.
Fecha:
Jueves 04 de Julio de 2019
Lugar:
Paraninfo Enrique Díaz de León Dom. avenida Juárez 975, zona Centro
17:00 horas
La Biblioteca Pública del Estado de Jalisco invita al Taller: Intervención en crisis.
Imparten: Psicólogas y trabajadora social.
Conoce las herramientas teórico – prácticas para realizar intervenciones en crisis de primer orden, emergencias y desastres; y genera habilidades para detectar situaciones de riesgo en la población.
Próximas sesiones: 9, 11, 16, 18, 23, 25 y 30 de julio.
Fecha:
Jueves 04 de Julio de 2019
Lugar:
Sala 1, Piso 2, Biblioteca Pública del Estado "Juan José Arreola"
10:00 horas
El Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas invita, en el marco del V Encuentro Internacional de Innovación Social al foro:
"Innovación social, gobernanza y desarrollo: Retos y desafíos locales, regionales y globales".
Presiden: maestro Luis Gustavo Padilla Montes, Rector del CUCEA; Juan Fernando Pacheco Duarte, Gerente del Parque Científico en Innovación Social; Victoria Montserrat Hidalgo Gallardo, Directora Reto Zapopan; Thomas Watkin, Profesor Investigador de la Universidad de Nîmes, Francia, y Margarita María Solís Hernández, Directora General de Innovación y Desarrollo Empresarial Social, de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco.
El V Encuentro es parte de una iniciativa académica, de cooperación para el desarrollo y de acción social que se viene desarrollando desde el año 2014, con el objetivo de propiciar la acción colectiva y el fortalecimiento del liderazgo en las organizaciones que trabajan por el bienestar humano y social a nivel local, regional e internacional.
Fecha:
Viernes 05 de Julio de 2019
Lugar:
Auditorio Central del CUCEA Dom. Periférico Norte 799, Núcleo Universitario Los Belenes
16:00 horas
La Biblioteca Pública del Estado de Jalisco invita al Club de lecto-bordado: Telares de corazones.
Ven a conocer el antiguo arte del bordado en grupo, reconstruido trozo a trozo como en un telar; en torno a historias que contar o escuchar desde la novela y la poesía, el cine y las imágenes.
Próximas fechas: 12, 19 y 26 de Julio.
Fecha:
Viernes 05 de Julio de 2019
Lugar:
Sala de trabajo, Piso 2, Biblioteca Pública del Estado "Juan José Arreola" Dom. Periférico Norte Manuel Gómez Morín 1695, Los Belenes, Zapopan, Jalisco
17:00 horas
La Librería Carlos Fuentes de la Universidad de Guadalajara invita a la Premiación del IX Concurso Literario Luvina Joven.
Presiden: doctora Silvia Eugenia Castillero, poeta, ensayista y Directora de la revista Luvina; licenciada Verónica Mendoza Urista, Directora de la Librería Carlos Fuentes; Luis Eduardo García, poeta, ganador del reciente premio Hispanoamericano de Poesía para Niños 2017; licenciado Mariño González, narrador, periodista, dibujante y editor, y Ernesto Lumbreras, poeta, crítico y editor, Ganador de varios premios entre ellos el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario Malcom Lowry 2013 y el Premio Internacional de Ensayo Siglo XXI.
Conoceremos quien es el ganador. Cuento, poesía o ensayo ¿Qué forma literaria ganará?
Fecha:
Viernes 05 de Julio de 2019
Lugar:
Salón planta baja, Librería Carlos Fuentes Dom. Periférico Norte Manuel Gómez Morín 1695, colonia Belenes, Zapopan, Jalisco
Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias
Ciencia desde lo básico 2019
5 de febrero, 5 de marzo, 2 de abril, 7 de mayo, 4 de junio, 2 de julio, 6 de agosto, 3 de septiembre, 1 de octubre, 5 de noviembre, 10 de diciembre, 19:00 h.
Librería “José Luis Martínez” del Fondo de Cultura Económica
Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño
4to Concurso Nacional de Piano “Universidad de Guadalajara”
Concurso: Del 8 al 10 de julio, 10:00 h. Premiación: 10 de julio, 14:00 h.
Teatro Degollado. Entrada libre
Conciertos: José Enrique Bagaria (España). 8 de julio, 20:30 h. Teatro Degollado / Yin Zheng (China). 9 de julio, 20:30 h. Conjunto de Artes Escénicas / Wael Farouk (Egipto). 12 de julio, 20:30 h. Teatro Degollado
10:00 horas
El Sistema de Educación Media Superior invita al Taller de Herramientas para la Fabricación Digital FabLab.
Preside: maestro Jorge Alberto Álvarez Ascencio, Director del plantel.
El taller busca que los docentes adquieran conocimientos tecnológicos para ser aplicados en sus Unidades de Aprendizaje y la creación de proyectos para la resolución de problema aplicables en su comunidad.
Fecha:
Jueves 11 de Julio de 2019
Lugar:
Escuela Preparatoria 20 Dom. calle Paseos del Bosque S/N Col. El Fortín, Zapopan
10:00 horas
El Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias invita a la Plantación simbólica en la conmemoración del Día del Árbol.
Colabora con esta noble causa donando un arbolito. En lo posible, una especie nativa de México, no obstante, si se trata de especies exóticas emblemáticas o muy atractivas éstas serán bien recibidas.
Entrada libre.
Fecha:
Jueves 11 de Julio de 2019
Lugar:
Área de estacionamiento de académicos del CUCBA Dom. Camino Ramón Padilla Sánchez 2100 Nextipac, Zapopan, Jalisco
11:00 horas
La Universidad de Guadalajara invita a la Entrega de tarjetas para becarios Jóvenes Escribiendo el Futuro, del programa Becas para el Bienestar Benito Juárez en Jalisco.
Presiden: doctor Ricardo Villanueva Lomelí, Rector General de la UdeG; doctor Carlos Lomelí Bolaños, Delegado de Programas para el Desarrollo del Gobierno de México; maestro José Alberto Castellanos Gutiérrez, Coordinador General de Servicios a Universitarios de la Universidad de Guadalajara; licenciado César Barba Delgadillo, Director General del Sistema de Educación Media Superior; licenciada Venecia Castañeda Rodríguez, Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez en Jalisco; Jesús Mediana Varela, Presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de la UdeG, y Becario distinguido por mejor promedio
Se beneficiarán a 7 mil 763 alumnos de esta Casa de Estudios.
Fecha:
Jueves 11 de Julio de 2019
Lugar:
Teatro Diana Dom. avenida 16 de Septiembre 710, zona Centro
11:00 horas
La Biblioteca Pública del Estado de Jalisco invita al Taller: Hilando y tejiendo historias.
Participa trayendo tu labor de costura mientras se comparte una lectura en voz alta y así se conjugan actividades ancestrales.
Sala externa de trabajo, Piso 2, Biblioteca Pública del Estado "Juan José Arreola" Dom. Periférico Norte Manuel Gómez Morín 1695, Los Belenes, Zapopan, Jalisco
12:00 horas
Radio Universidad de Guadalajara invita a la rueda de prensa para informar sobre el 18° Aniversario del programa radiofónico "Dimensión Colorida".
Presiden: José Alfredo Sánchez, Subdirector de Red Radio Universidad de Guadalajara, y maestra Alicia Caldera Quiroz, productora del programa Dimensión Colorida.
Este programa de radio infantil festeja sus 18 años al aire con un programa especial a fin de que su auditorio mande sus cuentos y testimonios.
18:00 horas
Editorial UDG invita a la presentación del libro: "Primo Levi. Su legado humanista".
Presenta: doctor Marcos Pablo Moloeznik, profesor investigador del Departamento de Estudios Políticos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), y doctora Alicia Vargas Amésquita, profesora investigadora del Departamento de Historia del CUCSH.
Coordina: Editorial de la Universidad de Guadalajara.
Este libro colectivo constituye una colección de seis ensayos y dos trabajos académicos sobre el legado de Primo Levi, el contexto histórico y el contenido y significado de su esfuerzo intelectual, para mantener viva la memoria histórica del Holocausto o Shoah. Esta publicación la encabeza la Cátedra Primo Levi de la Universidad de Guadalajara, con el apoyo invaluable de la Comunidad Hebrea de Guadalajara y del Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de México.
Fecha:
Jueves 11 de Julio de 2019
Lugar:
Salón planta alta de la Librería Carlos Fuentes Dom. Periférico Norte Manuel Gómez Morín 1695, Los Belenes, Zapopan, Jalisco
18:00 horas
La Librería Carlos Fuentes de la Universidad de Guadalajara invita al Té psicológico:
"Sexualización traumática. Memoria y resolución".
Imparte: Cristian Iván Jiménez Ramírez.
Presenta: Vitalis.
A pesar de que no se ha comprobado la existencia de ningún síndrome específico como secuela de las agresiones sexuales, estas tienen enormes y variadas repercusiones sobre distintos aspectos psicosociales de las víctimas. En esta edición revisaremos las posibles consecuencias relacionadas con experiencias sexuales abusivas, el trauma, la memoria y su resolución.
Entrada libre.
Fecha:
Jueves 11 de Julio de 2019
Lugar:
Salón planta baja de la Librería Carlos Fuentes Dom. Periférico Norte Manuel Gomez Morín 1695, Colonia Belenes
La Biblioteca Pública del Estado de Jalisco "Juan José Arreola" invita al Curso-Taller de Cecografía.
El objetivo del curso-taller es instituir en el conocimiento del lenguaje lecto-escrito Braille. Así como, aplicación en su utilidad y manejabilidad, para las personas que ven y deseen experimentar un nuevo aprendizaje. Por lo tanto, el conocimiento y la difusión del sistema Braille entre las personas visuales supone, en consecuencia, un elemento facilitador en la comunicación recurrida por las personas con discapacidad visual y, en última instancia, una contribución considerable a su integración y participación social.
Salón de usos múltiples, Piso 3, Biblioteca Pública del Estado "Juan José Arreola" Dom. Periférico Norte Manuel Gómez Morín 1695, Los Belenes, Zapopan, Jalisco
12:00 horas
El Centro Universitario de Ciencias de la Salud invita al Conversatorio de ética en investigación:
"Muestras biológicas y datos humanos: Entre el avance de la medicina y la protección de las personas".
Participan: doctor Hugo Alberto Barrera Saldaña, Embajador de ISBER para las Américas; doctora Irene Córdova Jiménez, profesora investigadora del CUCS, y doctor Adrián Daneri Navarro, profesor investigador del CUCS.
El conversatorio está dirigido a investigadores, estudiantes, egresados, académicos y al público en general.
Se plantean las siguientes preguntas: ¿Tienen muestras biológicas conservadas para estudios posteriores?, ¿Cumplen con los requisitos éticos y legales para ello?
Fecha:
Viernes 12 de Julio de 2019
Lugar:
Auditorio Dr. Wenceslao Orozco y Sevilla, CUCS Dom. Sierra Mojada 950, colonia Independencia Oriente
18:00 horas
La Librería Carlos Fuentes de la Universidad de Guadalajara invita al Cantinero científico:
"A 50 años del Apolo 11: entre la ciencia y el engaño".
Invitado: físico Durruty Jesús De Alba Martínez, académico del IAM.
Coordina: José Luis Navarrete.
Durruty es Licenciado en Física por la Universidad de Guadalajara, en cuyo Instituto de Astronomía y Meteorología labora. Contribuyó a la obra Biographical Encyclopedia of Astronomers editada por Springer Verlag (Nueva York-Leiden, 2014). Es, además, profesor en el Departamento de Física del CUCEI de la misma universidad.
Entrada libre.
Fecha:
Viernes 12 de Julio de 2019
Lugar:
Salón planta baja de la Librería Carlos Fuentes Dom. Periférico Norte Manuel Gómez Morín 1695, colonia Belenes, Zapopan, Jalisco
9:00 horas
El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades invita a la Ceremonia de apertura de la Primera Escuela de Verano 2019.
Presiden: doctor Juan Manuel Durán Juárez, Rector del CUCSH; Pierre Larouche, profesor de la Universidad de Montreal, y maestro Jorge Guillermo Olveda García, Profesor de la División de Estudios Jurídicos y Coordinador de la Primera Escuela de Verano.
El objetivo de la Escuela de Verano 2019, es formar a estudiantes y docentes de ambas Universidades en la ciencia jurídica necesaria para la promoción, la gobernanza y la reglamentación de la innovación, la tecnología y el Derecho, en el marco de un contexto internacional.
Fecha:
Lunes 08 de Julio de 2019
Lugar:
Aula Fernando Pozos del CUCSH Belenes Dom. avenida José Parres Arias 150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco
11:00 horas
El Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas invita a la rueda de prensa para dar a conocer un Balance semestral investigación sobre canasta básica.
Presiden: maestro Héctor Luis del Toro Chávez, profesor investigador del Departamento de Métodos Cuantitativos del CUCEA.
Los principales productos que registraron un incremento importante en sus precios fueron: el chayote, pan blanco, el pollo y las servilletas.
11:00 horas
La Biblioteca Pública del Estado de Jalisco invita a la Narración oral con Guadalupe Orozco Orozco
La docente y narradora oral Guadalupe Orozco, integrante del destacado grupo FINO Jalisco nos echará a volar la imaginación con sus historias.
Salón de usos múltiples, Piso 3 Biblioteca Pública del Estado "Juan José Arreola" Dom. Periférico Norte Manuel Gómez Morín 1695, Los Belenes, Zapopan, Jalisco
16:00 horas
UDGVirtual invita al Taller para periodistas: "Recursos de acceso abierto: encontrar, evaluar, y organizar información".
Imparte: Anne Barnhart.
Este taller es organizado por el Consulado General de Estados Unidos en Guadalajara y el Centro de Formación en Periodismo Digital (CFPD) de UDGVirtual con la Red de formación de periodistas de Occidente.
Cupo limitado.
Fecha:
Lunes 08 de Julio de 2019
Lugar:
Auditorio Garibaldi de UDGVirtual Dom. avenida Mezquitán 302, colonia Centro
10:00 horas
La Universidad de Guadalajara invita a la Inauguración del Foro Regional de Consulta sobre la Legislación Secundaria en Materia Educativa de la Región Centro-Occidente de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
Presiden: doctor Ricardo Villanueva Lomelí, Rector General de la Universidad de Guadalajara y maestro Jaime Valls Esponda, Secretario General Ejecutivo de la ANUIES.
La cita es este martes 9 de julio, a las 10:00 h. en el Auditorio Central del CUCEA (Periférico Norte 799, Núcleo Universitario Los Belenes).
Fecha:
Martes 09 de Julio de 2019
Lugar:
Auditorio Central del CUCEA (Periférico Norte 799, Núcleo Universitario Los Belenes)
10:00 horas
El Sistema de Universidad Virtual invita a la sesión informativa del Diplomado: "Juntas podemos cambiar la política. Liderazgo y participación política de las mujeres".
Participan: licenciada Laura Topete González, Jefa de la Unidad de Promoción de UDGVirtual; maestra María Rosas Palacios, Jefa de Unidad de Igualdad de Género y no Discriminación del IEPC Jalisco, y maestra Marisa Martínez Moscoso, académica del Centro de Estudios de Género del CUCSH.
El objetivo general del Diplomado es que las y los participantes diseñen y articulen proyectos que generen sinergias para combatir las desigualdades e incorporar las agendas de género con el fin de alcanzar la igualdad sustantiva en la función pública, los partidos políticos y las organizaciones civiles.
Fecha:
Martes 09 de Julio de 2019
Lugar:
UDGVirtual Casa La Paz Dom. avenida La Paz 2453, colonia Arcos Sur
El Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas y la Coordinación General de Servicios a Universitarios, invitan a la presentación del libro: "Yuimakwaxa. Ceremonia de los primero frutos tiernos".
Presenta: maestro Gabriel Pacheco Salvador, profesor investigador de la Universidad de Guadalajara y escritor Wixárika.
Es una antología de relatos breves que escuchan los wixaritari en torno a la Hoguera Nocturna. La narrativa se sustenta en la sabiduría de la naturaleza, narran sobre temas como Tatei Yurienaka Nuestra Madre Tierra, Tatewarí Nuestro Abuelo Fuego, Tatei Haramara Nuestra Madre Diosa del Mar, etc. Es un recorrido de varios personajes por la mitología antigua de los ancestros, sus secretos profundos y la magia divina que envuelven al narrador.
Fecha:
Martes 09 de Julio de 2019
Lugar:
Estación Juárez del Tren Ligero Dom. Avenida Juárez y avenida Federalismo
16:00 horas
El Cineforo Universidad invita, a la proyección de la cinta:
"Drácula".
Dir. Terence Fisher.
79 min.
Reino Unido, 1958. Sinopsis: El conde Drácula decide abandonar su castillo de los Cárpatos y establecerse en Occidente. Pronto conoce a una joven de quien se enamora y a la que visita por las noches. Esta alarmante situación hace que la familia de la chica busque la ayuda del doctor Van Helsing.
Funciones: 16:00 y 20:00 h.
Fecha:
Martes 09 de Julio de 2019
Lugar:
Sala Cineforo de la Cineteca FICG de la UdeG Dom. avenida Juárez 976, piso -1, zona Centro
17:00 horas
El Centro Universitario del Norte invita a la conferencia:
“El bilingüismo: Ventajas y desventajas. El caso de género gramatical en español”.
Imparte: doctora Ma. de Lourdes Martínez Nieto, Universidad de Wisconsin-Whitewater.
Esta actividad la organiza la Coordinación de Psicología, en conjunto con el Laboratorio de Neurociencias, del CUNorte.
Fecha:
Martes 09 de Julio de 2019
Lugar:
Auditorio 2, CUNorte Dom. Carretera Federal 23, Km. 191 Colotlán, Jalisco
17:00 horas
La Biblioteca Pública del Estado de Jalisco invita al Taller: “Intervención en Crisis”.
Imparten: Psicólogas y Trabajadora Social.
Conoce las herramientas teórico – prácticas para realizar intervenciones en crisis de primer orden, emergencias y desastres; y genera habilidades para detectar situaciones de riesgo en la población.
Próximas presentaciones: martes 16, 23 y 30 de julio, y jueves: 11, 18 y 25 de julio.
18:00 horas
La Librería Carlos Fuentes de la Universidad de Guadalajara invita a la mesa de diálogo:
"Pensamientos en torno al concepto de ideología".
Invitado: Gabriel de Jesús Chávez Sánchez, licenciado en psicología, cofundador del grupo Construcciones Psicoanalíticas en el cual se realiza trabajo teórico y práctico desde el psicoanálisis.
Coordina: María José Corrales, organizadora del evento.
Se dará continuidad a las preguntas del café filosófico para entender mejor qué es una ideología, así como en qué situaciones está bien aplicado el término y reflexiones alrededor del mismo.
Fecha:
Martes 09 de Julio de 2019
Lugar:
Salón planta baja de la Librería Carlos Fuentes Dom. Periférico Norte Manuel Gómez Morín 1695, Los Belenes, Zapopan, Jalisco
20:30 horas
El Conjunto Santander de Artes Escénicas invita al concierto de piano con Yin Zheng.
La pianista Yin Zheng, ofrecerá un majestuoso concierto como parte del 4to Concurso Nacional de Piano, de la Universidad de Guadalajara. Yin Zhen cuenta con una brillante carrera en ejecución y docencia en toda Europa, Estados Unidos y Asia. Ha participado en grandes escenarios como el Carnegie Hall y el Steinway Hall en Nueva York , así como en festivales de Francia, Bélgica, Suiza, Austria, Alemania, España, Portugal, China y Canadá. Ha trabajado con eminentes pianistas como Paul-Badura Skoda, Alicia de Larrocha, Aldo Ciccolini, Russell Sherman y John Perry.
Fecha:
Martes 09 de Julio de 2019
Lugar:
Sala 2, Conjunto Santander de Artes Escénicas Dom. Periférico Norte 1695, Rinconada de La Azalea, Belenes Nte., Zapopan, Jalisco
10:00 horas
El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades invita a la rueda de prensa para anunciar el Primer Congreso Iberoamericano de Políticas Públicas de Igualdad de Género.
Presiden: doctora Raquel Partida Rocha, Presidenta de la Asociación de Mujeres Académicas de la UdeG, y doctora Rosa Rojas Paredes, Presidenta de la Cátedra UNESCO de Género, Liderazgo y Equidad.
Este congreso se llevará a cabo el 15 y 16 de julio y lo organiza la asociación nacional Red Trabajo, Género y Vida Cotidiana.
11:00 horas
El Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas y el Centro Universitario de los Altos invitan a la rueda de prensa para analizar los principales problemas que afectan a la población jalisciense: Migración, fecundidad y envejecimiento.
Presiden: doctora Patricia Noemí Vargas Becerra, Jefa del Departamento de Salud Pública del CUAltos; doctores Alejandro Canales Cerón y Edith Yolanda Gutiérrez Vázquez, profesores investigadores del Departamento de Estudios Regionales del CUCEA .
En el marco del Día Mundial de la Población, los universitarios abordarán los flujos migratorios hacia Estados Unidos y su impacto en la economía del Estado de Jalisco, así como el incremento de los embarazos en las adolescentes, problema de salud pública en el Estado.
17:00 horas
El Centro Universitario del Norte invita a la Presentación de la Revista Punto CUNorte, "Procesos de memoria", número 7, julio-diciembre 2018.
Presentan: maestro Uriel Nuño Gutiérrez, Rector del Centro Universitario del Norte; doctora Elvia Susana Delgado Rodríguez, Coordinadora de Investigación, y doctor Miguel Ángel Paz Frayre, Director de la División de Cultural y Sociedad.
Esta actividad es organizada por la Coordinación de Investigación y la División de Cultura y Sociedad del CUNorte.
Fecha:
Miércoles 10 de Julio de 2019
Lugar:
Auditorio 1 del Puerto de Servicios Académicos, CUNorte Dom. Carretera Federal 23, Km. 191, Colotlán, Jalisco
17:00 horas
La Biblioteca Pública del Estado de Jalisco invita al Taller de literatura y feminismo:
“Del Duelo y Sabiduría de las mujeres”.
Imparte: psicóloga Belinda Aceves Becerra, profesora investigadora del CUCS.
La finalidad de este taller es contribuir a generar nuevas lectoras orientadas a promover los recursos personales, comunitarios, de alianzas entre mujeres que impacten en la salud mental, su empoderamiento, sus fortalezas de capacidades emocionales, psicológicas, literarias entre otras, para afrontar y construir una vida más plena con paz y seguridad.
Sala de Usos Múltiples, Piso 3, Biblioteca Pública del Estado "Juan José Arreola" Dom. Periférico Norte Manuel Gómez Morín 1695, Los Belenes, Zapopan, Jalisco
18:00 horas
El Centro Universitario del Norte invita a la Presentación del libro:
"La cultura en México. Entre la antropología y la estética. Cultura, artes y políticas interculturales en México”.
Presentan: maestro Uriel Nuño Gutiérrez, Rector del Centro Universitario del Norte; doctor Jorge Tirzzo Gómez, autor e investigador de la Universidad Pedagógica Nacional; doctora Elvia Susana Delgado Rodríguez, Coordinadora de Investigación, y doctor Miguel Ángel Paz Frayre, Director de la División de Cultural y Sociedad.
Esta actividad es organizada por la Coordinación de Investigación y la División de Cultura y Sociedad del CUNorte.
Fecha:
Miércoles 10 de Julio de 2019
Lugar:
Auditorio 1 del Puerto de Servicios Académicos, CUNorte Dom. Carretera Federal 23, Km. 191, Colotlán, Jalisco
Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias
Ciencia desde lo básico 2019
5 de febrero, 5 de marzo, 2 de abril, 7 de mayo, 4 de junio, 2 de julio, 6 de agosto, 3 de septiembre, 1 de octubre, 5 de noviembre, 10 de diciembre, 19:00 h.
Librería “José Luis Martínez” del Fondo de Cultura Económica
10:00 horas
El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades invita a la inauguración del Primer Congreso Iberoamericano de Políticas Públicas de Igualdad de Género, Cuidados y Vida Cotidiana.
Presiden: doctor Juan Manuel Durán Juárez, Rector del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades; maestra Fela Patricia Pelayo López, Secretaría de Igualdad Sustantiva entre mujeres y hombres estado de Jalisco; licenciada Susana Rodríguez Mejía, Dirección de Turismo para la Costa de Jalisco; doctora Sofía Pérez de Guzmán Padrón, Coordinadora General de la Red Iberoamericana de Investigación Trabajo, Género y Cuidado, y doctora Raquel Edith Partida Rocha, profesora investigadora del CUCSH, Miembro del Comité Ejecutivo y Cuerpo Académica 217 Desarrollo Regional y Trabajo.
____________________________
11:30 h. Conferencia Magistral: "Políticas públicas para la iguakldad de género".
Imparten: doctora Cándida Elizabeth Vivero Marín, profesora investigadora del CUCSH; doctora Ileana Benítez Jiménez, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba; doctora Silvia López Estrada, Colegio de la Frontera Norte; doctora Sofía Pérez de Guzmán Padrón, Coordinadora General de la Red Iberoamericana de Investigación Trabajo, Género y Cuidado, y doctora Marcela Iglesias Onofro, Coordinadora General de la Red Iberoamericana de Investigación Trabajo, Género y Cuidado.
El objetivo del congreso es discutir qué acciones se deben realizar en gobiernos locales y nacionales en el tema de la paridad de género.
Se desarrollarán mesas de trabajo con los temas: 1.- Economía Feminista. 2.- Familias, Géneros, Diversidades y Cuidados. 3.- Género, (Des) igualdades y Derechos en Tensión.
10:00 horas
El Sistema de Universidad Virtual y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, invitan a la rueda de prensa para analizar la presencia de la mujer en la política.
Presiden: doctora María Esther Avelar Álvarez, Rectora de UDGVirtual; maestro Guillermo Amado Alcaráz Cross, Consejero Presidente del Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC); maestro Miguel Godínez Terríquez, Integrante de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del IEPC, y maestra Marisa Hernández Moscoso, investigadora del Centro de Estudios de Género del CUCSH.
Especialistas abordarán la participación política de las mujeres en México y la paridad de género en el proceso electoral 2017 -2018 en Jalisco. Tema que forma parte del diplomado "Juntas podemos cambiar la política. Liderazgo y participación política de las mujeres".
11:00 horas
El Centro Universitario de Ciencias de la Salud invita a la rueda de prensa para anunciar el programa institucional para la promoción de la cultura de la paz y el respeto.
Presiden: doctor José Francisco Muñoz Valle, Rector del CUCS, y doctor Eduardo Gómez Sánchez, Director de la División de Disciplinas Básicas para la Salud.
La Universidad de Guadalajara se proclama como una institución de educación superior con compromiso social para incidir en la consolidación de la equidad, la inclusión y la garantía de los derechos humanos, generando oportunidades de aprendizaje para todos en igualdad de condiciones y en ambientes sanos, de respeto e incluyentes..
11:00 horas
La Biblioteca Pública del Estado de Jalisco "Juan José Arreola" invita al Curso-Taller de Cecografía.
El objetivo del curso-taller es instituir en el conocimiento del lenguaje lecto-escrito Braille. Así como, aplicación en su utilidad y manejabilidad, para las personas que ven y deseen experimentar un nuevo aprendizaje. Por lo tanto el conocimiento y la difusión del sistema braille entre las personas visuales supone, en consecuencia, un elemento facilitador en la comunicación recurrida por las personas con discapacidad visual y, en última instancia, una contribución considerable a su integración y participación social
Salón de usos múltiples, Piso 3., Biblioteca Pública del Estado "Juan José Arreola" Dom. Periférico Norte Manuel Gómez Morín 1695, Los Belenes, Zapopan, Jalisco
Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias
Neurociencias en Julio, décima edición y XXV Aniversario del Instituto de Neurociencias
En este coloquio participarán académicos de diferentes nacionalidades con el fin de brindar un abordaje histórico del estudio de la relación cerebro-conducta-cognición
9:00 horas
La Universidad de Guadalajara invita al inicio del Programa de capacitación “Habilidades digitales para la transformación educativa” de esta Casa de Estudios y Google Education.
Presiden: doctor Carlos Iván Moreno Arellano, Coordinador General Académico y doctor Luis Alberto Gutiérrez Díaz de León, Coordinador General de Tecnologías de la Información de la Universidad de Guadalajara
El objetivo de este programa es desarrollar las habilidades digitales docentes para integrar la tecnología en el aula y potencializar las formas de enseñanza-aprendizaje en los estudiantes, por medio de las herramientas que brinda Google for Education, para con ello poder replicar el conocimiento de profesor a profesor.
La primera etapa (de un total de siete) se llevará al cabo los días 16, 17 y 18 de julio de 2019, con un horario de 9:00 a 14:00 horas, en la sala de plenos del piso 9 del edificio de la Rectoría General para el primer grupo, y en el Laboratorio de Cómputo del piso 6 del edificio del SEMS para el segundo grupo.
Fecha:
Martes 16 de Julio de 2019
Lugar:
Piso 9, Edificio de Rectoría Dom. avenida Juárez 976, piso 9, edificio de Rectoría General
10:00 horas
El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades invita a la conferencia magistral:
"Políticas públicas para la igualdad de género"
Imparten: doctora Raquel Edith Partida Rocha, profesora investigadora del CUCSH y Coordinadora de México de la Red Iberoamericana de Investigación Trabajo, Género y Cuidado; doctora Yolanda Emperatriz Cortés Dillanes, Universidad Autónoma de Guerrero, y doctora María del Refugio Navarro Hernández, Universidad Autónoma de Nayarit.
Esta actividad se llevará a cabo en el marco del Primer Congreso Iberoamericano de Políticas Públicas de Igualdad de Género, Cuidados y Vida Cotidiana. .
El objetivo del congreso es discutir qué acciones se deben realizar en gobiernos locales y nacionales en el tema de la paridad de género.
10:00 horas
El Centro Universitario de Tonalá invita a la conferencia:
"Distributed Learning and Signal Processing Algorithms".
Imparte: doctora Anna Scaglione, profesora de ingeniería eléctrica e informática en la Universidad Estatal de Arizona.
Esta charla introducirá algoritmos de igual a igual para computación e inferencia distribuida. Se partirá de la primitiva Consenso promedio (AC), sus propiedades de convergencia sobre redes deterministas y aleatorias para luego introducir el Sub-Gradiente Distribuido (DSG) y Método de Dirección Alternativa de Multiplicadores (ADMM) y las aplicaciones de estos.
Algoritmos para tareas de computación distribuida, como pruebas de hipótesis, mínimos cuadrados. Aproximaciones, se destacarán a lo largo de la charla.
Fecha:
Martes 16 de Julio de 2019
Lugar:
Aula amplia 1, CUTonalá Dom. avenida Nuevo Periférico 555 Ejido San José Tateposco, Tonalá Jalisco
11:00 horas La Feria Internacional del Libro de Guadalajara invita a la rueda de prensa donde se anunciará y firmará el convenio de participación con el Invitado de Honor 2020.
Presiden: doctor Ricardo Villanueva Lomelí, Rector General de la Universidad de Guadalajara; licenciado Raúl Padilla López, Presidente de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, y licenciada Marisol Schulz Manaut, Directora General de la FIL Guadalajara, y autoridades representantes del Invitado de Honor 2020.
Ser invitado de honor de la FIL significa tener acceso a una de las ventanas culturales más importantes de Iberoamérica. A través de las letras, el teatro, la música, las artes plásticas o el cine, el invitado refuerza sus vínculos con la región y presenta a un público exigente y receptivo lo mejor de su producción actual.
Fecha:
Martes 16 de Julio de 2019
Lugar:
Paraninfo Enrique Díaz de León Dom. avenida Juárez 975, zona Centro
17:00. horas
La Biblioteca Pública del Estado de Jalisco invita al Taller: Intervención en crisis.
Imparten: Psicólogas y trabajadora social.
Conoce las herramientas teórico – prácticas para realizar intervenciones en crisis de primer orden, emergencias y desastres; y genera habilidades para detectar situaciones de riesgo en la población.
18:00 horas
La Librería Carlos Fuentes de la Universidad de Guadalajara invita al Café Filosófico:
"¿Qué es la experiencia mística?".
Modera: María José Corrales, coordinadora del Café.
Reflexionaremos sobre estos temas: ¿qué es la experiencia mística? ¿Cómo se vive? ¿Cómo se siente y describe? Diversos filósofos y religiosos han escrito sobre la experiencia mística, como Plotino, San Juan de la Cruz, San Agustín, Tomás de Aquino, y actualmente existen personas cuyo trabajo es guiar a otras personas en ella.
Te invitamos a compartir tus ideas y tu opinión sobre una gran variedad de temas con un enfoque filosófico será una buena discusión.
18:00 horas
La Librería Carlos Fuentes de la Universidad de Guadalajara invita al Café Filosófico:
"¿Qué es la experiencia mística?".
Modera: María José Corrales, coordinadora del Café.
Reflexionaremos sobre estos temas: ¿qué es la experiencia mística? ¿Cómo se vive? ¿Cómo se siente y describe? Diversos filósofos y religiosos han escrito sobre la experiencia mística, como Plotino, San Juan de la Cruz, San Agustín, Tomás de Aquino, y actualmente existen personas cuyo trabajo es guiar a otras personas en ella.
Te invitamos a compartir tus ideas y tu opinión sobre una gran variedad de temas con un enfoque filosófico será una buena discusión.
18:30 horas
El Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias a través del Instituto de Neurociencias, invita a la conferencia:
"El Instituto de Neurociencias a sus 25 años de fundación".
Imparte: doctora Esmeralda Matute Villaseñor, Directora del Instituto de Neurociencias de la UdeG.
El Instituto de Neurociencias fue creado en mayo de 1994, pertenece al Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara. Su objetivo general es el de “promover programas interdisciplinarios de investigación y docencia en las áreas de Neuroquímica, Neurofarmacología, Psicofisiología, Desarrollo del Sistema Nervioso, Neuropsicología y Perturbaciones funcionales de la Conducta”.
Fecha:
Martes 16 de Julio de 2019
Lugar:
Paraninfo Enrique Díaz de León Dom. avenida Juárez 975, zona Centro
18:45 horas
El Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias a través del Instituto de Neurociencias, invita a la inauguración del Décimo Coloquio Neurociencias en Julio 2019.
Presiden: doctor Ricardo Villanueva Lomelí, Rector General de la UdeG.
________________________________
19:00 h. Conferencia inaugural: "La importancia del ácido glutámico de neurotransmisor a saborizante: Un recuento histórico".
Imparte: doctor Carlos Beas Zárate, Rector del CUCBA.
El Instituto de Neurociencias de la Universidad de Guadalajara invita a la celebración de su XXV Aniversario en el marco de su evento anual Neurociencias en Julio. En este coloquio participarán académicos de diferentes nacionalidades con el fin de brindar un abordaje histórico del estudio de la relación cerebro-conducta-cognición.
Fecha:
Martes 16 de Julio de 2019
Lugar:
Paraninfo Enrique Díaz de León Dom. avenida Juárez 975, zona Centro
10:30 horas
El Centro Universitario del Sur invita a la Entrega de reconocimiento al Centro Universitario del Sur por parte del Gobierno de Zapotiltic, por sus 25 años de fundación y por el desarrollo social que ha propiciado con el egreso de múltiples profesionistas.
Presiden: licenciado Francisco Gerardo Sedano Vizcaíno, Presidente Municipal y cuerpo edilicio, y doctor Jorge Galindo García, Rector del CUSur.
Esta actividad se llevará a cabo en el marco de la Tercera Sesión Pública Solemne de Ayuntamiento.
Fecha:
Jueves 18 de Julio de 2019
Lugar:
Patio de la Presidencia Municipal de Zapotiltic Dom. Reforma 32, Centro, Zapotiltic, Jalisco
La Biblioteca Pública del Estado de Jalisco invita al Taller: Hilando y tejiendo historias.
Participa trayendo tu labor de costura mientras se comparte una lectura en voz alta y así se conjugan actividades ancestrales.
Sala externa de trabajo, Piso 2, Biblioteca Pública del Estado "Juan José Arreola" Dom. Periférico Norte Manuel Gómez Morín 1695, Los Belenes, Zapopan, Jalisco
11:40 horas
El Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias a través del Instituto de Neurociencias invita a la conferencia:
"Las redes de conectividad cerebral del estado en reposo".
Imparte: doctor Fernando Barrios Álvarez, investigador del Instituto de Neurobiología de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Esta actividad se llevará a cabo en el marco del décimo Coloquio Neurociencias en Julio 2019.
Fecha:
Jueves 18 de Julio de 2019
Lugar:
Auditorio del Instituto de Neurociencias Dom. Francisco de Quevedo 180, Arcos Vallarta
12:00 horas
La Universidad de Guadalajara a través de la Coordinación General de Comunicación Social invita a la rueda de prensa para hablar sobre el papel del periodismo de investigación en el contexto actual de México.
Presiden: licenciado Víctor Ignacio Dávalos López, Coordinador de Prensa y Comunicaciones de la Universidad de Guadalajara; doctora María Teresa Arroyo Gopar, Presidenta del Jurado del Premio Nacional de Periodismo 2018 y académica de la Universidad de Veracruz, y maestra Rosalía Orozco Murillo, Jefa del Centro de Formación en Periodismo Digital de la Universidad de Guadalajara e integrante del jurado del PNP.
El Premio Nacional de Periodismo es el reconocimiento del Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo A.C. a los periodistas que sobresalen por su desempeño y ejercicio cotidiano del derecho ciudadano a estar informado, por la calidad de su trabajo y por la oportunidad periodística ejercida en beneficio de la opinión pública.
La convocatoria para participar en la edición 2018 del Premio Nacional de Periodismo estará abierta hasta el 9 de agosto. Consulta las bases en: www.periodismo.org.mx
Fecha:
Jueves 18 de Julio de 2019
Lugar:
Sala de Prensa de la Coordinación General de Comunicación Social Dom. avenida Juárez 976, piso 6, edificio de Rectoría General
18:00 horas
La Librería Carlos Fuentes de la Universidad de Guadalajara invita al Club de lectura:
"Restauración".
Autor: Ave Barrera.
Coordina: licenciado Víctor Ortiz Partida, autor, experto en literatura contemporánea y profesor de Literatura en el ITESO.
Cada quince días podrás conversar sobre libros seleccionados por todo el grupo y compartir tus experiencias, dudas e impresiones de lectura.
El escritor Víctor Ortiz Partida es autor de libros como La sal de los lucientes, Escrúpulo del minutero, Contraventura y Arrayán, y es fundador de otros clubes de lectura en Guadalajara.
Entrada libre.
Fecha:
Jueves 18 de Julio de 2019
Lugar:
Salón planta alta de la Librería Carlos Fuentes Dom. Periférico Norte Manuel Gómez Morín 1695, colonia Belenes, Zapopan, Jalisco
10:00 horas
El sistema de Educación Media Superior invita a la Inauguración de la Unidad de Enlace de la Defensoría de los Derechos Universitarios.
Presiden: doctor Dante Jaime Haro Reyes, Defensor de los Derechos Universitarios de la Universidad de Guadalajara; maestra Ivon Guadalupe González Tinoco y doctor Mario Gerardo Cervantes Medina, responsables de la Defensoría de los Derechos Universitarios en el SEMS.
Este espacio busca defender los derechos humanos de los universitarios tanto en el área metropolitana como en las zonas regionales.
Fecha:
Viernes 19 de Julio de 2019
Lugar:
Edificio Valentín Gómez Farías del SEMS Dom. Liceo 496 colonia Centro
11:00 horas
La Biblioteca Pública del Estado de Jalisco "Juan José Arreola" invita al Curso-Taller de Cecografía.
El objetivo del curso-taller es instituir en el conocimiento del lenguaje lecto-escrito Braille. Así como, aplicación en su utilidad y manejabilidad, para las personas que ven y deseen experimentar un nuevo aprendizaje. Por lo tanto el conocimiento y la difusión del sistema braille entre las personas visuales supone, en consecuencia, un elemento facilitador en la comunicación recurrida por las personas con discapacidad visual y, en última instancia, una contribución considerable a su integración y participación social
Salón de usos múltiples, Biblioteca Pública del Estado "Juan José Arreola" Dom. Periférico Norte Manuel Gómez Morín 1695, piso 3, Los Belenes, Zapopan, Jalisco
12:00 horas
La Coordinación General de Extensión invita a la rueda de prensa para anunciar el programa del III Festival Indígena en Zapopan.
Presiden: maestro Gerardo Alberto Mejía Pérez, Coordinador General de Extensión de la UdeG; maestro Miguel Gómez Pérez, Responsable del proyecto Indígenas Migrantes Residentes de la Unidad de Apoyo a Comunidades Indígenas; licenciada Karina González Diaque, Dirección de Inclusión y Migrantes del Ayuntamiento de Zapopán; licenciada Josefina Barragán Álvarez, Directora de Turismo y Centro Histórico de Zapopán; Juana Facundo Rodríguez, Integrante del grupo: “Ar lele ñhañho”, residentes de la cultura Ñhañho en la zona metropolitana de Guadalajara, y Francisco Marciano Acevedo Olea, Integrante del colectivo “In dee Tekio”, Trabajando en comunidad, de la cultura Mixteca.
Este festival se llevará a cabo en conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
Habrá talleres de lengua y elaboración de artesanías, conferencias, exposición, actividades culturales, venta de artesanías y gastronomía.
12:00 horas
El Instituto de Neurociencias de la Universidad de Guadalajara invita a la proyección especial del video:
"El viaje de un fotón a través del espacio, el tiempo y el cerebro".
Presenta: doctor Mario Treviño Villegas, profesor investigador del Instituto de Neurociencias del CUCBA.
Comentarios: doctor Andrés Antonio González Garrido, profesor investigador del Instituto de Neurociencias del CUCBA, y doctor Alfonso Enrique Islas Rodríguez, profesor investigador del CUCBA.
Esta actividad se llevará a cabo en el marco del décimo Coloquio Neurociencias en Julio 2019.
Entrada libre.
Nota: Video narrado en inglés.
Fecha:
Viernes 19 de Julio de 2019
Lugar:
Planetario Lunaria Dom. calle Carlos Pereira 792, colonia Miraflores
18:00 horas
La Biblioteca Pública del Estado de Jalisco "Juan José Arreola" invita a la proyección del corto documental: "Legado".
Sinopsis: Los verdaderos santuarios de Tonalá, son los talleres artesanales. Legado explora la intimidad e historias de vida de algunas de las principales familias alfareras, que a su vez representan distintas técnicas de trabajo: barro canelo, betus, bandera, petatillo y bruñido entre otros.
La artesanía Tonalteca sigue viva y transmitiéndose de generación en generación. Ven y conoce las historias de los principales actores: los artesanos y sus familias.
Entrada libre.
Fecha:
Viernes 19 de Julio de 2019
Lugar:
Auditorio José Cornejo Franco, planta baja, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola” Dom. Periférico Norte Manuel Gómez Morín 1695, Los Belenes, Zapopan, Jalisco
18:30 horas
El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades invita a la Ceremonia de clausura de la Primera Escuela de Verano 2019.
Presiden: doctor Juan Manuel Durán Juárez, Rector del CUCSH; profesor Pierre Larouche, Universidad de Montreal, y maestro Jorge Guillermo Olveda García, Coordinador de la Primera Escuela de Verano y Profesor de la División de Estudios Jurídicos del CUCSH.
Como parte de las actividades sustantivas del Convenio General de Colaboración Académica, entre la Universidad de Guadalajara y la Université de Montréal, se llevó a cabo la Escuela de Verano 2019, con el objetivo de formar a estudiantes y docentes de ambas Universidades en la ciencia jurídica necesaria para la promoción, la gobernanza y la reglamentación de la innovación, la tecnología y el Derecho, en el marco de un contexto internacional.
Fecha:
Viernes 19 de Julio de 2019
Lugar:
Aula Fernando Pozos del CUCSH Belenes Dom. avenida José Parres Arias 150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco
19:00 horas
El Instituto de Neurociencias de la Universidad de Guadalajara invita a la presentación del libro: Huellas del placer.
Presentan: doctora María Asunción del Carmelo Corsi Cabrera, escritora y profesora investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México, y maestro Jacinto Pineda Bañuelos, profesor investigador del CUCBA.
Coordina: doctor Jorge Juárez González, profesor investigador del Instituto de Neurociencias del CUCBA.
Esta actividad se llevará a cabo en el marco del décimo Coloquio Neurociencias en Julio 2019.
Entrada libre.
Fecha:
Viernes 19 de Julio de 2019
Lugar:
Auditorio del Instituto de Neurociencias Dom. calle Francisco de Quevedo 180, Arcos Vallarta
Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias
Ciencia desde lo básico 2019
5 de febrero, 5 de marzo, 2 de abril, 7 de mayo, 4 de junio, 2 de julio, 6 de agosto, 3 de septiembre, 1 de octubre, 5 de noviembre, 10 de diciembre, 19:00 h.
Librería “José Luis Martínez” del Fondo de Cultura Económica
9:00 horas
La Universidad de Guadalajara invita a la rueda de prensa para dar a conocer los dictámenes de admisión a preparatorias y licenciaturas.
Presiden: maestro Pablo QuirozNuño, Jefe de la Unidad de Admisiones, y doctor Martín López García, Director de Trámite y Control Escolar del Sistema de Educación Media Superior.
Por primera vez en la historia de la UdeG, los dictámenes de admitidos ya no aparecerán impresos en La Gaceta Universitaria. Los resultados se publicarán vía digital y los estudiantes podrán consultarlos en la página de Control Escolar SIIAU (Sistema Integral de Información y Administración Universitaria), y en La gaceta digital.
10:00 horas
El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades invita a la conferencia:
"Paradiplomacia: Algunas aproximaciones teóricas de las relaciones internacionales".
Imparte: doctor Cristian Ovaldo Sanatana, Investigador del Instituto de Estudios Internacionales, Universidad Arturo Prat de Chile
Esta conferencia es organizada por la División de Estudios Políticos y Sociales, el Departamento de Estudios Internacionales y la Maestría en Relaciones Internacionales de los Gobiernos y Actores Locales.
Entrada libre.
Fecha:
Lunes 22 de Julio de 2019
Lugar:
Sala de usos múltiples, CUCSH Belenes Dom. avenida José Parres Arias 150, San José del Bajío, Zapopan, Jalisco
12:00 horas
El Centro Universitario de Ciencias de la Salud y el Hospital Civil de Guadalajara invitan a la rueda de prensa para informar sobre la erradicación de las hepatitis virales en Jalisco, México y el mundo.
Presiden: doctora Sonia María Román Maldonado, profesora investigadora del Departamento de Biología Molecular en Medicina del CUCS, y docto Arturo Panduro Cerda, Jefe del Departamento de Biología Molecular en Medicina del HCG.
El objetivo de la Organización Mundial de la Salud es eliminar las Hepatitis virales A, B y C antes del 2030.
17:00 horas
La Biblioteca Pública del Estado de Jalisco invita al Taller: Intervención en crisis.
Imparten: Psicólogas y trabajadora social.
Conoce las herramientas teórico – prácticas para realizar intervenciones en crisis de primer orden, emergencias y desastres; y genera habilidades para detectar situaciones de riesgo en la población.
18:00 horas
La Librería Carlos Fuentes de la Universidad de Guadalajara invita a la mesa de diálogo:
"Sentido de las «experiencias dionisíacas» en el ámbito de las «comunidades sapienciales»".
Invitado: maestro Alejandro Fuerte.
Coordina: María José Corrales.
Formularemos un diálogo entre algunos filósofos de la tradición occidental y lo que Friedrich Nietzsche denominó como «experiencias dionisíacas». Así mismo, se busca esclarecer en qué sentido dichas experiencias pueden ser visualizadas como experiencias «espirituales» o en cierto sentido «religiosas».
Entrada libre.
Fecha:
Martes 23 de Julio de 2019
Lugar:
Salón planta baja de la Librería Carlos Fuentes Dom. Periférico Norte Manuel Gómez Morín 1695, Los Belenes, Zapopan, Jalisco
18:00 horas
El Cineforo Universidad invita a la proyección del documental Leones Negros:
"45 años de fútbol en la UdeG".
Dir. Antonio Cabrera
Asistente de Dirección: Oscar Galván.
Director de Fotografía: Cesae Castillo.
Editor: Arturo Baltazar.
Sonido: Oscar Barajas.
Mezcla: César Castillo.
Entrevistas: Alfredo Martín, Ramón Ayala.
Color: Antonio Cabrera.
37 minutos. Sinopsis: 45 años de fútbol en la Universidad de Guadalajara, narra la historia del gran equipo de fútbol los Leones Negros, “El equipo que nació grande”, Roberto Da Silva, Jorge Dávalos, Luis Plascencia, Josue Castillejos, narran las distintas etapas del equipo, ascensos y descensos y la actualidad del equipo.
Fecha:
Martes 23 de Julio de 2019
Lugar:
Sala Cineforo de la Cineteca FICG de la UdeG Dom. avenida Juárez 976, piso -1, zona Centro
9:30 horas
El Centro Universitario de Ciencias de la Salud invita a la inauguración del Simposium: Avances en la investigación de la enfermedad cardiovascular.
Presiden: maestro Rubén Alberto Bayardo González, Secretario Académico del CUCS; doctora Gabriela Guadalupe Carillo Núñez, Jefa del Departamento de Morfología, y doctora Patricia Lomelí Mendoza Roaf, profesora investigadora del Departamento de Salud Pública y organizadora del Simposio.
__________________________________
10:00 h. Conferencia: "Las enfermedades cardiovasculares y su prevención".
Imparte: doctor Noé Alfaro Alfaro, profesor investigador del Instituto Regional de Investigación en Salud Pública del Departamento de Salud Pública del CUCS.
Modera: doctor Héctor Alfonso Gómez Rodríguez, profesor investigador del CUCS.
El simposium está dirigido a todo el personal en salud, población académica, prestador de servicio social, estudiantes y población en general
Fecha:
Miércoles 24 de Julio de 2019
Lugar:
Auditorio Javier García de Alba García, CUCS Dom. Sierra Mojada 950, colonia Independencia Oriente
11:30 horas La Universidad de Guadalajara invita a la Sesión Extraordinaria del H. Consejo General Universitario.
Presiden: doctor Ricardo Villanueva Lomelí, Rector General de la UdeG; doctor Héctor Raúl Solís Gadea, Vicerrector Ejecutivo, y maestro Guillermo Arturo Gómez Mata, Secretario General. Orden del día:
1. Lista de presentes y declaratoria de quórum;
2. Lectura y aprobación del orden del día;
3. Lectura y en su caso aprobación del acta de la sesión anterior;
4. Lectura, discusión y en su caso aprobación de los dictámenes que presentan las
Comisiones Permanentes del Consejo General Universitario, y
5. Asuntos varios.
12:00 horas
El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades invita a la ceremonia de celebración del 158 Aniversario de la creación de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco "Juan José Arreola" y el Día del Bibliotecario 2019.
Presiden: maestra Ana María de la O. Castellanos Pinzón, Secretaria Académica del CUCSH; doctor Thomas Calvo, historiador; maestro Alejandro Solís Matías, Coordinador Fondos Históricos; licenciada Ma. Guadalupe Martínez, Coordinadora Biblioteca Histórica, y maestra María de Lourdes Arias, encargada del Despacho Biblioteca Pública del Estado.
__________________________________
Al término se impartirá la conferencia: “Guadalajara de papel, entre archivos y libros”.
Imparte: doctor Thomas Calvo Ribes, historiador, catedrático e investigador.
La Biblioteca Pública del Estado de Jalisco se fundó el 24 de julio de 1861 bajo el título quinto del Plan General de Enseñanza por decreto del Gobernador del Estado Pedro Ogazón. Se formó con los acervos que pertenecieron al Instituto de Estudios Profesionales del Estado, al Colegio Seminario Tridentino del Señor San José, al Colegio de niñas de San Diego y a los conventos extintos: San Francisco, San Agustín, San Felipe, Santo Domingo, Nuestra Señora del Carmen, Nuestra Señora de la Merced, Belén y del Colegio Apostólico de Nuestra Señora de Zapopan
Fecha:
Miércoles 24 de Julio de 2019
Lugar:
Auditorio “José Cornejo Franco”, de la Biblioteca Pública del Estado “Juan José Arreola” Dom. Periférico Norte Manuel Gómez Morín 1695, Los Belenes, Zapopan, Jalisco
15:00 horas
La Universidad de Guadalajara invita a la Presentación del programa Semestre Base.
Presiden: doctor Ricardo Villanueva Lomelí, Rector General de la UdeG: maestro César Antonio Barba Delgadillo, Director General del Sistema de Educación Media Superior (SEMS); maestro Ernesto Herrera Cárdenas, Secretario Académico del SEMS, y maestra Lucila Rivera Martínez, titular de la Dirección de Educación Continua, Abierta y a Distancia (DECAD).
A partir del ciclo 2019-B será obligatorio para los estudiantes que ingresarán en enero de 2020. El programa se desarrollará a lo largo de 15 semanas con una carga horaria total de cien horas presenciales y 200 en línea. El curso no tendrá ningún costo para los estudiantes.
Fecha:
Miércoles 24 de Julio de 2019
Lugar:
Auditorio del edificio Valentín Gómez Farías (Piso 1), SEMS Dom. Liceo 496 esquina Juan Álvarez, colonia Centro
Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias
Ciencia desde lo básico 2019
5 de febrero, 5 de marzo, 2 de abril, 7 de mayo, 4 de junio, 2 de julio, 6 de agosto, 3 de septiembre, 1 de octubre, 5 de noviembre, 10 de diciembre, 19:00 h.
Librería “José Luis Martínez” del Fondo de Cultura Económica